Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno afirma que ejecuta acciones contra incendios forestales en Bolivia

Con 54 incendios forestales activos hasta la tarde del jueves, el Gobierno ejecutó ayer el bombardeo de nubes, envió de aviones Hércules a las zonas afectadas, recibió el apoyo de más bomberos especializados de otros países, anunció la perforación de pozos, la entrega de alimentos, entre otros, como parte de la lucha para acabar con el fuego que se reporta en Santa Cruz.

El presidente Luis Arce instaló la tarde del jueves, en el aeropuerto El Trompillo de Santa Cruz, el gabinete ampliado contra los incendios forestales del que participaron el vicepresidente David Choquehuanca, los ministros de Gobierno, Presidencia, Medio Ambiente, Defensa, entre otros; además del gobernador cruceño, Mario Aguilera.

Una de esas primeras acciones que asumió el gabinete fue el envío de dos aviones Hércules a las zonas afectadas para descargar agua, donde pondrán a prueba una nueva técnica adquirida para este tipo de situaciones.

“El presidente instruyó una medición para ver la situación en la que se encuentra Santa Cruz y ver la efectividad de esta técnica aplicada con las cajas que tendrán cada una de 800 litros aproximadamente", informó Aguilera.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, explicó que se presentó un diagnóstico al Presidente sobre la situación de los incendios en el departamento cruceño, el más afectado con los incendios; las medidas que se están tomando y los resultados.

“De ayer a hoy bajó de 74 a 54 los fuegos activos según el último reporte y se ha determinado la estimulación de nubes y la descarga de las ‘cajas guardián’ en Guarayos, Urubichá y Concepción. Mañana a las 5 de la tarde vamos a tener los resultados de estas primeras acciones. Estamos combatiendo el fuego por tierra y por aire; se están desplegando más de 200 bomberos”, informó Prada.

En tanto que el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, señaló que el objetivo de la sesión era para que cada ministerio aporte con sus recursos y capacidades para enfrentar la crisis.

Mencionó que su cartera se encargará de tareas como la perforación de pozos, la atención al seguro agrario y la entrega de insumos para la agricultura, entre otras. "Cada ministerio está contribuyendo con lo que puede, y a partir de esta reunión se definirán las acciones específicas", agregó.

PRECIPITACIONES

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que este jueves se realizó el primer bombardeo de nubes sobre un área de 120 kilómetros sobre los municipios de Concepción y Guarayos del departamento de Santa Cruz. Esta tarea tiene por objetivo la estimulación de lluvia para combatir los incendios forestales.

El procedimiento duró una hora con 42 minutos. Un avión Hércules, con 10 tripulantes, se encargó de ejecutar el operativo con 42 disparos de 169 cartuchos de yoduro de plata, informó el Viceministro de Defensa Civil.

Mientras se realizaba el bombardeo, se pudo contabilizar entre 18 y 25 conformaciones de nubes que tienen las “características adecuadas” para generar lluvia artificial y que ayude a aplacar el fuego.

“Vamos a esperar el resultado de la estimulación entre dos a tres horas y luego vamos a tener ya un primer resultado de las precipitaciones fluviales”, indicó Calvimontes.

Recordó que, en anteriores ocasiones, se realizó similar procedimiento en Cochabamba y Potosí y tuvo “excelentes resultados” para la estimulación de lluvia durante la época de sequía.

En Portada

  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...
  • TSE Y OEA COORDINAN DETALLES PARA LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunió este jueves con la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) para coordinar los últimos detalles de la segunda vuelta electoral, prevista para el domingo 19 de octubre. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, aseguró que...
  • CARLOS MESA LAMENTA EL FALLECIMIENTO DEL DIPUTADO GUSTAVO ALIAGA
    El expresidente Carlos Mesa expresó su pesar por la muerte del diputado Gustavo Aliaga, miembro de la alianza Comunidad Ciudadana (CC). A través de sus redes sociales, Mesa destacó la trayectoria y la calidad humana del legislador. “Se ha ido un amigo entrañable y un gran boliviano, el querido...