Pasar al contenido principal
Redacción central

Pobladores mantienen el bloqueo en Caracollo

Los pobladores de Caracollo deciden mantener el bloqueo de la carretera La Paz-Oruro, a pesar del acuerdo con la Gobernación de Oruro para el financiamiento del 60% del tramo Caracollo-Cañohuma. La medida de presión cumplió el sábado su quinto día y la decisión que tomaron es seguir con el conflicto.

"El supuesto acuerdo con la Gobernación no es real, están mintiendo a la población. La gente que está movilizada no participa en ningún acuerdo. El bloqueo sigue”, dijo uno de los dirigentes.

Este sábado, incluso, la protesta fue reforzada con el cierre de las rutas alternas. Tras el cuarto intermedio de una hora de este viernes, nuevamente se registran largas filas de vehículos en ambos lados del bloqueo.

Desde la terminal de buses de La Paz informaron que están utilizando rutas alternas, pero con demoras de entre seis y siete horas para llegar a distintos destinos.

El viernes el gobernador de Oruro, Jhonny Vedia, informó que la medida fue suspendida tras un acuerdo para el financiamiento del 60% del proyecto carretero, con Bs 100 millones provenientes del TGN. Sin embargo, esto fue descartado por la dirigencia del sector, que exige que se garantice el 100% de los recursos.

PÉRDIDAS

El bloqueo de caminos que protagonizan un grupo de pobladores del municipio de Caracollo, generó una pérdida de Bs 1,4 millones sólo en el cobro de peajes, informó este sábado el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.

“Vías Bolivia nos ha reportado más de 1.400.000 bolivianos en pérdidas. Pero no solamente son pérdidas para una institución pública, sino también es para nuestros exportadores, para nuestros productores, para los pasajeros, que tienen que utilizar vías alternas”, lamentó.

Los movilizados exigen el asfaltado de la ruta Cañohuma – Caracollo, que es competencia de la Gobernación de Oruro y el municipio de Caracollo.

Si bien una parte de los movilizados alcanzó un acuerdo el viernes con las autoridades de la Gobernación de Oruro, donde se garantiza el financiamiento de Bs 100 millones para la vía, otro sector exige que se comprometa el desembolso total del presupuesto que llega a Bs 177 millones.

La medida de presión ha provocado reclamos de los transportistas que no pueden cumplir con normalidad su recorrido en el occidente del país y se arriesgan a tomar vías alternas.

Montaño destacó el acuerdo logrado y argumentó que “una carretera de inversiones millonarias tiene que hacerse por tramos”. “El gobernador de Oruro ha ofrecido 100 millones de bolivianos para dar inicio a la primera y la segunda parte de esta carretera, que es netamente departamental, nos parece lógico”, señaló.

Por dar un ejemplo, dijo que en la carretera Uyuni - Hito 60, está dividido en cinco fases, de los cuales se aprobaron las fases 1, 2 y 3. “Es similar a esta carretera departamental, entonces esos 100 millones de los 177, que es el costo, va obviamente a alcanzar a más de la mitad, entonces es importante este avance, y una vez concluido, seguramente van a seguir la continuación que respecta a este tema”, insistió.

En Portada

  • POLICÍA APREHENDE A HOMBRE QUE DISPARÓ CONTRA DOS POLICÍAS EN BETANZOS
    La Policía de Potosí aprehendió a Abraham H. C., de 30 años, acusado de disparar contra dos efectivos en la carretera Potosí–Sucre, en Betanzos. El sospechoso, vinculado a la mina La Palca, fue detenido tras un operativo y su vehículo fue secuestrado para investigaciones. Uno de los policías...
  • POLICÍA APREHENDE A UN HOMBRE POR ABUSAR DE SUS HIJASTRAS Y NIETAS
    La Fiscalía de Oruro investiga un escalofriante caso de abuso sexual que involucra a un hombre acusado de violar a sus dos hijastras hace más de una década y, posteriormente, a las hijas de estas, es decir, sus propias nietas. El fiscal departamental, Aldo Morales, informó que el acusado fue...
  • PDC ANUNCIA QUE SUS CANDIDATOS NO PARTICIPARÁN EN DEBATES POR AGENDA NACIONAL
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) informó que su candidato presidencial, Rodrigo Paz Pereira, y el aspirante a la Vicepresidencia, Edmand Lara Montaño, no asistirán a los foros y debates programados en las próximas semanas. Según el comunicado oficial, ambos priorizan un recorrido nacional...
  • TSE SORTEARÁ ESTE VIERNES NUEVOS JURADOS PARA SEGUNDA VUELTA
    El TSE y los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) realizarán mañana, viernes 19, el sorteo de 211 mil nuevos jurados electorales para la segunda vuelta, prevista para el domingo 19 de octubre. Del total, 204 mil se elegirán en el país y 7 mil en 22 países para los bolivianos en el...
  • TSE INICIA IMPRESIÓN DE PAPELETAS PARA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó la impresión de más de ocho millones de papeletas para la segunda vuelta, que incluyen solo los nombres de los dos candidatos. El material se enviará primero al exterior, donde 369.000 bolivianos votarán, y luego se distribuirá en el país. Este viernes...