Pasar al contenido principal
Redacción central

Primer despacho de diésel ruso llega para el mercado boliviano

El mercado boliviano recibirá en breve diésel de origen ruso, luego que en llegará hasta Arica el primer cargamento, según el acuerdo alcanzado entre los presidentes Luis Arce y Vladimir Putin en una reunión en Moscú.

El diario Kommersant, citando datos de Kpler informó que el cargamento enviado desde el puerto de Vysotsk en el Mar Báltico a principios de este mes, por el productor de petróleo ruso Lukoil es de 366.000 barriles, o unas 50.000 toneladas métricas de diésel. Este volumen alcanza para entre 8 y 15 días de consumo en el mercado interno boliviano.

El suministro de combustible se incrementó considerablemente desde Rusia hasta América Latina, África y Asia después de que Occidente introdujo sanciones, incluyendo topes de precios y restricciones a las compras de petróleo ruso, por el conflicto bélico en Ucrania. Turquía es ahora el mayor comprador de gasóleo ruso con importaciones de 360.00 barriles por día este año, cita la agencia.

El combustible que se encuentra aún en puertos de Arica, servirá para paliar el suministro que exigen transportistas en Bolivia, y por las enormes deudas con los proveedores de líquidos, que ocasionó en las últimas semanas desabastecimiento en los surtidores de combustible y desembocó en largas filas de vehículos.

PROVEEDORES

Se desconoce oficialmente el monto que el Estado adeuda a los proveedores, pero el Gobierno del presidente Luis Arce que adquirió el petróleo ruso, “también debe pagarlo y si es posible que Rusia ofrezca facilidades de pago, las condiciones de la compra no han sido reveladas por las autoridades. El portal de YPFB no incluye el contrato de adjudicación con Lukoil” señala Brújula Digital.

El cargamento fue entregado a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), según el informe de ese medio.

En un reciente encuentro bilateral entre sus mandatarios, el Gobierno de Rusia se comprometió a interponer "todos sus buenos oficios" ante los países productores de petróleo para abastecer de crudo y líquidos a Bolivia, según explicó el presidente boliviano Luis Arce dijo tras su visita a su homólogo Vladímir Putin, a principios de este mes.

“Hemos aprovechado nuestra visita a la Federación Rusa para hablar del tema de los hidrocarburos líquidos, hemos podido conversar y acordado que Rusia va a coadyuvar en la gestión de abastecimiento de combustibles para nuestro país", informó la semana pasada en un diálogo con la prensa en Casa Grande del Pueblo.

En Portada

  • DENUNCIAN A RUTH NINA POR AMENAZAS DURANTE UN ACTO POLÍTICO
    La diputada Luisa Nayar presentó una denuncia contra Ruth Nina por hacer amenazas en un encuentro político en Lauca Ñ, Cochabamba. Nina dijo que si Evo Morales no es candidato en las elecciones del 17 de agosto, "habrá muertos en vez de votos". Por esta razón, Nayar pidió a la Fiscalía que la...
  • EL ESCENARIO YA ESTÁ CASI LISTO PARA LA VERBENA PACEÑA 2025
    La ciudad de La Paz se alista para celebrar a lo grande sus 216 años con el Festival Internacional Verbena Paceña 2025. Música, cultura y tradición se unirán en una noche llena de fiesta y emoción. Artistas nacionales e internacionales se presentarán en un escenario de más de 30 metros cuadrados,...
  • JUSTICIA CONFIRMA DETENCIÓN PREVENTIVA DE CÉSAR SILES POR EL ‘CASO CONSORCIO’
    El exministro de Justicia, César Siles, continuará detenido preventivamente tras una audiencia de apelación realizada este lunes, según confirmó el Consejo de la Magistratura de La Paz. Siles está siendo investigado por su presunta participación en el caso consorcio, una supuesta red de corrupción...
  • INVESTIGAN POSIBLE FEMINICIDIO EN CORIPATA
    Gabriela Conde Huarina, una joven de 22 años, fue encontrada muerta la madrugada de este lunes en la comunidad de San José de Pery, en el municipio de Coripata, Nor Yungas. Su cuerpo fue hallado colgado de un árbol, luego de haber sido reportada como desaparecida. Vecinos aseguran que fue vista...
  • SE REGISTRÓ UN TEMBLOR DE 3.8 EN LA PROVINCIA CHAPARE DE COCHABAMBA
    La madrugada de este lunes 14 de julio, un sismo de magnitud 3.8 fue registrado en la provincia Chapare, en el departamento de Cochabamba. El movimiento telúrico ocurrió a las 04:17 de la mañana, según reportó la Red Sismológica del Observatorio San Calixto.       El evento fue clasificado como...