Pasar al contenido principal
Ministro de Obras Públicas, Edgar Monatño. Foto: ABI.

Montaño dice que pedidos de acortamiento de mandato de Arce y el bloqueo es golpe de Estado

El ministro de Obras Públicas; Edgar Montaño, dijo que el acortamiento de mandato del presidente Luis Arce, como lo mencionó uno de los dirigentes del transporte pesado, sería un “golpe de Estado” y el bloqueo está dirigido en esa línea.

“Vemos que ala evista y la derecha se han unido para obviamente desgastarnos debilitarnos y pedir acortamiento de mandato, que prácticamente es un golpe de Estado, a esto está dirigido estos bloqueos. Ahí yo les pido reflexión a nuestros hermanos transportistas que no se metan en política, porque obviamente estos señores del ala evista y de la derecha están buscando fortalecer a sus candidatos esa es la realidad”, dijo Montaño en conferencia de prensa.

Hoy la Confederación Nacional Transporte de Bolivia realiza un bloqueo de carreteras y vías de acceso a las ciudades de 24 horas, por la escasez del combustible y el dólar que en las últimas semanas se ha agudizado más en el país.

El ministro apuntó a Francisco Córdoba y Lobatón de la región del Trópico de Cochabamba, como los impulsores de sugerir que se adelanten las elecciones generales.

“Queremos indicar también que algunos dirigentes, no son todos, del ala evista con a la derecha, están pidiendo acortamiento de mandato y lo tengo que decir con nombre y apellido es el señor Francisco Córdoba dirigente del Trópico de Cochabamba y el señor Lobatón que han pedido el acortamiento de mandato y obviamente también esto el señor Mercado ha salido en la misma línea indicando un acortamiento de mandato”, indicó la autoridad de Estado. 

Montaño dijo que la pérdida económica asciende a más de 4 millones de bolivianos hasta esta media jornada, esto por concepto de cobro de peaje a través de Vías Bolivia. 

“Vemos que los recursos económicos que van destinados principalmente al tema de mantenimiento de carreteras va a ser mermado”, agregó el ministro de Obras Públicas.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...