Pasar al contenido principal
Redacción central

Crece pedido de declarar desastre; Gobierno evalúa

Con más de siete millones de hectáreas quemadas, solo en el departamento de Santa Cruz, las voces de pedido de declaratoria de “Desastre Nacional por Incendios Forestales” se suman cada día. En el Gobierno afirman que aún está en evaluación.

Líderes políticos, legisladores, representantes de movimientos ciudadanos, de la Iglesia Católica, bomberos y guardaparques, entre otros, demandan desde hace un mes la declaratoria, cuando el fuego todavía no había arrasado tres millones de hectáreas, entre bosques y pastizales.

Al respecto, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en entrevista en el canal estatal, afirmó que con la declaratoria no llegará más ayuda internacional, sin embargo, aclaró que el Gobierno está evaluando esta posibilidad.

“Con la declaratoria de emergencia, se han abierto las posibilidades del apoyo internacional. Personalmente, no creo que, con la declaratoria de desastre nacional, venga más ayuda internacional, porque los países nos han manifestado, en muchos momentos, que la ayuda que viene tiene que ser compartida con todos los países que están sufriendo distintos eventos”, especificó.

En ese con texto, Calvimontes instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a aprobar dos créditos externos paralizados: uno destinado a desastres y otro para eventos climáticos.

“Están hablando de que se declare desastre nacional para pedir ayuda internacional, cuando tenemos bloqueados (dos créditos que) si sumamos son 325 millones de dólares, que me puedo atrever incluso a manifestarlo con el riesgo de poder ser censurado, que no creo que nos llegue ayuda internacional superior a estos recursos que están bloqueados en la asamblea”, afirmó.

Los incendios forestales de este año ya son considerados como el mayor desastre ambiental en el país, al menos, de las últimas décadas.  En 2019, la cifra reportada a nivel nacional fue de 5.305.512 hectáreas.

Cantidades similares se registraron en 2016 con 5.012.230 hectáreas quemadas y en 2020 fueron 5.021.820, según datos de la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT). En 2023 el daño alcanzó a 2,6 millones de hectáreas.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...