Pasar al contenido principal
Redacción central

Asosur descarta nacionalizar los surtidores

La propuesta de la Central Obrera Boliviana (COB) de nacionalizar las estaciones de servicio privadas fue rechazada enfáticamente por la Asociación de Surtidores (Asosur), al considerarla como irresponsable porque sólo ahuyenta las inversiones.

“Estas declaraciones irresponsables lejos de solucionar la situación económica de nuestro país, no solo ponen en peligro la inversión de empresarios bolivianos dedicados a la comercialización minorista de combustible, sino también, afecta directamente al índice de riesgo de inversión en Bolivia, ahuyentando futuras y potenciales inversiones”, se lee en el comunicado oficial.

Para dar una solución a esta situación, Asosur reitera que la solución en el sector energético pasa por un diálogo sincero, constructivo y políticas que promuevan la cooperación entre el sector público y privado.

La anterior semana, la dirigencia de la COB realizó un ampliado en la ciudad potosina de Tupiza, donde el secretario ejecutivo, Juan Carlos Huarachi, leyó las resoluciones, entre las que incluyen controlar las divisas, nacionalizar todos los surtidores privados y aplicar un impuesto a la exportación de oro.

El objetivo de nacionalizar todos los surtidores de distribución de diésel y gasolina, según la COB, garantizaría el control estatal sobre este recurso. Al encuentro de los trabajadores, se sumó el presidente Luis Arce quién escuchó las resoluciones del ampliado.

Asosur reitera que la solución en el sector energético pasa por un diálogo sincero, constructivo y políticas que promuevan la cooperación entre el sector público y privado.

Aclararon que los surtidores privados solo comercializan el combustible que otorga un único proveedor mayorista.

En ese contexto, el Presidente acusó este lunes a algunas estaciones de servicio de especular con el diésel y la gasolina, lo que genera filas de camiones en los surtidores. Sostuvo que esos combustibles son destinados para actividades ilícitas.

“Ha habido problemas en traer el diésel, a ese problema se ha juntado de que muchos surtidores están especulando, están guardándose, están desviando otros”, lamentó.

Recordó que su Gobierno realiza todas las gestiones y destina todos los recursos económicos necesarios para garantizar la provisión de combustibles en el país, pero existen algunas personas que desvían las cisternas para comercializar a mayor precio o destinar al contrabando, minería o narcotráfico.

Arce dijo que la Agencia Nacional de Hidrocarburos realiza los controles para garantizar la provisión del diésel y la gasolina, pero “en muchos lugares van a la gasolinera y no hay, pero al frente venden en bidones, hay muchas estaciones de servicio que están haciendo malas actividades”.

En Portada

  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...
  • CIUDADANOS PARTICIPAN EN EL DÍA DEL PEATÓN EN LA PLAZA TEJADA SORZANO
    Numerosas familias se sumaron a las actividades organizadas por el Día del Peatón en la Plaza Tejada Sorzano. Entre las opciones destacaron las sesiones de zumba, que reunieron a decenas de personas que aprovecharon la jornada para ejercitarse.   Además, vecinos de diferentes zonas salieron a...
  • ARCE RESPONDE A TUTO QUIROGA Y DEFIENDE LA GESTIÓN ECONÓMICA DE SU GOBIERNO
    El presidente Luis Arce rechazó las declaraciones del candidato Jorge “Tuto” Quiroga sobre la escasez de combustibles y de dólares. Señaló que sus propuestas atentan contra la legalidad y los derechos democráticos.   Arce aseguró que, pese a los bloqueos en la Asamblea Legislativa, su Gobierno...
  • MURILLO AFRONTA NUEVA AUDIENCIA POR EL CASO “GASES ECUADOR”
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, deberá comparecer este domingo en una audiencia cautelar vinculada al proceso denominado “Gases Ecuador”. La sesión está prevista para las 10:00 de la mañana.   La audiencia debía realizarse el sábado, pero fue reprogramada porque Murillo se encontraba...
  • ARMADA BOLIVIANA SE INCAUTA DE PRODUCTOS COSMÉTICOS SIN RESPALDO LEGAL
    La Capitanía de Puerto Mayor “Sócrates Vargas Camacho”, dependiente de la Armada Boliviana, realizó el decomiso de 120 cajas de cremas para cabello que eran trasladadas sin la documentación de respaldo correspondiente.   El operativo se llevó a cabo la tarde del 5 de septiembre y permitió...