Pasar al contenido principal
Redacción central

Cada vez más personas prefieren pagar por QR

Cada vez más ciudadanos bolivianos usan el QR Simple para pagar o realizar sus transacciones económicas, así lo confirmó ayer la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), que registró un incremento de 82% este 2024, en el uso de ese tipo de transferencias.

“Los avances en materia de digitalización de los servicios financieros continuaron registrando récords del primer semestre del presente año. A junio de 2024 se realizaron 171 millones de Órdenes Electrónicas de Transferencias de Fondos (OETF) interbancarias, por un monto de $us 38.248 millones, registrando crecimientos interanuales de 122% y 15%, respectivamente”, se lee en el Boletín Cifras Bancarias a junio de 2024, según la página digital Urgente.bo. 

Según el informe, debido al aumento del uso de QR Simple, en el total del OETF el 82% se realizó a través del instrumento alcanzando casi 142 millones de transacciones a junio de 2024. 

Cabe recordar que no todo es tan simple, hace algunos meses en Santa Cruz, se reportaron casos de estafas con el uso de QR, donde personas fueron engañadas para depositar dinero a empresas fantasmas y ese dinero nunca llegó.

Expertos sugieren usar dos cuentas digitales para mantener su dinero a salvo de los delincuentes y solo usar una de esas cuentas para transacciones por QR.

En Portada

  • FINANZAS VERDES: ECOFUTURO REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL
    Banco Ecofuturo aseguró un desembolso de Bs 15 millones de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM), destinado a impulsar proyectos que promuevan el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.   Los recursos permitirán fortalecer los productos financieros “...
  • MANFRED RETOMA LA ALCALDÍA DE COCHABAMBA Y PROMETE UNA GESTIÓN DESTACADA
    El alcalde Manfred Reyes Villa regresó a la Alcaldía este lunes tras tres meses fuera por su candidatura presidencial. Su retorno se dio durante los actos por el aniversario departamental, participando en la izada de la bandera en la plaza 14 de Septiembre.   El alcalde hizo un llamado a los...
  • CAJA CORDES NO PAGARÁ LOS GASTOS MÉDICOS DEL GOBERNADOR DAMIÁN CONDORI
    La Caja de Salud Cordes comunicó que no asumirá los costos de la atención médica del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori Herrera, quien fue internado el 19 de junio en el hospital Chuquisaca tras una caída que le provocó lesiones graves.   La institución argumentó que el caso se considera un...
  • VECINOS Y CONCEJALES BLOQUEAN EL INGRESO AL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ
    El Concejo Municipal de Santa Cruz se convirtió en escenario de protesta, luego de que vecinos de diferentes zonas, acompañados por concejales, instalaran una vigilia para frenar el ingreso de representantes del Movimiento al Socialismo (MAS) y de Unidad Cívica Solidaridad (UCS).   La medida...
  • NAABOL RESTABLECE OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE EL ALTO
    La mañana de este lunes, Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) anunció que se reanudaron los despegues y aterrizajes en el Aeropuerto Internacional de El Alto, en La Paz, luego de que las operaciones se vieran interrumpidas por la presencia de niebla.   El servicio estuvo paralizado...