Pasar al contenido principal
Redacción central

UMSA calcula que Bolivia supera 12 millones de habitantes

La rectora de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), María Eugenia García, informó que halló "pequeñas incoherencias" en los resultados del conteo poblacional y calcula que la población boliviana superaría los 12 millones de habitantes, según la comisión de esa casa de estudios que trabajo en la red del Censo 2024, junto al Instituto Nacional de Estadística (INE). Mientras, suman los municipios que rechazan la invitación del instituto, a participar de la mesa técnica nacional para revisar los resultados del censo.

"Nos hemos reunido con la comisión que trabajó en la red del Censo con más de 70 organizaciones, ellos tienen mucha experiencia pues trabajaron en más de tres censos; y en el cálculo inicial que hicieron hallaron pequeñas incoherencias", señaló García, según nota de la Razón.

De acuerdo con el medio, la rectora mostró su predisposición de trabajar con el INE para hacer un "recalculo previo, inicial, sin la recolección de datos que necesitaríamos; pasaríamos un poquito los 12 millones, pero hay que tener los insumos, trabajar con los datos y luego dar el informe".

Aclaró que se ofrece colaboración de la casa de estudios superiores, no se pide una auditoría como se podría pensar, se busca hacer un recálculo de la información con expertos de las carreras de Estadística, Geografía y Ciencias Políticas; que trabajaron en el proceso censal.

El INE dio a conocer, hace dos semanas, los resultados preliminares del censo e informó que Bolivia tiene un total de 11.312.620 habitantes.

 

INCONFORMES

Si bien no hubo una propuesta oficial, el INE tropieza ya con el rechazo a asistir a la mesa técnica nacional que se desarrollará el próximo 16 de septiembre. Los resultados preliminares presentados a finales de agosto no cayeron bien, de hecho, Santa Cruz acató un paro de 24 horas el pasado viernes y las Alcaldías de La Paz y El Alto remitieron, por separado, cuestionarios de 11 preguntas sobre los datos del proceso.

El municipio de El Alto descartó su participación a la mesa técnica luego de que no tuviera respuesta alguna sobre las 11 preguntas enviadas al director del INE, Humberto Arandia, en la pasada Asamblea de la Alteñidad.

"El señor Arandia se ha comprometido a subir a la ciudad de El Alto para absolver todas las dudas e inquietudes de las organizaciones sociales. No vamos a asistir a ninguna reunión como municipio de El Alto, primero que cumpla con su palabra y absuelva las dudas de las organizaciones sociales", dijo la vocera de la Alcaldía de El Alto, Beatriz Zegarrundo, según la ANF.

Por su parte, el alcalde Manfred Reyes Villa en X escribió, “no vamos a asistir a ninguna reunión de autoridades para escuchar datos generales y hacemos un llamado al INE para sostener una reunión técnica y tratar el caso de Cochabamba”.

Por otro lado, en Santa Cruz, luego de la Asamblea de la Cruceñidad, el sector cívico y la universidad decidieron rechazar la invitación tras hallar fallas en los datos presentados.

"Nosotros no vamos a participar de alguna reunión del INE porque lo único que harán es tratar de maquillar la mentira que ya nos dijeron. Por tanto, nosotros no vamos a discutir algo tan básico y tan a la vista, el engaño y robo que han cometido, con los mismos datos ellos se están engañando", señaló Stello Cochamanadis, vicepresidente del Comité pro Santa Cruz.

En Portada

  • MADURO ANUNCIA NAVIDAD ANTICIPADA EN VENEZUELA
    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó que las celebraciones navideñas comenzarán este año el 1 de octubre. Según él, adelantar la Navidad ayuda a la economía, anima a la población y protege “el derecho a la felicidad”.   La medida se toma en un momento de tensión política interna y...
  • AUTOPSIA REVELA QUE PAREJA HALLADA AMARRADA A ÁRBOLES EN PANDO MURIÓ POR DISPAROS EN LA CABEZA
    La investigación por la muerte de una pareja en San Borja, municipio de Porvenir (Pando), dio un giro con los resultados de la autopsia legal. El informe forense confirmó que Alan V.V. (37) falleció por tres impactos de bala en la cabeza, mientras que Jhoselín S.B. (31) perdió la vida por un...
  • JUSTICIA CONDENA A 5 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE MATÓ A UN PERRITO
    La justicia de El Alto dictó la pena máxima de cinco años de prisión contra Diego Paredes, declarado culpable de biocidio tras la muerte de un perro al que torturó durante varias horas hasta causarle la muerte.   El proceso judicial duró un año y medio, en medio de intentos de la defensa por...
  • GOBIERNO REFUERZA FRONTERA CON CHILE ANTE AUMENTO DE AUTOS “CHUTOS”
    El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, coronel Luis Amílcar Velásquez, informó que en las últimas semanas aumentó el ingreso de vehículos indocumentados al país, sobre todo por la frontera con Chile.   Según la autoridad, este repunte estaría vinculado a discursos políticos que prometen...
  • GOBIERNO ANUNCIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO
    El viceministro Gustavo Torrico anunció que el Bono Juancito Pinto se entregará desde fines de octubre a 2.450.520 estudiantes de todo el país, con financiamiento de cerca de 500 millones de bolivianos aportados por más de 20 empresas estatales, como YPFB, ENDE, Entel y Emapa. El pago se...