Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Prohibición del matrimonio de adolescentes enfrenta trabas en el Senado

La Cámara de Senadores debatió el proyecto de ley que busca prohibir el matrimonio y la unión libre de menores de 18 años en Bolivia, eliminando cualquier excepción, como protección contra la violencia y la desigualdad.

Actualmente, el Código Niña, Niño y Adolescente permite el matrimonio a los 16 y 17 años con autorización parental o de la Defensoría de la Niñez. El proyecto de ley 036/2023-2024 impulsada por la senadora Virginia Velasco, encontró resistencia en algunos legisladores, lo que llevó a su aplazamiento para un análisis con las fuerzas políticas.

Dicha norma busca modificar y elevar la edad mínima a 18 años, sin excepción alguna, además de anular la emancipación por esta causa y promover una estrategia de prevención y difusión sobre sus efectos negativos. 

Debate

Algunos senadores del ala evista minimizaron los riesgos, con el argumento de que en zonas rurales “hay familias que casan a sus hijas debido a la pobreza” o comparando esta restricción con el derecho al voto a los 16 años y al trabajo a los 14 años. Incluso, otra legisladora justificó la práctica relatando que “le fue bien” en su experiencia de matrimonio a los 16 años, ignorando que la mayoría de las adolescentes que se casan ven truncados sus estudios y oportunidades.

“El matrimonio priva a las adolescentes de su educación, sus sueños y muchas veces de su seguridad. La pobreza no puede ser excusa para casarlas, ni que a alguien le haya ido bien con esta unión, las leyes se hacen para la mayoría no para excepciones. El tratamiento de nuestra propuesta fue aplazado, pero seguiremos insistiendo porque las adolescentes no son esposas, son el presente y futuro”, expresó Velasco.

Según el Servicio de Registro Cívico (Serecí), en los últimos 11 años se registró a 6.001 adolescentes, entre 16 y 17 años, que contrajeron matrimonio. La Organización de Naciones Unidas afirma que el matrimonio infantil (menor a 18 años) es una violación a los derechos humanos y que casarse a una edad temprana las expone a mayores riesgos de violencia, abuso, embarazos forzados y abandono de estudios, perpetuando un ciclo de pobreza y desigualdad.

El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) recomendó a Bolivia elevar la edad mínima para el matrimonio sin excepciones y desarrollar políticas públicas que protejan a las adolescentes de esta práctica nociva.

Créditos
El Alteño Digital

En Portada

  • AUTORIDADES ENCUENTRAN SIN VIDA A ADOLESCENTE BOLIVIANO DESAPARECIDO EN RÍO MAIPO, CHILE
    Las autoridades chilenas localizaron a Adrián Villarroel, un adolescente boliviano de 14 años, tras desaparecer en el río Maipo, en la Comuna de Isla de Maipo.   El joven desapareció el jueves mientras paseaba con amigos y se refrescaba en el río. Sus compañeros alertaron a Carabineros, quienes...
  • VICEPRESIDENTE ELECTO ANUNCIA ANULACIÓN DEL BONO NAVIDEÑO A FUNCIONARIOS
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, informó que pedirá al presidente electo Rodrigo Paz emitir un decreto para dejar sin efecto el bono navideño otorgado a los funcionarios públicos. Lara cuestionó que este beneficio adicional se entregue junto al aguinaldo y afirmó que, en tiempos de crisis,...
  • ARCE RINDE HOMENAJE A LA ARMADA EN SU 199 ANIVERSARIO
    El presidente Luis Arce felicitó este domingo a la Armada Boliviana por su 199 aniversario y destacó el trabajo de los marineros y oficiales que mantienen viva la esperanza del retorno al mar.   Durante su mensaje, el mandatario resaltó la historia de sacrificio y compromiso de la institución, y...
  • MINISTROS DEL GOBIERNO DE ARCE PRESENTARÁN SU RENUNCIA ESTE MIÉRCOLES
    El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que este miércoles 5 de noviembre se llevará a cabo el último gabinete del presidente Luis Arce, en el cual todos los ministros presentarán su renuncia irrevocable.   Silva explicó que algunos viceministros permanecerán temporalmente...
  • RODRIGO PAZ ASUMIRÁ LA PRESIDENCIA ESTE SÁBADO 8
    La ceremonia de transmisión de mando presidencial se realizará este sábado 8 en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde Rodrigo Paz asumirá oficialmente la Presidencia del Estado. Luego, recibirá los atributos de mando en el Palacio de Gobierno.   El arzobispo de La Paz, monseñor Percy...