Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Pugna en el arcismo por cambios en la renta Dignidad, unos apoyan al Gobierno otros piden mantener el bono

El no pago de la Renta Dignidad a los jubilados que reciben un salario mensual del sector público o privado, generó un desacuerdo en los legisladores del ala arcista, unos apoyan la propuesta del Gobierno y otros indicaron que debería seguir entregándose el dinero a las personas de la tercera edad.

“El país no puede vivir de bonos, más al contrario, yo digo, hay jubilados están ahí tiene sus rentas, tienen otros beneficios más, yo creo, que se ha debatido ampliamente aquello y se tiene que nomas dar viabilidad el tema de Presupuesto General del Estado (PGN) tomando en cuenta la austeridad”, argumentó la senadora Virginia Velasco del ala arcista.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, presentó el Presupuesto General del Estado (PGE) en el que señala que la Renta Dignidad 2025 solo será para adultos mayores de 60 años que no reciben ninguna pensión o renta de vejez.   

Para el diputado Gustavo Vega, que es del ala arcista, discrepó con su colega porque las empresas como BoA, Entel y otras empresas estatales son las que aportan para la entrega de este dinero.

Pero, “eso debería seguir porque es un logro social que tienen nuestros adultos, mucha gente se beneficia, muchas personas de la tercera edad no tienen jubilaciones, a muchas personas este dinero les sirve debería mantenerse”, indicó Vega.

Mientras que el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Beto Astorga dijo si bien se sabe que el país está en una crisis económica y el PGE tiene que ser distribuido equitativamente y el dinero no vaya a instituciones que son un gasto público o para pagos de salarios a personas del Movimiento al Socialismo.

Sin embargo, el pago de la Renta Dignidad debería continuar.

El PGE 2025 especifica que se excluiría de la Renta Dignidad a “los trabajadores dependientes que perciban una remuneración contemplada en el Presupuesto General del Estado o del sector privado”.

La Renta Dignidad fue establecida mediante Ley 3791, de noviembre de 2007, durante el gobierno de Evo Morales. El beneficio reemplazó al Bonosol, creado en 1996, en la administración de Gonzalo Sánchez de Lozada.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • EVA COPA ACLARA QUE NO RENUNCIARÁ A SU CANDIDATURA POR TEMOR NI FALTA DE CAPACIDAD
    Eva Copa, actual alcaldesa de El Alto y postulante a la presidencia por el partido Morena, aseguró que si llegara a dejar su candidatura, no sería por miedo ni por sentirse incapaz, sino por una decisión colectiva dentro de su organización política. Señaló que no cuentan con apoyo económico y que...
  • CHÓFER INTENTA PASAR GRAN CANTIDAD DE DINERO DE BOLIVIA A CHILE
    En la frontera de Chungará, un chofer fue descubierto tratando de ingresar a Chile con casi 380 mil dólares y más de 290 mil bolivianos escondidos en un bus. El dinero fue encontrado en paquetes ocultos cerca de los asientos. Según el conductor, lo recogió en La Paz y debía entregarlo en Arica. La...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • PADRE QUE VIOLÓ A SU HIJA ES CONDENADO A 20 AÑOS DE CÁRCEL
    René C.M., de 43 años, ha sido sentenciado a 20 años de prisión por violar a su propia hija de 16 años, dejándola embarazada. La sentencia fue emitida por el Tribunal 1º de Sentencia de Achacachi tras un procedimiento abreviado en el que el Ministerio Público presentó pruebas contundentes. Las...