Pasar al contenido principal
Redacción central

Cinco marchas buscarán llegar a plaza Murillo

Al menos cinco marchas se movilizarán hoy desde diferentes puntos de El Alto y La Paz, con destino a la plaza Murillo de la sede Gobierno, para que el presidente Luis Arce atienda sus exigencias y de solución a la “crisis económica”.

“Vamos a partir desde el cementerio (La Paz), porque en nuestras filas también hay personas de la tercera edad que van a marchar, de forma masiva vamos a bajar. Como Federación Taypi vamos a ingresar a la plaza Murillo”, informó Lidia Quispe de la Federación de Gremiales Taypi de la urbe alteña.

“Pedimos una reunión con el Presidente, queremos que él, sus ministros, los legisladores se rebajen el sueldo, por lo menos el 50 por ciento, porque finalmente no hacen nada. Vamos a pedir que no se haga el referendo y si no puede gobernar tiene que renunciar”, acotó.

La Federación Única de Trabajadores Campesinos “Tupac Katari” La Paz, también saldrá hoy y se concentrará en el Multifuncional Heriberto Gutiérrez de El Alto.

“Este Gobierno no puede mantenernos en suspenso y no escuchar nuestras exigencias. Vamos a bajar también para recuperar nuestra sede sindical, que después del ‘golpe sindical’ del Gobierno ha quedado en manos de dirigentes serviles”, reclamó el líder del sector, David Mamani.

Se conoce que la Federación de Transporte Pesado de La Paz se plegará a esta protesta. La semana pasada, la Federación de Padres de Familia (Fedepaf) El Alto del sector de Carlos Laura anunció movilizaciones.

CACEROLAZO

Los gremiales del sector de Toño Siñani marcharán con la Central de Trabajadores de Bolivia (CTB), que se prevé partirá de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). La CTB afilia además al sector médico, padres de familia, trabajadores textileros, entre otros.

“De parte del Gobierno no hay un llamado de diálogo, sólo se reúne con aquellos que son afines al partido político, pero nosotros como pueblo boliviano vamos a demostrar la molestia que tenemos con este Gobierno”, dijo Siñani. A ellos se sumará un sector de los microempresarios alteños y se prevé un cacerolazo de la Federación de Gremiales del Sur contra el Gobierno Nacional.

En Portada

  • FINANZAS VERDES: ECOFUTURO REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL
    Banco Ecofuturo aseguró un desembolso de Bs 15 millones de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM), destinado a impulsar proyectos que promuevan el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.   Los recursos permitirán fortalecer los productos financieros “...
  • MANFRED RETOMA LA ALCALDÍA DE COCHABAMBA Y PROMETE UNA GESTIÓN DESTACADA
    El alcalde Manfred Reyes Villa regresó a la Alcaldía este lunes tras tres meses fuera por su candidatura presidencial. Su retorno se dio durante los actos por el aniversario departamental, participando en la izada de la bandera en la plaza 14 de Septiembre.   El alcalde hizo un llamado a los...
  • CAJA CORDES NO PAGARÁ LOS GASTOS MÉDICOS DEL GOBERNADOR DAMIÁN CONDORI
    La Caja de Salud Cordes comunicó que no asumirá los costos de la atención médica del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori Herrera, quien fue internado el 19 de junio en el hospital Chuquisaca tras una caída que le provocó lesiones graves.   La institución argumentó que el caso se considera un...
  • VECINOS Y CONCEJALES BLOQUEAN EL INGRESO AL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ
    El Concejo Municipal de Santa Cruz se convirtió en escenario de protesta, luego de que vecinos de diferentes zonas, acompañados por concejales, instalaran una vigilia para frenar el ingreso de representantes del Movimiento al Socialismo (MAS) y de Unidad Cívica Solidaridad (UCS).   La medida...
  • NAABOL RESTABLECE OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE EL ALTO
    La mañana de este lunes, Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) anunció que se reanudaron los despegues y aterrizajes en el Aeropuerto Internacional de El Alto, en La Paz, luego de que las operaciones se vieran interrumpidas por la presencia de niebla.   El servicio estuvo paralizado...