Pasar al contenido principal
Redacción central

Pobladores mantienen el bloqueo en Caracollo

Los pobladores de Caracollo deciden mantener el bloqueo de la carretera La Paz-Oruro, a pesar del acuerdo con la Gobernación de Oruro para el financiamiento del 60% del tramo Caracollo-Cañohuma. La medida de presión cumplió el sábado su quinto día y la decisión que tomaron es seguir con el conflicto.

"El supuesto acuerdo con la Gobernación no es real, están mintiendo a la población. La gente que está movilizada no participa en ningún acuerdo. El bloqueo sigue”, dijo uno de los dirigentes.

Este sábado, incluso, la protesta fue reforzada con el cierre de las rutas alternas. Tras el cuarto intermedio de una hora de este viernes, nuevamente se registran largas filas de vehículos en ambos lados del bloqueo.

Desde la terminal de buses de La Paz informaron que están utilizando rutas alternas, pero con demoras de entre seis y siete horas para llegar a distintos destinos.

El viernes el gobernador de Oruro, Jhonny Vedia, informó que la medida fue suspendida tras un acuerdo para el financiamiento del 60% del proyecto carretero, con Bs 100 millones provenientes del TGN. Sin embargo, esto fue descartado por la dirigencia del sector, que exige que se garantice el 100% de los recursos.

PÉRDIDAS

El bloqueo de caminos que protagonizan un grupo de pobladores del municipio de Caracollo, generó una pérdida de Bs 1,4 millones sólo en el cobro de peajes, informó este sábado el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.

“Vías Bolivia nos ha reportado más de 1.400.000 bolivianos en pérdidas. Pero no solamente son pérdidas para una institución pública, sino también es para nuestros exportadores, para nuestros productores, para los pasajeros, que tienen que utilizar vías alternas”, lamentó.

Los movilizados exigen el asfaltado de la ruta Cañohuma – Caracollo, que es competencia de la Gobernación de Oruro y el municipio de Caracollo.

Si bien una parte de los movilizados alcanzó un acuerdo el viernes con las autoridades de la Gobernación de Oruro, donde se garantiza el financiamiento de Bs 100 millones para la vía, otro sector exige que se comprometa el desembolso total del presupuesto que llega a Bs 177 millones.

La medida de presión ha provocado reclamos de los transportistas que no pueden cumplir con normalidad su recorrido en el occidente del país y se arriesgan a tomar vías alternas.

Montaño destacó el acuerdo logrado y argumentó que “una carretera de inversiones millonarias tiene que hacerse por tramos”. “El gobernador de Oruro ha ofrecido 100 millones de bolivianos para dar inicio a la primera y la segunda parte de esta carretera, que es netamente departamental, nos parece lógico”, señaló.

Por dar un ejemplo, dijo que en la carretera Uyuni - Hito 60, está dividido en cinco fases, de los cuales se aprobaron las fases 1, 2 y 3. “Es similar a esta carretera departamental, entonces esos 100 millones de los 177, que es el costo, va obviamente a alcanzar a más de la mitad, entonces es importante este avance, y una vez concluido, seguramente van a seguir la continuación que respecta a este tema”, insistió.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...