Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno afirma que ejecuta acciones contra incendios forestales en Bolivia

Con 54 incendios forestales activos hasta la tarde del jueves, el Gobierno ejecutó ayer el bombardeo de nubes, envió de aviones Hércules a las zonas afectadas, recibió el apoyo de más bomberos especializados de otros países, anunció la perforación de pozos, la entrega de alimentos, entre otros, como parte de la lucha para acabar con el fuego que se reporta en Santa Cruz.

El presidente Luis Arce instaló la tarde del jueves, en el aeropuerto El Trompillo de Santa Cruz, el gabinete ampliado contra los incendios forestales del que participaron el vicepresidente David Choquehuanca, los ministros de Gobierno, Presidencia, Medio Ambiente, Defensa, entre otros; además del gobernador cruceño, Mario Aguilera.

Una de esas primeras acciones que asumió el gabinete fue el envío de dos aviones Hércules a las zonas afectadas para descargar agua, donde pondrán a prueba una nueva técnica adquirida para este tipo de situaciones.

“El presidente instruyó una medición para ver la situación en la que se encuentra Santa Cruz y ver la efectividad de esta técnica aplicada con las cajas que tendrán cada una de 800 litros aproximadamente", informó Aguilera.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, explicó que se presentó un diagnóstico al Presidente sobre la situación de los incendios en el departamento cruceño, el más afectado con los incendios; las medidas que se están tomando y los resultados.

“De ayer a hoy bajó de 74 a 54 los fuegos activos según el último reporte y se ha determinado la estimulación de nubes y la descarga de las ‘cajas guardián’ en Guarayos, Urubichá y Concepción. Mañana a las 5 de la tarde vamos a tener los resultados de estas primeras acciones. Estamos combatiendo el fuego por tierra y por aire; se están desplegando más de 200 bomberos”, informó Prada.

En tanto que el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, señaló que el objetivo de la sesión era para que cada ministerio aporte con sus recursos y capacidades para enfrentar la crisis.

Mencionó que su cartera se encargará de tareas como la perforación de pozos, la atención al seguro agrario y la entrega de insumos para la agricultura, entre otras. "Cada ministerio está contribuyendo con lo que puede, y a partir de esta reunión se definirán las acciones específicas", agregó.

PRECIPITACIONES

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que este jueves se realizó el primer bombardeo de nubes sobre un área de 120 kilómetros sobre los municipios de Concepción y Guarayos del departamento de Santa Cruz. Esta tarea tiene por objetivo la estimulación de lluvia para combatir los incendios forestales.

El procedimiento duró una hora con 42 minutos. Un avión Hércules, con 10 tripulantes, se encargó de ejecutar el operativo con 42 disparos de 169 cartuchos de yoduro de plata, informó el Viceministro de Defensa Civil.

Mientras se realizaba el bombardeo, se pudo contabilizar entre 18 y 25 conformaciones de nubes que tienen las “características adecuadas” para generar lluvia artificial y que ayude a aplacar el fuego.

“Vamos a esperar el resultado de la estimulación entre dos a tres horas y luego vamos a tener ya un primer resultado de las precipitaciones fluviales”, indicó Calvimontes.

Recordó que, en anteriores ocasiones, se realizó similar procedimiento en Cochabamba y Potosí y tuvo “excelentes resultados” para la estimulación de lluvia durante la época de sequía.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...