Pasar al contenido principal
Redacción central

Bolivia y Paraguay fortalecen alianza en ciencia y migración

Los presidentes de Bolivia y Paraguay, Luis Arce y Santiago Peña, respectivamente, ayer firmaron acuerdos de fortalecimiento a la cooperación, entre ambos países hermanos, en temas de tecnología, desarrollo y migración.

El primer acuerdo de cooperación técnica y científica fue firmado por la ministra de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional Celinda Sosa, y su par de Paraguay Rubén Ramírez Lazcano.

El documento tiene el objeto realizar, apoyar y promover la actividad de cooperación técnica y científica entre las partes. Se comprometieron a “elaborar y ejecutar programas y proyectos de cooperación técnica y científica en aplicación”.

El segundo documento también firmado por ambas autoridades, es un memorándum de entendimiento para la cooperación en asuntos consulares y migratorios entre los ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países.

El acuerdo tiene el objetivo de mantener un “intercambio fluido y permanente de información en materias relacionadas con las políticas y normativas consulares y migratorias, el derecho laboral y seguridad social, la experiencia de las partes en sus naciones en el exterior”.

Los mandatarios se fundieron en un amistoso abrazo, con el cual se comprometieron a reforzar la cooperación entre ambos países, en un acto realizado en la Casa Grande del Pueblo de la sede de Gobierno. Anunciaron que en los próximos días también se sellaran más acuerdos.

VISITA DIPLOMÁTICA

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se encuentra de visita en territorio boliviano, que es parte de su gira presidencial para fortalecer los lazos entre el país centroamericano y la región.

“Bienvenido a Bolivia hermano presidente de Paraguay, Santiago Peña. Reafirmamos el inquebrantable compromiso de consolidar nuestra integración definitiva y hermandad basada en la solidaridad entre pueblos y Estados”, escribió el mandatario boliviano en sus redes sociales.

El arribo del presidente paraguayo al Aeropuerto Internacional de la ciudad de El Alto, se realizó a las 09.00 de ayer. La visita de Peña coincide con la conmemoración del 89 aniversario de la firma del protocolo de “Paz del Chaco”, que puso fin a la contienda bélica que enfrentó a Bolivia y Paraguay entre 1932 y 1935.

La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa y los viceministros de esa cartera de Estado recibieron a sus pares con un acto protocolar, donde los Colorados de Bolivia entonaron los himnos nacionales de ambos países en el Aeropuerto Internacional de El Alto, ubicado a 14 kilómetros, aproximadamente, de la plaza Murillo, centro político de La Paz.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...