Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Diputados del arcismo desatan pugna interna por presidencia de la Cámara

Delfor Burgos, Jerges Mercado, Froilán Mamani o el propio Israel Huaytari desataron la pugna interna en el arcismo para hacerse de la presidencia de la Cámara de Diputados en la última gestión del presente periodo constitucional. Los candidatos no ahorraron alusiones indirectas de sus contendientes a la hora de proclamarse.

“Diputados de Santa Cruz y otros diputados me han pedido que postularme yo he aceptado con mucho agrado que nos postulen, también los movimientos sociales de Santa Cruz nos han pedido que en esta coyuntura compleja concurramos a poner nuestro granito de arena”, dijo Mercado al oficializar su postulación.

Pero la respuesta no se dejó esperar porque el diputado paceño, Froilán Mamani, quien también busca el apoyo de la brigada de La Paz lanzó sus dardos contra su correligionario y dijo que el pleno definirá al nuevo presidente.

“He estado escuchando por ejemplo del compañero (Jerges) Mercado de que le están rogando, espero que les rueguen en el hemiciclo, así de esa de esa manera como se expresa, yo creo que aquí tiene que haber candidatos idóneos”, dijo e informó que él busca el consenso.

El actual presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, señaló indirectamente a Jerges Mercado como el autor de las denuncias que surgieron en su contra y dijo que si quisiera podría presentarse a la reelección y ganaría holgadamente a sus colegas.

“Sabemos de dónde vino todo, ahora se presentan con saco y corbata y se hacen los buenos, pero sabemos cómo son, la presidencia no se gana con declaraciones, se gana con votos”, dijo Huaytari, quien concluye su mandato el 8 de noviembre próximo.

El tarijeño Delfor Burgos también expresó su deseo de participar en las elecciones internas y dijo que busca el consenso entre sus correligionarios para que lo apoyen en el momento del proceso interno.

El 8 de noviembre debe posesionarse a las nuevas directivas de las dos cámaras legislativas, el reglamento indica que cinco días antes debe posesionarse a un comité ad hoc que dirija las sesiones preparatorias en las que se debe elegir al presidente y sus colaboradores. Días antes debe producirse una reunión interna con el presidente y vicepresidente, Luis Arce y David Choquehuanca, respectivamente, donde se elegirá a los candidatos oficiales.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...