Pasar al contenido principal
Foto: DTV

Marcha evista llega a El Alto y van a plaza Murillo donde entregarán su pliego al Gobierno

La marcha evista llega a la ciudad de El Alto y se dirige a plaza Murillo para entregar su pliego petitorio al Gobierno de Luis Arce. El senador Leonardo Loza y Pedro Llanque, que encabezan la movilización, indicaron que intentarán ingresar a plaza Murillo para realizar una vigilia.

“Se le va a entregar el pliego petitorio, seguramente existe un tiempo un plazo ahí. Yo considero, estoy seguro que la marcha con otros sectores más estaremos ahí (en plaza Murillo), en estado de emergencia y permanente movilización”, indicó Loza a los medios de comunicación.

El 10 de enero, la marcha evista partió de la localidad de Patacamaya hacia la ciudad de La Paz bajo el argumento de la ‘subida de precios de la canasta familiar, a la escasez de combustible, dólares.

mar

Foto: La Prensa

Sin embargo, el Gobierno de Luis Arce y algunos legisladores de oposición indicaron la marcha no es por reivindicaciones sino para que su líder político Evo Morales no sea aprehendido por la Policía acusado por el delito de trata de personas con agravante porque habría sostenido una relación sentimental con una menor de edad cuando era presidente.

Loza señaló que la marcha es nacional y exige justicia porque a todo al que se oponga o proteste contra el Gobierno son perseguidos políticos.

“No queremos que nuestro litio se rife no que busque nuestro litio se venda como en tiempos neoliberales Ojalá que el gobierno se ponga mano al pecho y que responde esta marcha nacional”, señaló.

marcha 2

Foto: La Prensa

La marcha salió de Apacheta la mañana de este lunes, pasaron por la zona de Ventilla, Senkata, Puente Vela y arribarán a la Ceja para luego descender por la avenida Naciones Unidas rumbo al centro paceño.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...