Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Remiten lista de candidatos al Órgano Judicial al TSE y éste dice que solicitará más presupuesto

La Asamblea Legislativa Plurinacional remitió las cuatro listas de los 139 postulantes al Órgano Judicial al Tribunal Supremo Electoral (TSE), la tarde de este miércoles. El vocal del ente electoral, Tahuichi Tahuichi, indicó que solicitarán más presupuesto para ejecutar estos comicios.

“Desde que aprobamos nosotros las listas para las elecciones judiciales hemos estado realizando seguimiento para que lo más antes posible sea entregado, aquí en el Órgano Electoral como corresponde. He venido hoy y he sido testigo que efectivamente el personal del presidente nato de la Asamblea (David Choquehuanca) esta tarde ha realizado la entrega correspondiente”, indicó el diputado del MAS arcistas, Jerges Mercado.

En la lista de candidatos al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Consejo de la Magistratura, Tribunal Agroambiental y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), están postulantes aplazados que no alcanzaron el puntaje.

El diputado dijo que sostendrán una reunión con el presidente del TSE para solicitarle lo más antes posible que se remita la convocatoria y no sean los 150 días como máximo y que se ponen a disposición del ente electoral para cualquier solicitud.

“Al mismo tiempo ponerlos a disposición de ellos para cualquier cosa que podamos ayudar, para que se realice las elecciones judiciales. (Estoy) comprometido como diputado, como jefe de bancada del MAS y miembro de una de las comisiones que elabora las listas. He hecho seguimiento y seguiré haciéndolo hasta que se concrete a que tengamos nuevas autoridades judiciales”, argumentó.

Por su parte el vocal Tahuichi confirmó que se recibió la lista de candidatos al Órgano Judicial e indicó solicitarán al Ejecutivo un reajuste presupuestario porque el dinero estaba pensado para 92 candidatos y no así para 139 postulantes.

“Era un presupuesto de Bs 183 millones, ahora entiendo que en la lista son 139 es mucho más, se requiere costes para publicidad y difusión de méritos y en la coyuntura actual ha subido los precios toda la logística, la imprenta, va a ser mayor el coste y eso se va solicitar al Ejecutivo”, señaló.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...