Pasar al contenido principal
Redacción central

DESTACAN EL LEGADO DEL PADRE PÉREZ

“Ha hecho tantas cosas por los bolivianos”, “él me regaló una muñeca”, “decía las verdades de frente”, “movilizó a todo el país con sus campañas y el ciclismo”; fueron algunas de las palabras que se escucharon en el velorio del padre Eduardo Pérez Iribarne, que se realiza en el templo del Sagrado Corazón de Jesús del colegio San Calixto, en la ciudad de La Paz.

En cuanto se abrió la puerta del templo las personas comenzaron a llegar de a poco, desde el simple ciudadano hasta ex presidentes y autoridades de Bolivia, la banda municipal Eduardo Caba acompañó el velorio con marchas fúnebres, también acudieron artistas, entre ellos el cantautor, Luis Rico, al igual que deportistas, periodistas.

Ramos de flores blancas rodean el ataúd y la guardia municipal flanquea el féretro, “vine a despedirme y a agradecer el apoyo que me dio para dejar el vicio, aunque estoy enfermo, recuperé a mi familia y estoy rodeado de todos mis hermanos. Hoy vengo a despedirme”, dijo entre sollozos Andrés Castro, profesor de música.

Eduardo Pérez Iribarne nació en Lleida (España) el 22 de mayo de 1944. Ingresó en la Compañía de Jesús el 7 de septiembre de 1961, un 24 de septiembre de 1968 pisó suelo boliviano para quedarse para siempre. El 2 de octubre de 1968 arribó a Uncía (Potosí) donde estaba destinado. Por azares del destino, ahí se inició como radialista en el micrófono de Radio Pío XII del distrito minero potosino de Siglo XX.

Al margen de desempeñarse en el periodismo, el sacerdote jesuita se destacó por su labor social como la campaña navideña “Por la Sonrisa de un Niño”, destinada a llevar regalos a los niños de escasos recursos, para ello junto a jóvenes para recolectar los juguetes y los llamó “Carros de Fuego”.

“Yo fui uno de los Carros de Fuego de Viacha, ahí aprendí a ser más solidaria con los que no tienen. Ahora como mamá sigo su legado haciendo campañas en navidad en Viacha, porque no hay nada más hermoso que digan gracias”, recordó Ángela Quispe, en la transmisión que realizó radio Fides.

El padre Pérez falleció la noche del lunes, aquejado por un cuadro de neumonía que deterioró su salud desde mayo de este año.

Los restos mortales del padre serán enterrados a las 11:30 de este jueves 29 de agosto, en el Cementerio General de la ciudad de La Paz.

“Estos dos días, martes y miércoles, vamos a tener el velorio en el Templo de San Calixto, y después de todo este acompañamiento, el día jueves por la mañana vamos celebrar la misa de cuerpo presente para que después se pueda realizar el entierro en el Mausoleo de los Jesuitas en el Cementerio General”, dijo el vocero de la Compañía de Jesús, Sergio Montes.

El entierro está previsto para las 11:30 horas de este jueves y, antes de ello, habrá una misa de cuerpo presente.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...