Pasar al contenido principal
Asamblea de la cruceñidad. Foto: Red Uno.

Asamblea de la cruceñidad rechaza el Censo y va al paro de 24 horas este viernes

La asamblea de la cruceñidad rechazó los resultados preliminares del Instituto Nacional de Estadística (INE) del Censo de Población y Vivienda, que se realizó en en marzo de este año. Además, determinaron ejecutar un paro de 24 horas desde las cero horas de este viernes 6 de septiembre.

“Como medida de protesta ante el fraude censal del INE promovido por el Gobierno central se declara paro cívico departamental de 24 horas, el mismo que se hará efectivo desde las cero horas de este viernes 6 de septiembre”, señala una de las resoluciones que hizo lectura el presidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Larach.

La tarde de este martes se llevó a cabo la asamblea de la cruceñidad y denunciaron el escamoteo de habitantes, al pueblo en general, a los que en Santa Cruz en particular a los que se priva de un justo acceso a recursos fiscales.

Entre sus resoluciones está formalizar la constitución de una comisión técnica conformada por el municipio cruceño, la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno y el comité Pro Santa Cruz para continuar con los trabajos técnicos encuestas o conteos y corroborar la irregular y dudosa ejecución del censo por parte del INE a fin de gestionar la apertura de un proceso penal y si corresponde hoy juicio de responsabilidades con que resulten implicados

Exigen a la brigada parlamentaria elaborar una ley que viabilice la encuesta intercensal correctiva para que en la próxima legislatura se tengan indicadores demográficos confiables y actualizados para su aplicación inmediata en la asignación de recurso económicas en las entidades territoriales.

Impulsar en todo el país la concertación de un proyecto de pacto fiscal que junto al resto de los departamentos y municipios de Bolivia genere una nueva estructura de distribución porcentual de recursos públicos que hoy acapara el centralismo en perjuicio de departamentos municipios y universidades.

Instar a todas las fuerzas políticas de oposición para que junto a la sociedad civil boliviana promuevan las necesidades de profundizar las autonomías como único camino para que cada región maneje de mejor manera sus recursos económicos.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • FINANZAS VERDES: ECOFUTURO REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL
    Banco Ecofuturo aseguró un desembolso de Bs 15 millones de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM), destinado a impulsar proyectos que promuevan el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.   Los recursos permitirán fortalecer los productos financieros “...
  • MANFRED RETOMA LA ALCALDÍA DE COCHABAMBA Y PROMETE UNA GESTIÓN DESTACADA
    El alcalde Manfred Reyes Villa regresó a la Alcaldía este lunes tras tres meses fuera por su candidatura presidencial. Su retorno se dio durante los actos por el aniversario departamental, participando en la izada de la bandera en la plaza 14 de Septiembre.   El alcalde hizo un llamado a los...
  • CAJA CORDES NO PAGARÁ LOS GASTOS MÉDICOS DEL GOBERNADOR DAMIÁN CONDORI
    La Caja de Salud Cordes comunicó que no asumirá los costos de la atención médica del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori Herrera, quien fue internado el 19 de junio en el hospital Chuquisaca tras una caída que le provocó lesiones graves.   La institución argumentó que el caso se considera un...
  • VECINOS Y CONCEJALES BLOQUEAN EL INGRESO AL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ
    El Concejo Municipal de Santa Cruz se convirtió en escenario de protesta, luego de que vecinos de diferentes zonas, acompañados por concejales, instalaran una vigilia para frenar el ingreso de representantes del Movimiento al Socialismo (MAS) y de Unidad Cívica Solidaridad (UCS).   La medida...
  • NAABOL RESTABLECE OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE EL ALTO
    La mañana de este lunes, Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) anunció que se reanudaron los despegues y aterrizajes en el Aeropuerto Internacional de El Alto, en La Paz, luego de que las operaciones se vieran interrumpidas por la presencia de niebla.   El servicio estuvo paralizado...