Pasar al contenido principal
Héctor Garibay, llega al aeropuerto de El Alto. Foto: La Prensa/Álvaro Valero.

Garibay fue recibido con guirnaldas en el aeropuerto alteño y dice que se preparará en el exterior

Héctor Garibay, ahora conocido como el Puma Andino, fue recibido con guirnaldas, flores y aplausos, la madrugada de este martes, en el aeropuerto de la ciudad de El Alto, luego de su participación en los Juegos Olímpicos París 2024. En su declaración a los medios dijo que, si bien no logró marcar la meta, ahora le toca prepararse más, pero será en exterior, para la próxima competencia.

“Ya es momento de salir afuera. Ya hemos tratado de conversar con algunos entrenadores allá (en París), de aquí a uno o dos meses ya vamos a tratar de prepararnos en el exterior, vamos a ver dónde nos conviene, no sé si será México o tal vez sea Colombia, pero esta vez vamos a ir a prepararnos afuera”, indicó Garibay.

El 10 de agosto, Garibay participó en la maratón de los Juegos Olímpicos de París 2024 logrando un tiempo de 2 horas, 15 minutos y 54 segundos para ubicarse en el puesto 60 entre 81 competidores.

“Estábamos preparándonos (para) traer una mejor marca, porque hemos entrenado muy fuerte en Oruro, pero no teníamos cuenta de los imprevistos en Oruro, estaba resfriado bastante tiempo y pensé recuperarme, no se ha podido, sé que podemos mejorar todavía, por eso hora nos toca prepararnos más”, señaló.

El Puma Andino arribó a Bolivia cerca de las 03:00 de la madrugada y muchos simpatizantes del atleta corearon su nombre y al ritmo de una banda, el atleta recibió el cariño de la gente que lo vitoreaba en el aeropuerto de El Alto.

Garibay expresó su satisfacción de haber representado al país y el orgullo de haber unido a Bolivia en la maratón olímpica en la que vio el cariño de bolivianos residentes que lo apoyaron en todo el recorrido.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...