Pasar al contenido principal
Redacción central

Crece pedido de declarar desastre; Gobierno evalúa

Con más de siete millones de hectáreas quemadas, solo en el departamento de Santa Cruz, las voces de pedido de declaratoria de “Desastre Nacional por Incendios Forestales” se suman cada día. En el Gobierno afirman que aún está en evaluación.

Líderes políticos, legisladores, representantes de movimientos ciudadanos, de la Iglesia Católica, bomberos y guardaparques, entre otros, demandan desde hace un mes la declaratoria, cuando el fuego todavía no había arrasado tres millones de hectáreas, entre bosques y pastizales.

Al respecto, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en entrevista en el canal estatal, afirmó que con la declaratoria no llegará más ayuda internacional, sin embargo, aclaró que el Gobierno está evaluando esta posibilidad.

“Con la declaratoria de emergencia, se han abierto las posibilidades del apoyo internacional. Personalmente, no creo que, con la declaratoria de desastre nacional, venga más ayuda internacional, porque los países nos han manifestado, en muchos momentos, que la ayuda que viene tiene que ser compartida con todos los países que están sufriendo distintos eventos”, especificó.

En ese con texto, Calvimontes instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a aprobar dos créditos externos paralizados: uno destinado a desastres y otro para eventos climáticos.

“Están hablando de que se declare desastre nacional para pedir ayuda internacional, cuando tenemos bloqueados (dos créditos que) si sumamos son 325 millones de dólares, que me puedo atrever incluso a manifestarlo con el riesgo de poder ser censurado, que no creo que nos llegue ayuda internacional superior a estos recursos que están bloqueados en la asamblea”, afirmó.

Los incendios forestales de este año ya son considerados como el mayor desastre ambiental en el país, al menos, de las últimas décadas.  En 2019, la cifra reportada a nivel nacional fue de 5.305.512 hectáreas.

Cantidades similares se registraron en 2016 con 5.012.230 hectáreas quemadas y en 2020 fueron 5.021.820, según datos de la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT). En 2023 el daño alcanzó a 2,6 millones de hectáreas.

En Portada

  • ACCIDENTE DE CAMIÓN DEJA FALLECIDOS CERCA DE ALTO BENI
    Un camión de gran tamaño se salió de la carretera este sábado en la curva San Miguel, cerca de Villa Unificada, en el municipio de Alto Beni. El vehículo iba rumbo al Beni cuando ocurrió el accidente por causas aún desconocidas. Según los primeros reportes, hay personas fallecidas y posibles...
  • POLICÍA CHILENA DETIENE A BOLIVIANO CON MÁS DE 14.000 DOSIS DE KETAMINA
    Un ciudadano boliviano fue procesado en Chile por tráfico de ketamina, una droga que se está expandiendo en ese país. La Policía de Tarapacá lo encontró en Iquique con más de 14.000 dosis, además de 38 frascos con el estupefaciente en otro lugar relacionado. La ketamina es un anestésico general...
  • ARCE ADVIERTE DE QUE QUIEREN APROVECHARSE DE LOS RECURSOS DE BOLIVIA
    El presidente Luis Arce advirtió este sábado que existen intereses, tanto del exterior como del país, que buscan quedarse con los recursos naturales de Bolivia en medio del proceso electoral rumbo a los comicios del 17 de agosto. Durante un acto en La Asunta, Arce pidió unidad al pueblo para...
  • CAMIÓN CISTERNA VUELCA Y DERRAMA 25.000 LITROS DE DIÉSEL; HAY UNA PERSONA HERIDA
    Un camión cisterna que iba rumbo a Caranavi volcó en la carretera La Paz–Unduavi, cerca del túnel de San Rafael, debido a una falla mecánica. El accidente dejó al conductor herido y provocó la pérdida total de 25.000 litros de diésel. El chofer fue trasladado al hospital con una fractura en la...
  • TSE HABILITA PLATAFORMA PARA SABER SI FUISTE ELEGIDO COMO JURADO ELECTORAL
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya habilitó la plataforma para que la población consulte si fue seleccionada como jurado electoral para las elecciones generales del próximo 17 de agosto. Los ciudadanos pueden ingresar a este link para saber si es jurado: https://yoparticipo.oep.org.bo/auth/...