Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno acepta mantener número de los escaños

El Gobierno se dice respetuoso de la determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) a las preguntas propuestas para el referéndum planteado por el presidente Luis Arce, en especial la de mantener el número de escaños de acuerdo con el Censo; hará ajustes a tres, confirmó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada; mientras que, el expresidente de Bolivia, Eduardo Rodríguez Veltzé dijo que es una medida “coyuntural” y “electoral”.

“Entendemos que, con esta determinación, se mantiene la situación actual. Acataremos esta decisión y, como en todos los órganos del Estado, la redistribución de escaños se realizará en base al número establecido de 130 diputados, según los resultados del próximo Censo”, reiteró.

El viernes, el ministro de Justicia, Iván Lima, dijo a Brújula Digital, que la respuesta del TSE sobre las preguntas implicaba la aceptación a las preguntas 1, 2 y 3 y rechazó la 4, por lo que “deben hacerse ajustes de precisión” y el lunes 26 se las enviará nuevamente al Tribunal Constitucional Plurinacional como establece la norma, no al Órgano Electoral.

REPRESENTACIÓN

La ministra Prada aseguró ayer que “(el Órgano Electoral) ha sugerido que algunas interrogantes sean precisadas y reformuladas, y que la cuarta pregunta sea retirada”, explicó.

“El objetivo era flexibilizar la cantidad de diputados, permitiendo ajustes en función de los resultados del Censo de Población y Vivienda para que los departamentos con mayor población también aumentaran su representación en la Asamblea”, señaló.

Mientras que, Lima explicó que, en caso de ganar la opción No en la pregunta 1, no habrá reforma constitucional, y se ratificaría que un Presidente puede gobernar dos veces, lo que impediría que Evo Morales vuelva a candidatear en el futuro. De ganar el Sí, se requeriría una reforma constitucional posterior para que un Presidente pueda postular más de dos veces.

Por su parte. Rodríguez Veltzé dijo que se debería abordar la crisis judicial y la transparencia en el uso de los recursos estratégicos. “Una de las preguntas que podría plantear esa reforma es si los bolivianos queremos seguir eligiendo a los magistrados por voto popular, entre otras cuestiones relacionadas con la función legislativa, el nombramiento de autoridades y el cumplimiento de la CPE”, dijo.

Tuto ve peligro en consulta de la reelección

El expresidente Jorge Tuto Quiroga advirtió que volver a consultar sobre la reelección, puede ser una insinuación de que Evo Morales tendría derecho a un nuevo mandato y calificó el referéndum como una “maniobra dilatoria y distractiva”, un “garrafal error político” porque los temas que se plantean ya tienen respuestas.

“Al abrir (el artículo 168 de la Constitución Política) a la consulta están insinuando que Evo Morales podría tener derecho a un mandato constitucional”, advirtió Quiroga, en entrevista con el programa ¡Qué semana!, de El Deber Radio.

Afirmó que los evistas pueden interpretar de aquí en adelante que el tema de la reelección continua o discontinua no es retroactivo.

“Lo que sucede es que es un Gobierno débil en su pugna con Evo Morales, con el congreso del MAS, (el (conflicto) por la sigla, por la candidatura, no saben cómo enfrentar esto”, agregó.

En Portada

  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...
  • CIUDADANOS PARTICIPAN EN EL DÍA DEL PEATÓN EN LA PLAZA TEJADA SORZANO
    Numerosas familias se sumaron a las actividades organizadas por el Día del Peatón en la Plaza Tejada Sorzano. Entre las opciones destacaron las sesiones de zumba, que reunieron a decenas de personas que aprovecharon la jornada para ejercitarse.   Además, vecinos de diferentes zonas salieron a...
  • ARCE RESPONDE A TUTO QUIROGA Y DEFIENDE LA GESTIÓN ECONÓMICA DE SU GOBIERNO
    El presidente Luis Arce rechazó las declaraciones del candidato Jorge “Tuto” Quiroga sobre la escasez de combustibles y de dólares. Señaló que sus propuestas atentan contra la legalidad y los derechos democráticos.   Arce aseguró que, pese a los bloqueos en la Asamblea Legislativa, su Gobierno...
  • MURILLO AFRONTA NUEVA AUDIENCIA POR EL CASO “GASES ECUADOR”
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, deberá comparecer este domingo en una audiencia cautelar vinculada al proceso denominado “Gases Ecuador”. La sesión está prevista para las 10:00 de la mañana.   La audiencia debía realizarse el sábado, pero fue reprogramada porque Murillo se encontraba...
  • ARMADA BOLIVIANA SE INCAUTA DE PRODUCTOS COSMÉTICOS SIN RESPALDO LEGAL
    La Capitanía de Puerto Mayor “Sócrates Vargas Camacho”, dependiente de la Armada Boliviana, realizó el decomiso de 120 cajas de cremas para cabello que eran trasladadas sin la documentación de respaldo correspondiente.   El operativo se llevó a cabo la tarde del 5 de septiembre y permitió...