Pasar al contenido principal
Redacción central

DESTACAN EL LEGADO DEL PADRE PÉREZ

“Ha hecho tantas cosas por los bolivianos”, “él me regaló una muñeca”, “decía las verdades de frente”, “movilizó a todo el país con sus campañas y el ciclismo”; fueron algunas de las palabras que se escucharon en el velorio del padre Eduardo Pérez Iribarne, que se realiza en el templo del Sagrado Corazón de Jesús del colegio San Calixto, en la ciudad de La Paz.

En cuanto se abrió la puerta del templo las personas comenzaron a llegar de a poco, desde el simple ciudadano hasta ex presidentes y autoridades de Bolivia, la banda municipal Eduardo Caba acompañó el velorio con marchas fúnebres, también acudieron artistas, entre ellos el cantautor, Luis Rico, al igual que deportistas, periodistas.

Ramos de flores blancas rodean el ataúd y la guardia municipal flanquea el féretro, “vine a despedirme y a agradecer el apoyo que me dio para dejar el vicio, aunque estoy enfermo, recuperé a mi familia y estoy rodeado de todos mis hermanos. Hoy vengo a despedirme”, dijo entre sollozos Andrés Castro, profesor de música.

Eduardo Pérez Iribarne nació en Lleida (España) el 22 de mayo de 1944. Ingresó en la Compañía de Jesús el 7 de septiembre de 1961, un 24 de septiembre de 1968 pisó suelo boliviano para quedarse para siempre. El 2 de octubre de 1968 arribó a Uncía (Potosí) donde estaba destinado. Por azares del destino, ahí se inició como radialista en el micrófono de Radio Pío XII del distrito minero potosino de Siglo XX.

Al margen de desempeñarse en el periodismo, el sacerdote jesuita se destacó por su labor social como la campaña navideña “Por la Sonrisa de un Niño”, destinada a llevar regalos a los niños de escasos recursos, para ello junto a jóvenes para recolectar los juguetes y los llamó “Carros de Fuego”.

“Yo fui uno de los Carros de Fuego de Viacha, ahí aprendí a ser más solidaria con los que no tienen. Ahora como mamá sigo su legado haciendo campañas en navidad en Viacha, porque no hay nada más hermoso que digan gracias”, recordó Ángela Quispe, en la transmisión que realizó radio Fides.

El padre Pérez falleció la noche del lunes, aquejado por un cuadro de neumonía que deterioró su salud desde mayo de este año.

Los restos mortales del padre serán enterrados a las 11:30 de este jueves 29 de agosto, en el Cementerio General de la ciudad de La Paz.

“Estos dos días, martes y miércoles, vamos a tener el velorio en el Templo de San Calixto, y después de todo este acompañamiento, el día jueves por la mañana vamos celebrar la misa de cuerpo presente para que después se pueda realizar el entierro en el Mausoleo de los Jesuitas en el Cementerio General”, dijo el vocero de la Compañía de Jesús, Sergio Montes.

El entierro está previsto para las 11:30 horas de este jueves y, antes de ello, habrá una misa de cuerpo presente.

En Portada

  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...
  • CIUDADANOS PARTICIPAN EN EL DÍA DEL PEATÓN EN LA PLAZA TEJADA SORZANO
    Numerosas familias se sumaron a las actividades organizadas por el Día del Peatón en la Plaza Tejada Sorzano. Entre las opciones destacaron las sesiones de zumba, que reunieron a decenas de personas que aprovecharon la jornada para ejercitarse.   Además, vecinos de diferentes zonas salieron a...
  • ARCE RESPONDE A TUTO QUIROGA Y DEFIENDE LA GESTIÓN ECONÓMICA DE SU GOBIERNO
    El presidente Luis Arce rechazó las declaraciones del candidato Jorge “Tuto” Quiroga sobre la escasez de combustibles y de dólares. Señaló que sus propuestas atentan contra la legalidad y los derechos democráticos.   Arce aseguró que, pese a los bloqueos en la Asamblea Legislativa, su Gobierno...
  • MURILLO AFRONTA NUEVA AUDIENCIA POR EL CASO “GASES ECUADOR”
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, deberá comparecer este domingo en una audiencia cautelar vinculada al proceso denominado “Gases Ecuador”. La sesión está prevista para las 10:00 de la mañana.   La audiencia debía realizarse el sábado, pero fue reprogramada porque Murillo se encontraba...
  • ARMADA BOLIVIANA SE INCAUTA DE PRODUCTOS COSMÉTICOS SIN RESPALDO LEGAL
    La Capitanía de Puerto Mayor “Sócrates Vargas Camacho”, dependiente de la Armada Boliviana, realizó el decomiso de 120 cajas de cremas para cabello que eran trasladadas sin la documentación de respaldo correspondiente.   El operativo se llevó a cabo la tarde del 5 de septiembre y permitió...