Pasar al contenido principal
Redacción central

Investigan vínculos de Arias con caso Loritas

Víctimas de estafa en el caso “Las Loritas” y políticos han pedido que las investigaciones se amplíen contra el alcalde Iván Arias, por supuestamente haber favorecido al empresario Harold L., quien se encuentra aprehendido.

En respuesta, el alcalde Arias reconoció que ha conocido al empresario, quien incluso auspició la Fipaz, pero no tiene relaciones de negocio con él. 

“Hemos estado con él, lo conocemos, pero de ahí a que tengamos relaciones de negocio, que es lo que quieren hacer ver, no tengo ninguna relación de negocio”, manifestó el burgomaestre.

En este caso, el empresario se encuentra imputado por el delito de estafa con múltiples víctimas, tomando en cuenta que varias personas le dieron dinero a cambio de departamentos que nunca fueron entregados.

De parte de las víctimas, Adolfo Severich consideró que la Alcaldía tuvo un “silencio corrupto” que favoreció al dueño de “Las Loritas”, además en complicidad con algunos concejales.

“Ahora también se debería ampliar la imputación al señor Alcalde y a los concejales. Eso es evidente que ha habido un silencio cómplice”, afirmó Severich en entrevista con La Mañana en Directo de ERBOL.

Asimismo, el diputado de Comunidad Ciudadana, Alejandro Reyes, anunció que solicitará a la Fiscalía investigar a Arias por su rol ante las construcciones ilegales. “Necesitamos de una vez por todas que se aperture una investigación a fondo contra el Alcalde, porque él es corresponsable de este daño que se le ha hecho a muchas familias de paceños”, afirmó.

A su turno, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, consideró importante  que la investigación se amplía por supuestos vínculos con el Alcalde, algunos secretarios municipales y concejales.

RESPUESTA

El alcalde Arias manifestó que este proceso judicial, al tratarse de estafa, es un tema entre privados.

“Dentro de la estafa como Gobierno Municipal de La Paz no podemos ser ni siquiera parte del proceso porque es entre personas particulares, entre la empresa con la persona que ha comprado o ha otorgado un adelanto para la adquisición de un inmueble”, ratificó la secretaria jurídica municipal, Amparo Morales.

Arias aseveró que, como Gobierno Municipal, se han hecho hasta campañas para difundir entre la población que revise los permisos de las edificaciones para hacer las compras de inmuebles.

También aclaró que, de 17 edificaciones del conglomerado de “Las Loritas”, sólo se otorgó permiso a una en Calacoto, que sin embargo se suspendió porque se estaría levantando pisos por encima de la altura permitida.

La secretaria de Planificación, María Rocabado, señaló que en total existen 140 edificaciones que han sobrepasado la el límite permitido en altura, por lo cual el caso de las “Loritas” representa un 3% del total.

En Portada

  • GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA RESCATA CÓNDOR ANDINO POR POSIBLE INTOXICACIÓN
    La Gobernación de Cochabamba informó sobre el rescate de una hembra cóndor andino que se encontraba débil, posiblemente intoxicada, en la comunidad de Cañada-Pedregal Alto, municipio de Vacas. Comunarios alertaron a las autoridades y el operativo contó con el apoyo de la Alcaldía local. Tras su...
  • POLICÍA APREHENDE A DOS EXTRANJEROS QUE INTENTARON ATRACAR A UN TAXISTA
    La Policía de La Paz aprehendió a un venezolano y a un colombiano acusados de intentar robar a un taxista en la zona 12 de Octubre de El Alto. El hecho ocurrió cuando los sospechosos amenazaron al conductor con un revólver calibre 22 dentro del vehículo. Según el comandante departamental, general...
  • LA CUMBRE SE VISTE DE BLANCO CON INTENSA NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que une La Paz con Los Yungas, amaneció este lunes cubierta por una hermosa capa de nieve que transformó el paisaje en un espectáculo invernal. La nevada pintó de blanco los cerros y árboles, ofreciendo una vista impresionante para quienes transitan por la zona. Aunque el...
  • FELCN SE INCAUTA DE VELAS ELABORADAS CON COCAÍNA EN AEROPUERTO DE EL ALTO
    Agentes antidrogas evitaron que una encomienda que contenía cocaína saliera del país desde el aeropuerto internacional de El Alto. El cargamento, que tenía como destino Suecia, contenía velas aromáticas y letras de yeso impregnadas con droga. Durante un control de rutina, un can antidroga llamado...
  • GOBIERNO INICIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO A MÁS DE 2,3 MILLONES DE ESTUDIANTES
    El Gobierno comenzó este lunes 13 el pago del Bono Juancito Pinto 2025, destinado a 2.324.149 estudiantes de los niveles de Primaria, Secundaria y Educación Especial de unidades educativas fiscales y de convenio en todo el país. El bono asciende a 200 bolivianos por estudiante y se financia con...