Pasar al contenido principal
Bloqueo en Cochabamba. Foto: APG.

Tránsito reporta bloqueos en 5 departamentos, en Oruro se enfrentan y en Tarija marchan

El director departamental de Tránsito La Paz, Miguel Céspedez, informó que registraron bloqueos en las rutas de Oruro, Cochabamba, Sucre, Potosí y Santa Cruz, pero no así en el departamento de La Paz.

“Se ha tenido conocimiento que, en la vía a Caracollo, la salida de Oruro hacia Potosí, Sucre, se encontraría con puntos de bloqueo y en el sector Suticollo la ingreso a Cochabamba estaría bloqueando y a la altura San Julia (en Santa Cruz). Por eso en las terminales de buses no hay demanda de pasajeros”, explicó la autoridad. 

El Transporte Pesado Nacional e Internacional y Ramas afines de Bolivia definió ingresar en un bloqueo de caminaos y carreteras de 72 horas, desde este 33 de julio, porque el Gobierno no dio una respuesta al desabastecimiento que afecta al sector

La autoridad policial explicó que los efectivos realizaron una patrulla caminera y confirmaron que “no hay” ni un punto de bloqueo en Achica Arriba, Corapata, Laja, Pucara, Patacamaya, Sica Sica y Conani. “No se ha podido evidenciar ningún bloqueo dentro de la jurisdicción del departamento de La Paz”, señalo.

Sin embargo, en Oruro los choferes se organizaron en “grupos de golpes”. En la zona norte se registraron enfrentamientos porque, los conductores del servicio de taxis salieron trabajar, pero fueron chicoteados y les pincharon sus llantas. 

En Sucre, la unidad de Tránsito reportó 10 puntos de bloqueo, el transporte pesado colocó sus motorizados al ingreso y salida de la ciudad, según reportes de medios locales.

En Potosí hay un punto de bloqueo en el sector de Llallagua, informó una autoridad policial, las otras carreteras están expedidas, pero los transportistas de ese departamento adelantaron que este jueves bloquearán todas las vías.

En Cochabamba se registran más de 10 puntos de bloqueo.

En Tarija la ciudadanía decidió salir a las calles en una marcha masiva, los vecinos protestan con ollas en mano, cucharones y cucharas por la no atención del Gobierno a la región y la escasez del combustible y el dólar.

Mientras que Santa Cruz la Federación de Interculturales de San Julián, lleva adelante el bloqueo de la ruta cruceña con Beni, por cuarto día consecutivo, demanda de la aprobación del uso de biotecnología. 

Para este jueves 1 de agosto, la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, ratificó el paro de 24 horas con bloqueo de vías. La noche de este martes, los ministros de Obras Públicas y de Economía, Edgar Montaño y Marcelo Montenegro, respectivamente, los invitaron a un diálogo para resolver el problema.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...