Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Evistas exigen al Gobierno atender su pliego hasta el 15 de septiembre si no advierten medidas

El Movimiento Al Socialismo (MAS) demandó, este jueves, al Gobierno de Luis Arce la atención a su pliego petitorio, hasta el próximo 15 de septiembre, caso contrario advirtieron que convocarán a iniciar medidas de presión en el territorio nacional.

Su pliego exige solucionar y garantizar de manera inmediata el abastecimiento de combustible.

Garantizar la disponibilidad de dólares para bajar los precios de la canasta familiar.

Los créditos que asuma el Estado sean destinados para inversión pública (caminos, industrias, hospitales, entre otros).

Efectuar todos los esfuerzos para apoyar a los prestatarios que no pudieron cumplir con los pagos de crédito en los tiempos de pandemia y evitar que se rematen las propiedades que se encuentran hipotecadas

Transparentar la información de las reservas internacionales. Abrogación del Decreto Supremo No. 4732, que vulnera los derechos a la propiedad privada individual.

Transparentar las gestiones de la Gestora Pública, el Ministerio de Economía y el Banco Central de Bolivia.

Regulación y protocolos para el uso de biotecnología moderna a fin de acceder a cultivos resistentes a la sequía.

Reponer el Ministerio de Energía para acelerar la industrialización del litio.

Evitar la aplicación de medidas económicas neoliberales como la libre importación y acceso a un crédito con el 6% de interés anual que beneficie a los micros, pequeños productores y gremiales.

En el aspecto político

Reafirma como único candidato del MAS para el Bicentenario 2025-2030 al expresidente Evo Morales.

Se declaran estado de emergencia ante cualquier intento para inhabilitar a Morales.

Denuncia la brutal, desmedida y abusiva represión del gobierno mediante el uso violento de la fuerza pública, en contra de los hermanos de la Federación Tupac Katari del Departamento de La Paz.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...