Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Rodrigo Paz dice que pese a imputación en su contra seguirá en la carrera electoral

El líder de Primero la Gente y precandidato a la Presidencia, Rodrigo Paz Pereira, indicó que la imputación que la fiscalía de Tarija estableció en su contra, en el marco de la investigación por la construcción del recién inaugurado puente 4 de Julio, es parte de una persecución judicial y política lanzada en contra de su candidatura que representa a la renovación y el cambio, pero señaló que él continuará en la carrera electoral.

“La imputación no es en contra de Rodrigo Paz Pereira; es contra mi candidatura que representa cambio la renovación y el cambio. Cuando estamos creciendo y nos convertimos en una esperanza para el país, la respuesta es la persecución judicial y política”, sostuvo.

La imputación contra el líder de Primero la Gente y también exalcalde de Tarija (2015-2020) responde a supuestas irregularidades en la adjudicación y construcción del Puente 4 de Julio, que se extiende sobre el Río Guadalquivir y está en funcionamiento desde diciembre del año pasado.

 

rodrigo
Foto: Cortesía

Adelante

Paz aseguró que pese este accionar de la justicia tarijeña no renunciará a su postulación y continuará en campaña, visitando las diferentes regiones del país “oyendo a la gente que exige el cambio y la renovación en la política boliviana, para dirigir a Bolivia por un nuevo rumbo”.

Paz Pereira afirmó que el régimen del MAS, además de usar a la justicia para atacarlo, también está recurriendo a sus aliados locales, los que estarían intentando desprestigiar su candidatura.

“El MAS tiene amigos y aliados locales con los que busca desprestigiar, dañar mi candidatura de renovación y cambio. No seré el primero ni el último en esta campaña electoral. El régimen se dedicará a decapitar a las candidaturas opositoras que representamos al cambio; pero no tenemos miedo, seguiremos adelante”, indicó.
 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • JUSTICIA CONDENA A 5 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE MATÓ A UN PERRITO
    La justicia de El Alto dictó la pena máxima de cinco años de prisión contra Diego Paredes, declarado culpable de biocidio tras la muerte de un perro al que torturó durante varias horas hasta causarle la muerte.   El proceso judicial duró un año y medio, en medio de intentos de la defensa por...
  • GOBIERNO REFUERZA FRONTERA CON CHILE ANTE AUMENTO DE AUTOS “CHUTOS”
    El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, coronel Luis Amílcar Velásquez, informó que en las últimas semanas aumentó el ingreso de vehículos indocumentados al país, sobre todo por la frontera con Chile.   Según la autoridad, este repunte estaría vinculado a discursos políticos que prometen...
  • GOBIERNO ANUNCIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO
    El viceministro Gustavo Torrico anunció que el Bono Juancito Pinto se entregará desde fines de octubre a 2.450.520 estudiantes de todo el país, con financiamiento de cerca de 500 millones de bolivianos aportados por más de 20 empresas estatales, como YPFB, ENDE, Entel y Emapa. El pago se...
  • TRIBUNAL AGROAMBIENTAL ORDENA A AUTORIDADES TOMAR ACCIONES CONTRA INCENDIOS CON PLAZO DE 48 HORAS
    El Tribunal Agroambiental de Bolivia exigió este viernes a las autoridades nacionales y locales cumplir medidas urgentes para prevenir y controlar los incendios forestales en áreas protegidas. Las instituciones tienen 48 horas para entregar informes y ejecutar las disposiciones; de no hacerlo, los...
  • RUSIA COMIENZA ENSAYOS CLÍNICOS DE VACUNA PERSONALIZADA CONTRA EL CÁNCER
    Rusia aprobó la primera vacuna personalizada contra el cáncer, EnteroMix, que comenzará a aplicarse en ensayos clínicos con pacientes. La fórmula ya superó pruebas en laboratorio y en animales, donde logró frenar hasta en un 80% el crecimiento de los tumores, según medios locales y reportes del...