Pasar al contenido principal
Presidente de la Cámra de Diputados, Omar Yujra. Foto: Cámara de Diputados

Yujra busca acuerdos con opositores para aprobar el PGE y 2 leyes de explotación de litio

La aprobación de las dos leyes que autorizan la explotación del litio con una empresa rusa y otra china, además de la aprobación del Presupuesto General del Estado (PGE) se convirtieron en la prioridad para el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, quien reveló que se reúne con diputados opositores para garantizar la mayoría que necesita.

“Es parte del proceso que estamos caminando, para poder concertar y encaminar la aprobación de los contratos con otras las otras fuerzas políticas y seguiremos en ese afán también con el tema del Presupuesto General del Estado”, dijo Yujra en encuentro con los periodistas.

El Gobierno firmó en septiembre de este año un contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la construcción de una planta industrial de explotación de carbonato de litio y el martes firmó otro acuerdo con la china Samsung para otra planta; según el Gobierno si se aprueba de inmediato en julio de 2025 se estaría empezando con la exportación del mineral no metálico.

En el caso del PGE el Gobierno no tiene apuro pues esta ley es la única del ordenamiento legal que se aprueba de forma automática si la Asamblea no sanciona la misma hasta el 1 de enero. Lo que significa que sancione o no la Asamblea, el 1 de enero de 2025 el proyecto adquiere fuerza de ley y entra en vigencia, así lo hizo esta gestión el oficialismo.

Yujra enfrenta la resistencia de sus propios correligionarios del MAS en el ala evista, quienes no lo reconocen como presidente y adelantaron que no lo dejarán sesionar. Sin embargo, el jueves de la semana pasada, pese a la resistencia de los evistas, los arcistas lograron conformar las comisiones con apoyo de los opositores y los disidentes de los partidos, que también apoyaron esta sesión.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • PRESIDENTE PAZ POSESIONA A HUGO CÉSAR LEÓN COMO NUEVO PROCURADOR DEL ESTADO
    El presidente Rodrigo Paz designó este martes a Hugo César León Lafaye como nuevo Procurador General del Estado, durante un acto en la Casa Grande del Pueblo. La nueva autoridad aseguró que la Procuraduría dejará de usarse con fines políticos y retomará su misión de resguardar los intereses del...
  • MUJERES ENCABEZAN MARCHA POR EL 25N EN EL PRADO PACEÑO 
    La movilización recorrió el centro de La Paz en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Mujeres lideran una marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha conocida como 25N. La concentración inicial se instaló en la plaza...
  • JUEZ ORDENA LA APREHENSIÓN DE CUATRO MAGISTRADOS PRORROGADOS DEL TCP
    Un juez de La Guardia, en Santa Cruz, dispuso la aprehensión de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se mantuvieron en el cargo pese a haber concluido su mandato. La orden alcanza a Gonzalo Hurtado, René Yván Espada, Julia Cornejo y Karem Gallardo. La decisión...
  • FISCALÍA CITARÁ A MAGISTRADOS PRORROGADOS POR DENUNCIAS PENALES
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, anunció que la Fiscalía notificará a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras denuncias por falsedad, violencia y acoso político contra mujeres. Las citaciones se harán una vez...
  • MINISTRO DE ECONOMÍA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES DE ADUANA E IMPUESTOS NACIONALES
    El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Jose Gabriel Espinoza Yáñez, oficializó la designación de nuevos responsables en organismos clave del sector económico. Jorge Leonardo Zogbi Nogales asumió como presidente ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), mientras que Alberto Samuel...