Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldías en emergencia ante el bloqueo “evista”

La Federación de Asociación de Municipios Bolivia (FAM-Bolivia) se declaró en estado de emergencia por el bloqueo de legisladores de Evo Morales y de las opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos a ocho créditos por $us 633.420.000, para financiar proyectos en beneficio de municipios y la población, principalmente, del área rural.

Acompañado por decenas de alcaldes, el presidente de la FAM - Bolivia, Flavio Merlo, afirmó en Casa Grande del Pueblo que el sistema asociativo municipal está preocupado, porque en el Legislativo los sectores opositores tomaron la decisión de no viabilizar los créditos autorizados por organismos financieros internacionales.

“Estamos en estado de emergencia, vamos a ir mandando lo que corresponde a la Asamblea Legislativa Plurinacional para que puedan tratar y aprobar estos créditos que van en beneficio de nuestros gobiernos municipales”, demandó el edil de Tiwanaku tras participar de un acto en el que el presidente Luis Arce viabilizó Bs 293.374.000 para 165 municipios de siete departamentos.

Legisladores que responde a Morales y de las opositoras CC y Creemos advirtieron que no darán curso a más créditos, en tanto no se aprueben los proyectos de ley 073 y 075 en contra de la prórroga de mandato de las autoridades judiciales.

Precisamente, el jefe de la bancada de CC en Diputados, Enrique Urquidi, indicó en esta jornada que primero deben aprobarse ambos proyectos para luego recién analizar una agenda económica legislativa.

El ampliado del Pacto de Unidad “evista” instruyó el sábado a legisladores no aprobar más créditos, aunque Morales trató de desmarcarse y el lunes dio la contraorden de “seguir aprobando (créditos) con fiscalización y control”.

Merlo demandó a los legisladores “ponerse la camiseta” para trabajar por el bien de todo el Estado Plurinacional de Bolivia, porque con estos créditos se generará inversión y movimiento económico en los municipios, donde se ejecutarán las obras.

Anticipó que activará los canales de “comunicación con los alcaldes, porque estos créditos son importantes” para fortalecer el aparato productivo.

De acuerdo con datos del Ministerio de Planificación del Desarrollo, en las cámaras de Diputados y Senadores se encuentran estancados en su tratamiento créditos por $us 633.420.00.

Senado tiene sin aprobar aproximadamente $us 250 millones en dos proyectos de ley y uno que fue rechazado, en tanto en Diputados están 5 proyectos pendientes de aprobación por un monto de más de $us 383 millones.

En respuesta, el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Leonardo Loza, informó que en el ampliado evista se les instruyó no aprobar créditos derivados del Gobierno a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

“El ampliado en Cochabamba para empezar decidió como una instructiva a la parte legislativa de que no deberíamos aprobar créditos”, dijo Loza a los medios de prensa.

El Pacto de Unidad evista tuvo un ampliado este sábado en el coliseo de la Coronilla en la ciudad de Cochabamba, donde ratificaron el estado de emergencia y aprobaron un plan de movilizaciones ante la posible anulación de la candidatura de Evo.

En Portada

  • ACCIDENTE DE CAMIÓN DEJA FALLECIDOS CERCA DE ALTO BENI
    Un camión de gran tamaño se salió de la carretera este sábado en la curva San Miguel, cerca de Villa Unificada, en el municipio de Alto Beni. El vehículo iba rumbo al Beni cuando ocurrió el accidente por causas aún desconocidas. Según los primeros reportes, hay personas fallecidas y posibles...
  • POLICÍA CHILENA DETIENE A BOLIVIANO CON MÁS DE 14.000 DOSIS DE KETAMINA
    Un ciudadano boliviano fue procesado en Chile por tráfico de ketamina, una droga que se está expandiendo en ese país. La Policía de Tarapacá lo encontró en Iquique con más de 14.000 dosis, además de 38 frascos con el estupefaciente en otro lugar relacionado. La ketamina es un anestésico general...
  • ARCE ADVIERTE DE QUE QUIEREN APROVECHARSE DE LOS RECURSOS DE BOLIVIA
    El presidente Luis Arce advirtió este sábado que existen intereses, tanto del exterior como del país, que buscan quedarse con los recursos naturales de Bolivia en medio del proceso electoral rumbo a los comicios del 17 de agosto. Durante un acto en La Asunta, Arce pidió unidad al pueblo para...
  • CAMIÓN CISTERNA VUELCA Y DERRAMA 25.000 LITROS DE DIÉSEL; HAY UNA PERSONA HERIDA
    Un camión cisterna que iba rumbo a Caranavi volcó en la carretera La Paz–Unduavi, cerca del túnel de San Rafael, debido a una falla mecánica. El accidente dejó al conductor herido y provocó la pérdida total de 25.000 litros de diésel. El chofer fue trasladado al hospital con una fractura en la...
  • TSE HABILITA PLATAFORMA PARA SABER SI FUISTE ELEGIDO COMO JURADO ELECTORAL
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya habilitó la plataforma para que la población consulte si fue seleccionada como jurado electoral para las elecciones generales del próximo 17 de agosto. Los ciudadanos pueden ingresar a este link para saber si es jurado: https://yoparticipo.oep.org.bo/auth/...