Pasar al contenido principal
Redacción central

Investigan vínculos de Arias con caso Loritas

Víctimas de estafa en el caso “Las Loritas” y políticos han pedido que las investigaciones se amplíen contra el alcalde Iván Arias, por supuestamente haber favorecido al empresario Harold L., quien se encuentra aprehendido.

En respuesta, el alcalde Arias reconoció que ha conocido al empresario, quien incluso auspició la Fipaz, pero no tiene relaciones de negocio con él. 

“Hemos estado con él, lo conocemos, pero de ahí a que tengamos relaciones de negocio, que es lo que quieren hacer ver, no tengo ninguna relación de negocio”, manifestó el burgomaestre.

En este caso, el empresario se encuentra imputado por el delito de estafa con múltiples víctimas, tomando en cuenta que varias personas le dieron dinero a cambio de departamentos que nunca fueron entregados.

De parte de las víctimas, Adolfo Severich consideró que la Alcaldía tuvo un “silencio corrupto” que favoreció al dueño de “Las Loritas”, además en complicidad con algunos concejales.

“Ahora también se debería ampliar la imputación al señor Alcalde y a los concejales. Eso es evidente que ha habido un silencio cómplice”, afirmó Severich en entrevista con La Mañana en Directo de ERBOL.

Asimismo, el diputado de Comunidad Ciudadana, Alejandro Reyes, anunció que solicitará a la Fiscalía investigar a Arias por su rol ante las construcciones ilegales. “Necesitamos de una vez por todas que se aperture una investigación a fondo contra el Alcalde, porque él es corresponsable de este daño que se le ha hecho a muchas familias de paceños”, afirmó.

A su turno, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, consideró importante  que la investigación se amplía por supuestos vínculos con el Alcalde, algunos secretarios municipales y concejales.

RESPUESTA

El alcalde Arias manifestó que este proceso judicial, al tratarse de estafa, es un tema entre privados.

“Dentro de la estafa como Gobierno Municipal de La Paz no podemos ser ni siquiera parte del proceso porque es entre personas particulares, entre la empresa con la persona que ha comprado o ha otorgado un adelanto para la adquisición de un inmueble”, ratificó la secretaria jurídica municipal, Amparo Morales.

Arias aseveró que, como Gobierno Municipal, se han hecho hasta campañas para difundir entre la población que revise los permisos de las edificaciones para hacer las compras de inmuebles.

También aclaró que, de 17 edificaciones del conglomerado de “Las Loritas”, sólo se otorgó permiso a una en Calacoto, que sin embargo se suspendió porque se estaría levantando pisos por encima de la altura permitida.

La secretaria de Planificación, María Rocabado, señaló que en total existen 140 edificaciones que han sobrepasado la el límite permitido en altura, por lo cual el caso de las “Loritas” representa un 3% del total.

En Portada

  • FISCALÍA EMITE ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA PRESIDENTE DE YPFB
    La Fiscalía de Tarija emitió una orden de aprehensión contra Armin Ludwig Dorgathen Tapia, presidente de YPFB, por su presunta participación en el delito de contrabando de exportación agravado. La investigación está a cargo del fiscal Yeison Américo Plata Maldonado y corresponde a un proceso...
  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN PREVENTIVA A PAREJA DE PERSONA CIEGA POR FEMINICIDIO EN PUNATA
    El esposo de Sonia Rojas Jaldín, una mujer no vidente que fue estrangulada en Punata, recibió 6 meses de detención preventiva en la cárcel de El Abra tras ser imputado de feminicidio. La investigación reveló que Sonia vivía en condiciones de maltrato y encierro por parte de su pareja, Gualberto D...
  • UNIVIDA INICIA VENTA DIGITAL DEL SOAT 2026 Y MANTIENE LOS PRECIOS
    La empresa Univida Seguros y Reaseguros comenzó la venta del SOAT 2026 a través de sus plataformas digitales, mientras que la venta presencial empezará el 1 de noviembre. Por quinto año consecutivo, los precios del seguro se mantienen sin cambios. El gerente general, Larry Fernández, explicó que...
  • ARCE PIDE A LA FAB PROTEGER EL ESPACIO AÉREO Y LOS RECURSOS DEL PAÍS
    El presidente Luis Arce pidió a la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) reforzar la defensa del espacio aéreo y de los recursos naturales del país ante posibles amenazas externas. Durante el acto por los 102 años de la FAB, en la ciudad de El Alto, Arce destacó el papel de la institución en la integración...
  • GOBIERNO Y TSE LANZAN PLAN PARA GARANTIZAR ELECCIONES PACÍFICAS
    El Gobierno y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentaron el plan “Elecciones en Paz” con el objetivo de asegurar la segunda vuelta del 19 de octubre. “Junto con la Policía Boliviana y el Tribunal Supremo Electoral, hemos presentado el Plan de Operaciones ‘Elecciones en Paz’ para la segunda...