Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Prohibición del matrimonio de adolescentes enfrenta trabas en el Senado

La Cámara de Senadores debatió el proyecto de ley que busca prohibir el matrimonio y la unión libre de menores de 18 años en Bolivia, eliminando cualquier excepción, como protección contra la violencia y la desigualdad.

Actualmente, el Código Niña, Niño y Adolescente permite el matrimonio a los 16 y 17 años con autorización parental o de la Defensoría de la Niñez. El proyecto de ley 036/2023-2024 impulsada por la senadora Virginia Velasco, encontró resistencia en algunos legisladores, lo que llevó a su aplazamiento para un análisis con las fuerzas políticas.

Dicha norma busca modificar y elevar la edad mínima a 18 años, sin excepción alguna, además de anular la emancipación por esta causa y promover una estrategia de prevención y difusión sobre sus efectos negativos. 

Debate

Algunos senadores del ala evista minimizaron los riesgos, con el argumento de que en zonas rurales “hay familias que casan a sus hijas debido a la pobreza” o comparando esta restricción con el derecho al voto a los 16 años y al trabajo a los 14 años. Incluso, otra legisladora justificó la práctica relatando que “le fue bien” en su experiencia de matrimonio a los 16 años, ignorando que la mayoría de las adolescentes que se casan ven truncados sus estudios y oportunidades.

“El matrimonio priva a las adolescentes de su educación, sus sueños y muchas veces de su seguridad. La pobreza no puede ser excusa para casarlas, ni que a alguien le haya ido bien con esta unión, las leyes se hacen para la mayoría no para excepciones. El tratamiento de nuestra propuesta fue aplazado, pero seguiremos insistiendo porque las adolescentes no son esposas, son el presente y futuro”, expresó Velasco.

Según el Servicio de Registro Cívico (Serecí), en los últimos 11 años se registró a 6.001 adolescentes, entre 16 y 17 años, que contrajeron matrimonio. La Organización de Naciones Unidas afirma que el matrimonio infantil (menor a 18 años) es una violación a los derechos humanos y que casarse a una edad temprana las expone a mayores riesgos de violencia, abuso, embarazos forzados y abandono de estudios, perpetuando un ciclo de pobreza y desigualdad.

El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) recomendó a Bolivia elevar la edad mínima para el matrimonio sin excepciones y desarrollar políticas públicas que protejan a las adolescentes de esta práctica nociva.

Créditos
El Alteño Digital

En Portada

  • DENUNCIAN A RUTH NINA POR AMENAZAS DURANTE UN ACTO POLÍTICO
    La diputada Luisa Nayar presentó una denuncia contra Ruth Nina por hacer amenazas en un encuentro político en Lauca Ñ, Cochabamba. Nina dijo que si Evo Morales no es candidato en las elecciones del 17 de agosto, "habrá muertos en vez de votos". Por esta razón, Nayar pidió a la Fiscalía que la...
  • EL ESCENARIO YA ESTÁ CASI LISTO PARA LA VERBENA PACEÑA 2025
    La ciudad de La Paz se alista para celebrar a lo grande sus 216 años con el Festival Internacional Verbena Paceña 2025. Música, cultura y tradición se unirán en una noche llena de fiesta y emoción. Artistas nacionales e internacionales se presentarán en un escenario de más de 30 metros cuadrados,...
  • IDENTIFICAN AL SUJETO LINCHADO EN IVIRGARZAMA
    Un joven de 24 años, identificado como Richard García, fue encontrado sin vida tras ser linchado en la zona de Ivirgarzama, en Villa Tunari, Cochabamba. La Policía confirmó que tenía antecedentes por robo. El vehículo que usaba no tenía registro legal en Bolivia y la placa hallada en el lugar...
  • JUSTICIA CONFIRMA DETENCIÓN PREVENTIVA DE CÉSAR SILES POR EL ‘CASO CONSORCIO’
    El exministro de Justicia, César Siles, continuará detenido preventivamente tras una audiencia de apelación realizada este lunes, según confirmó el Consejo de la Magistratura de La Paz. Siles está siendo investigado por su presunta participación en el caso consorcio, una supuesta red de corrupción...
  • INVESTIGAN POSIBLE FEMINICIDIO EN CORIPATA
    Gabriela Conde Huarina, una joven de 22 años, fue encontrada muerta la madrugada de este lunes en la comunidad de San José de Pery, en el municipio de Coripata, Nor Yungas. Su cuerpo fue hallado colgado de un árbol, luego de haber sido reportada como desaparecida. Vecinos aseguran que fue vista...