Pasar al contenido principal
Bloqueo en Cochabamba. Foto: APG.

Tránsito reporta bloqueos en 5 departamentos, en Oruro se enfrentan y en Tarija marchan

El director departamental de Tránsito La Paz, Miguel Céspedez, informó que registraron bloqueos en las rutas de Oruro, Cochabamba, Sucre, Potosí y Santa Cruz, pero no así en el departamento de La Paz.

“Se ha tenido conocimiento que, en la vía a Caracollo, la salida de Oruro hacia Potosí, Sucre, se encontraría con puntos de bloqueo y en el sector Suticollo la ingreso a Cochabamba estaría bloqueando y a la altura San Julia (en Santa Cruz). Por eso en las terminales de buses no hay demanda de pasajeros”, explicó la autoridad. 

El Transporte Pesado Nacional e Internacional y Ramas afines de Bolivia definió ingresar en un bloqueo de caminaos y carreteras de 72 horas, desde este 33 de julio, porque el Gobierno no dio una respuesta al desabastecimiento que afecta al sector

La autoridad policial explicó que los efectivos realizaron una patrulla caminera y confirmaron que “no hay” ni un punto de bloqueo en Achica Arriba, Corapata, Laja, Pucara, Patacamaya, Sica Sica y Conani. “No se ha podido evidenciar ningún bloqueo dentro de la jurisdicción del departamento de La Paz”, señalo.

Sin embargo, en Oruro los choferes se organizaron en “grupos de golpes”. En la zona norte se registraron enfrentamientos porque, los conductores del servicio de taxis salieron trabajar, pero fueron chicoteados y les pincharon sus llantas. 

En Sucre, la unidad de Tránsito reportó 10 puntos de bloqueo, el transporte pesado colocó sus motorizados al ingreso y salida de la ciudad, según reportes de medios locales.

En Potosí hay un punto de bloqueo en el sector de Llallagua, informó una autoridad policial, las otras carreteras están expedidas, pero los transportistas de ese departamento adelantaron que este jueves bloquearán todas las vías.

En Cochabamba se registran más de 10 puntos de bloqueo.

En Tarija la ciudadanía decidió salir a las calles en una marcha masiva, los vecinos protestan con ollas en mano, cucharones y cucharas por la no atención del Gobierno a la región y la escasez del combustible y el dólar.

Mientras que Santa Cruz la Federación de Interculturales de San Julián, lleva adelante el bloqueo de la ruta cruceña con Beni, por cuarto día consecutivo, demanda de la aprobación del uso de biotecnología. 

Para este jueves 1 de agosto, la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, ratificó el paro de 24 horas con bloqueo de vías. La noche de este martes, los ministros de Obras Públicas y de Economía, Edgar Montaño y Marcelo Montenegro, respectivamente, los invitaron a un diálogo para resolver el problema.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.