Pasar al contenido principal
Presidente Luis Arce. Foto: Comunicación Presidencial

Arce no descarta aplicar la “entrega obligatoria de dólares” al BCB y propone crear un comité de divisas

El presidente Luis Arce indicó, en una entrevista, que no descarta aplicar la entrega obligatoria de los dólares al Banco Central de Bolivia (BCB) si así la economía lo amerita. Asimismo, dijo que planteó a los empresarios crear un comité de divisas.

El primer mandatario tuvo una entrevista con Diario Red donde habló de diferentes temas y uno de ellos fue sobre la escasez del billete norteamericano en el país.

Además, aclaró que en la reunión con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) que, como Gobierno, nunca planteó el control de las divisas de las exportaciones, si no que fue una propuesta de la Central Obrera Boliviana (COB).

“Para mí es importante aclarar que no lo ha propuesto el Gobierno porque entendemos el control de divisas como una cosa y la entrega obligatoria de divisas como otra. Dejamos abierta la compuerta: Si la economía así lo amerita, podríamos aplicar la entrega obligatoria de divisas, que es muy diferente al control de divisas. El control de divisas se dio en la Argentina, en Venezuela y otros países, e implica un control estatal. Yo no creo que esta sea una salida, como se lo expliqué a los empresarios, y es por eso que nunca lo hicimos”, explicó Arce

Desde más de un año que los comerciantes, empresarios, gremiales expresaron su preocupación por la escasez de los dólares y otros sectores se movilizaron exigiendo al Gobierno de una solución porque su efecto dio a que los distintos productos de exportación suban de precio.

En una reunión que tuvo Arce con los empresarios les planteó que organicen un comité de divisas para una asignación correcta de las mismas. “El comité de divisas que propongo es para que ellos asignen de manera correcta las divisas, porque el mercado no ve las necesidades de la gente”, argumentó Arce.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • FINANZAS VERDES: ECOFUTURO REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL
    Banco Ecofuturo aseguró un desembolso de Bs 15 millones de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM), destinado a impulsar proyectos que promuevan el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.   Los recursos permitirán fortalecer los productos financieros “...
  • MANFRED RETOMA LA ALCALDÍA DE COCHABAMBA Y PROMETE UNA GESTIÓN DESTACADA
    El alcalde Manfred Reyes Villa regresó a la Alcaldía este lunes tras tres meses fuera por su candidatura presidencial. Su retorno se dio durante los actos por el aniversario departamental, participando en la izada de la bandera en la plaza 14 de Septiembre.   El alcalde hizo un llamado a los...
  • CAJA CORDES NO PAGARÁ LOS GASTOS MÉDICOS DEL GOBERNADOR DAMIÁN CONDORI
    La Caja de Salud Cordes comunicó que no asumirá los costos de la atención médica del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori Herrera, quien fue internado el 19 de junio en el hospital Chuquisaca tras una caída que le provocó lesiones graves.   La institución argumentó que el caso se considera un...
  • VECINOS Y CONCEJALES BLOQUEAN EL INGRESO AL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ
    El Concejo Municipal de Santa Cruz se convirtió en escenario de protesta, luego de que vecinos de diferentes zonas, acompañados por concejales, instalaran una vigilia para frenar el ingreso de representantes del Movimiento al Socialismo (MAS) y de Unidad Cívica Solidaridad (UCS).   La medida...
  • NAABOL RESTABLECE OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE EL ALTO
    La mañana de este lunes, Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) anunció que se reanudaron los despegues y aterrizajes en el Aeropuerto Internacional de El Alto, en La Paz, luego de que las operaciones se vieran interrumpidas por la presencia de niebla.   El servicio estuvo paralizado...