Pasar al contenido principal
Foto: APG

Evo y el MAS aprueban expulsión de Lucho y David sin proceso ni respetar sus estatutos

La expulsión del MAS del presidente Luis Arce y del vicepresidente, David Choquehuanca fue aprobada por el ampliado del MAS en Villa Tunari, esa es una de las conclusiones que propuso el jefe del partido azul, Evo Morales, quien acusó a ambos mandatarios de buscar sacarlo de la dirigencia policita e incluso deportarlo a Estados Unidos. Sin embargo, la expulsión de cualquier militante requiere de un proceso que no se siguió para el caso de los dos mandatarios.

“Por esos planteamientos, el comportamiento Lucho (Luis Arce) y David (Choquehuanca) ya no es de un militante, ayer semejante represión a los hermanos ponchos rojos, (ellos) solo estaban pidiendo que se respete su sede sindical, nada más, represión, heridos, (la sede) tomada por la policía creo que por demás se justifica la expulsión de Lucho y David del instrumento político”, sentenció Morales ante a algarabía de sus partidarios.

El MAS convocó por cuarta vez a un congreso para renovar su dirigencia, tal como exige el Tribunal Supremo Electoral (TSE), sin embargo, al no contar con la supervisión del ente electoral, los masistas decidieron convertir el congreso en un ampliado y tomaron determinaciones, una de ellas, la expulsión de los dos mandatarios.

Morales no leyó las conclusiones porque sus partidarios empezaron a abandonar las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Villa Tunari y dijo que se harían públicas en una conferencia de prensa.

“Hasta ahora hemos aguantado, en el último ampliado he maniobrado para que (la expulsión) no esté en las conclusiones, perdonen compañeros, (yo) pensaba que todavía podían volver, pero, peor, peor y ya hasta tengo procesos (…) quieren usar al coronel (Maximiliano) Dávila para llevarme a Estados Unidos, ¿cómo va a hacer un militante? el presidente, vicepresidente que haga a Evo eso, yo soy testigo de la fundación del MAS IPSP”, bramó Morales en su discurso.

Sin embargo, el estatuto interno del MAS prevé la expulsión de cualquier militante previo proceso ante dos instancias, la departamental y luego la nacional, en ambos casos procesa un tribunal de ética y debe existir una denuncia. En el caso de Arce y Choquehuanca solo hubo una decisión de masas en el ampliado.

Según el artículo 95 del estatuto debe existir la denuncia correspondiente y el tribunal de ética tiene plazos para procesar esa denuncia. Incluso prevé la presentación de pruebas de cargo y descargo. En ninguna parte del estatuto existe la figura de expulsión por aclamación.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • FINANZAS VERDES: ECOFUTURO REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL
    Banco Ecofuturo aseguró un desembolso de Bs 15 millones de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM), destinado a impulsar proyectos que promuevan el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.   Los recursos permitirán fortalecer los productos financieros “...
  • MANFRED RETOMA LA ALCALDÍA DE COCHABAMBA Y PROMETE UNA GESTIÓN DESTACADA
    El alcalde Manfred Reyes Villa regresó a la Alcaldía este lunes tras tres meses fuera por su candidatura presidencial. Su retorno se dio durante los actos por el aniversario departamental, participando en la izada de la bandera en la plaza 14 de Septiembre.   El alcalde hizo un llamado a los...
  • CAJA CORDES NO PAGARÁ LOS GASTOS MÉDICOS DEL GOBERNADOR DAMIÁN CONDORI
    La Caja de Salud Cordes comunicó que no asumirá los costos de la atención médica del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori Herrera, quien fue internado el 19 de junio en el hospital Chuquisaca tras una caída que le provocó lesiones graves.   La institución argumentó que el caso se considera un...
  • VECINOS Y CONCEJALES BLOQUEAN EL INGRESO AL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ
    El Concejo Municipal de Santa Cruz se convirtió en escenario de protesta, luego de que vecinos de diferentes zonas, acompañados por concejales, instalaran una vigilia para frenar el ingreso de representantes del Movimiento al Socialismo (MAS) y de Unidad Cívica Solidaridad (UCS).   La medida...
  • NAABOL RESTABLECE OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE EL ALTO
    La mañana de este lunes, Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) anunció que se reanudaron los despegues y aterrizajes en el Aeropuerto Internacional de El Alto, en La Paz, luego de que las operaciones se vieran interrumpidas por la presencia de niebla.   El servicio estuvo paralizado...