Pasar al contenido principal
Sesión en la Cámara de Senadores. Foto: La Prensa/Álvaro Valero

Evismo suspende hasta el miércoles elecciones primarias y surgen fisuras con opositores

El tratamiento del proyecto de ley de elecciones primarias fue postergado hasta el miércoles por decisión del presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez (MAS-ala evista) que impidió el tratamiento alegando fallas procedimentales; la bancada opositora, que actúa de aliada del evismo en este cuerpo legislativo ya empezó a cuestionar sus acciones.

“El presidente del Senado ha retornado y ha puesto su palabra pública de que mañana (miércoles) se reinicia la sesión a las 11:00 y aquí estaremos para que finalmente este compromiso se cumpla y demos viabilidad a las judiciales”, dijo la diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Cecilia Requena.

El 1 de agosto, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley de Régimen Excepcional y Transitorio de Elecciones Primarias. Se trata del proyecto que fue acordado por los líderes políticos en la reunión del 10 de julio y que suspende por esta vez la elección primaria.

Este martes, el presidente de la Cámara Alta convocó a las 14:00 a sesión para tratar el proyecto que solo tiene un artículo. Según el orden del día, los puntos a tratar priorizan la lectura de correspondencia, asuntos del día, asuntos en mesa, informes y otros.

El senador evista Hilarión Mamani, pidió cuarto intermedio en sala para coordinar entre las fuerzas políticas y llegar a un consenso interno. Luego, evistas volvieron a solicitar otro cuarto intermedio de media hora, pero pasó dos horas, y Rodríguez comunicó el cuarto intermedio hasta este miércoles.

La senadora de CC, Andrea Barrientos, afirmó que si el presidente de la Cámara de Senadores no aprueba o no retorna del cuarto intermedio para tratar el proyecto de ley, "no volverá a ser presidente de la Cámara Alta en la siguiente gestión Legislativa", recordando de ese modo que firmaron un acuerdo con Rodríguez en noviembre de 2023.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...