Pasar al contenido principal
Redacción central

Andrónico convoca a sesión de la Asamblea

La convocatoria a sesión de la Asamblea para el jueves a las 16:00 fue confirmada por el jefe de bancada del MAS-ala evista Hilarión Mamani, quién dijo que al margen de las leyes contra los prorrogados existen los créditos que pide el Gobierno para subsistir económicamente.

“Habrá una reunión de jefes de bancada para definir cuál será la agenda, qué puntos vamos a insertar, siempre va a ser al servicio del pueblo boliviano. Hay muchas leyes que están postergadas, por ejemplo el crédito Confital-Colomi”, dijo el senador evista en conferencia de prensa.

El evismo y arcismo se enfrascaron en una pugna por la sesión de la Asamblea. La tarde de este marte, se conoció la carta que envió Andrónico Rodríguez al secretario general de la Vicepresidencia, Juan Carlos Alurralde a quien le pide convocar a sesión de asamblea. “Asuntos legislativos pendientes de tratamiento por la Asamblea” sería el único punto de la convocatoria preparada por la presidencia interina de la Asamblea.

ANTECEDENTES

La convocatoria a sesiones de la Asamblea Legislativa por parte del presidente del Senado no sería un hecho nuevo. Solamente si se toma en cuenta el último periodo presidencial de Evo Morales existen antecedentes de un llamado desde la presidencia del Senado para sesionar en la Asamblea.

Otro dato, en noviembre de 2015 el entonces presidente del Senado, José Alberto Gonzales, no solo convocó a sesión de la Asamblea, sino dirigió la misma y sancionó la Ley de Convocatoria a Referéndum de febrero de 2016. Lo hizo en su calidad de presidente interino de la Asamblea porque Evo Morales viajó al exterior y Álvaro García Linera asumió la presidencia del Estado

Por si fuera poco, también promulgó esa ley, pues horas después García Linera viajó al Perú y por tanto la promulgación estuvo a cargo de ‘Gringo’ Gonzáles. De tal modo que existen antecedentes del papel del presidente de la Asamblea.

En marzo de 2018, nuevamente Gonzales dirigió una sesión de la Asamblea, esa vez para aprobar el proyecto de Reglamento de Selección y Designación de la Fiscal o el Fiscal General del Estado. Aunque en ese entonces la unidad política del masismo no tenía las porosidades políticas con las que cuenta ahora.

REACCIÓN

Sin embargo; los arcistas están alistando todo el poder del Estado para impedir una sesión. El diputado Rolando Cuéllar (MAS-ala arcista) amenazó con aprehender a Rodríguez, con la guardia policial que existe en el parlamento, y llevarlo a la Felcc para que sea procesado.

“Si Andrónico Rodríguez quiere usurpar funciones con todos los policías que están en la Asamblea lo vamos a aprehender y lo vamos a llevar a la Felcc. No vamos a permitir un golpe de Estado a la Asamblea Legislativa; no existe esa figura en el reglamento de la Cámara de Diputados”, disparó el diputado arcista.

No obstante, el texto del reglamento de la Cámara de Diputados, que también regula las sesiones de la Asamblea contradice al diputado Cuéllar y detalla la prelación de funciones de las autoridades legislativas y permite que el presidente de la Asamblea convoque a sesión.

“La suplencia a la Presidenta o al Presidente de la Asamblea Legislativa, la ejercerán la Presidenta o el Presidente de la Cámara de Senadores y la Presidenta o el Presidente de la Cámara de Diputados en estricta prelación”, señala el artículo 4 del reglamento.

En Portada

  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • EVA COPA ACLARA QUE NO RENUNCIARÁ A SU CANDIDATURA POR TEMOR NI FALTA DE CAPACIDAD
    Eva Copa, actual alcaldesa de El Alto y postulante a la presidencia por el partido Morena, aseguró que si llegara a dejar su candidatura, no sería por miedo ni por sentirse incapaz, sino por una decisión colectiva dentro de su organización política. Señaló que no cuentan con apoyo económico y que...
  • CHÓFER INTENTA PASAR GRAN CANTIDAD DE DINERO DE BOLIVIA A CHILE
    En la frontera de Chungará, un chofer fue descubierto tratando de ingresar a Chile con casi 380 mil dólares y más de 290 mil bolivianos escondidos en un bus. El dinero fue encontrado en paquetes ocultos cerca de los asientos. Según el conductor, lo recogió en La Paz y debía entregarlo en Arica. La...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • PADRE QUE VIOLÓ A SU HIJA ES CONDENADO A 20 AÑOS DE CÁRCEL
    René C.M., de 43 años, ha sido sentenciado a 20 años de prisión por violar a su propia hija de 16 años, dejándola embarazada. La sentencia fue emitida por el Tribunal 1º de Sentencia de Achacachi tras un procedimiento abreviado en el que el Ministerio Público presentó pruebas contundentes. Las...