Pasar al contenido principal
Presidente Luis Arce, en Tupiza-Potosí. Foto: Captura de video.

Arce afirma que orquestaron y armaron los conflictos que tiene el país y desliza al evismo

El presidente Luis Arce indicó que los conflictos sociales que se registran en diferentes partes del país son orquestados y armados, para que el Gobierno ingrese en convulsión ante el descontento social. Esta declaración lo hizo en el ampliado de la Central Obrera Boliviana (COB) en Tupiza-Potosí.

“Aquí no hay dos estrategias, aquí no hay dos formas de ver, no hay dos o tres problemas, es solo un problema que ha sido poco a poco orquestado, que poco a poco ha sido armado, para que entremos en una situación de convulsión ante la insatisfacción social de lo que pudiéramos estar haciendo, porque supuestamente nosotros somos incapaces de manejar y gobernar”, indicó Arce.

En los últimos meses se registraron movilizaciones en distintas regiones por la escasez de los dólares y el diésel que repercutió en la subida de precios de la canasta familiar, las amas de casas salieron con sus cacerolas a protestar por las calles, y el transporte pesado ejecutó un paro y bloqueo de caminos.

En la misma línea, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, horas antes del cacerolazo en la ciudad de La Paz, el 8 de agosto, acusó al jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, de estar atrás de esas movilizaciones.

Arce argumentó que la falta de combustible en el país se debe a la mala política de hidrocarburos que no cuidaron la nacionalización que se hizo el 1 de mayo de 2006.

“Lo que no se cuidó durante ese periodo fueron las exploraciones, porque llegamos y teníamos un nivel de reserva de gas que nos permitía exportar gas, por lo tanto, recibir grandes cantidades de recursos en dólares por la exportación de gas; pero, el gas no es eterno”, agregó la autoridad de Estado.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...
  • CIUDADANOS PARTICIPAN EN EL DÍA DEL PEATÓN EN LA PLAZA TEJADA SORZANO
    Numerosas familias se sumaron a las actividades organizadas por el Día del Peatón en la Plaza Tejada Sorzano. Entre las opciones destacaron las sesiones de zumba, que reunieron a decenas de personas que aprovecharon la jornada para ejercitarse.   Además, vecinos de diferentes zonas salieron a...
  • ARCE RESPONDE A TUTO QUIROGA Y DEFIENDE LA GESTIÓN ECONÓMICA DE SU GOBIERNO
    El presidente Luis Arce rechazó las declaraciones del candidato Jorge “Tuto” Quiroga sobre la escasez de combustibles y de dólares. Señaló que sus propuestas atentan contra la legalidad y los derechos democráticos.   Arce aseguró que, pese a los bloqueos en la Asamblea Legislativa, su Gobierno...
  • MURILLO AFRONTA NUEVA AUDIENCIA POR EL CASO “GASES ECUADOR”
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, deberá comparecer este domingo en una audiencia cautelar vinculada al proceso denominado “Gases Ecuador”. La sesión está prevista para las 10:00 de la mañana.   La audiencia debía realizarse el sábado, pero fue reprogramada porque Murillo se encontraba...
  • ARMADA BOLIVIANA SE INCAUTA DE PRODUCTOS COSMÉTICOS SIN RESPALDO LEGAL
    La Capitanía de Puerto Mayor “Sócrates Vargas Camacho”, dependiente de la Armada Boliviana, realizó el decomiso de 120 cajas de cremas para cabello que eran trasladadas sin la documentación de respaldo correspondiente.   El operativo se llevó a cabo la tarde del 5 de septiembre y permitió...