Pasar al contenido principal
Foto: APG

Prada revela que vendieron oro del BCB para comprar combustible

La ministra de la presidencia, María Nela Prada, reveló que para la compra de combustible y abastecer el mercado interno tuvieron que vender el oro que tiene el país y que está destinado al fortalecimiento de las reservas internacionales.

“¿Si usted me pregunta cómo conseguimos dólares? Es producto de algunos desembolsos y es producto también de la venta de oro, que ahí me llama la atención, la declaración del señor Gabriel (Espinoza), cuando dijo: ‘la ley de oro ha fracasado por completo’”, indicó Prada.

De acuerdo con el último informe del Banco Central de Bolivia, al 31 de diciembre de 2024, las reservas de oro eran de 22,53 toneladas, con un valor de 1.889 millones de dólares. De ese total, el 88% está depositado en el exterior y el 12% restante en bóvedas del BCB.

Espinoza es el exdirector del BCB y cuestionó las medidas que hasta ahora aplicó el Gobierno para conseguir divisas. Ambos convergieron en el mismo programa de televisión para explicar las 10 medidas que el Gobierno de Luis Arce determinó para paliar el desabastecimiento de diésel y gasolina.

“La ley de oro ha dado resultados vinculado a la compra de oro que tiene el Banco Central y que tienen oro y, justamente a partir de esa compra de oro, nosotros hemos logrado monetizar en moneda extranjera para poder tener dólares”, agregó.

La falta de dólares en el país viene desde 2023; es así que desde el año pasado hubo problemas en el abastecimiento de combustibles y en las últimas semanas las largas filas de vehículo en las estaciones de servicio se vieron más latentes.

autos
Foto: RRSS / Vehículos realizan fila en una estación de servicio en la avenida 6 de Marzo, El Alto

Incluso algunos sectores amenazaron con salir en movilizaciones si el Gobierno no da una solución a esta problemática que afecta al sector transporte y repercutió hasta en la producción de algunos alimentos.

En mayo de 2023, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley 219 de “Compra de oro destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales Netas”. De esta forma el BCB puede realizar operaciones en los mercados internacionales con las reservas de oro con el de optimizar la liquidez y el rendimiento de las RIN.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....
  • RECLUSOS DE SAN PEDRO EXIGEN PAGO DE PREDIARIOS PENDIENTES
    Privados de libertad del penal de San Pedro, en La Paz, protagonizaron este martes un motín para exigir a la Gobernación el pago de prediarios adeudados desde hace seis meses, informó el director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias.   Los internos protestaron dentro de la cárcel...