Pasar al contenido principal
Redacción central

Conamype retoma protestas porque BCB no vende dólares

Debido a la escasez y que el Banco Central de Bolivia (BCB) no les vende ni 50 dólares, la presidenta de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa de Bolivia (Conamype), Helen Rivero, anunció que su sector retomará sus movilizaciones desde este miércoles, contra el Ministerio de Economía.

"El Banco Central no está vendiendo ni 50 dólares. Nosotros los micro y pequeños empresarios hemos mandado varias cartas de las cuales ninguna ha sido respondida, no pueden darnos ni 100 dólares, no podemos engañar así a la población", declaró Rivero a la ANF.

Rivero aseguró que la movilización será desde la ciudad de El Alto este 2 de octubre, porque la divisa norteamericana en el mercado paralelo se vende por encima de los 12 bolivianos, además en reclamo al incremento de los precios de la canasta familiar y la falta de reactivación económica.

"Este sector ­y toda la ciudadanía se encuentra en emergencia porque no están pudiendo pagar sus deudas bancarias, y es necesario que tengamos este año de gracia que estamos pidiendo para así salir adelante", dijo.

En ese marco, la diputada evista del Movimiento al Socialismo (MAS) Soledad Pérez presentó a la Cámara de Diputados el proyecto de ley de "condonación de intereses reprogramados, refinanciados devengados a partir de la pandemia de Covid-19 e implementación de un periodo de gracia".

Coincidió con Rivero, en que varios microempresarios no pueden pagar los intereses devengados, al igual que otros sectores, de quienes dijo espera se movilicen también en esta marcha para exigir la aprobación del proyecto de ley en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Cabe recordar que el 18 de septiembre, los deudores de diferentes instituciones financieras, se organizaron y denunciaron que se realizaban prácticas de usura y que la Autoridad de Sistema Financiero (ASFI) no efectuaba un control adecuado a los bancos, en respuesta ésta mediante comunicado les dijo “precautela los derechos de los consumidores financieros”

Carlos Bautista en representación de los deudores aseguró que, tras la reprogramación de créditos por la pandemia, los bancos cobraban más intereses y los deudores no tenían posibilidades de generar recursos económicos.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....