Pasar al contenido principal
Foto: GADC

Gobernadores del país esperan en un mes fideicomiso de Bs 1.500 millones de inmediata disponibilidad

En la reunión de gobernadores del país que se realizó este jueves en Cochabamba emitieron un acta de nueve puntos, entre los que destaca la aprobación ‘urgente’ del fideicomiso de Bs 1.500 millones propuesto por el Gobierno y acceder a esos recursos en un plazo máximo de un mes.

“El fideicomiso 1.500 millones propuesto por el nivel central, la mejora de condiciones financieras en cuanto a la tasa de interés, tasas de descuento e intereses; sin embargo, manifestamos la urgencia de acceder a estos recursos y pedimos que en el lapso máximo de un mes emita la reglamentación correspondiente. Asimismo, los recursos sean de inmediata disponibilidad para las gobernaciones”, señala el primer punto del acta.

Pasado el mediodía de este jueves, los gobernadores de Cochabamba, Humberto Sánchez; de Oruro, Johnny Vedia; de Santa Cruz, Mario Aguilera y el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, se reunieron de manera presencial donde firmaron un pronunciamiento sobre la falta de recursos económicos que afecta a las gobernaciones.

Participaron de la reunión de manera virtual el gobernador de Tarija, Óscar Montes y representantes de las gobernaciones de Beni y Pando. Donde abordaron la crisis económica en el que se encuentra el país.

Entre los otros puntos del acta está la flexibilización de los criterios técnicos para el cálculo de capacidad de endeudamiento y que el nuevo fideicomiso sea aplicado a otros instrumentos de financiamiento.

Además, garantizar la totalidad de los impuestos especial a los hidrocarburos y sus derivados suspendiendo la emisión de papeles o compensado los mismos con recursos del TGN.

También la devolución del 12% de los recursos del IDH confiscados para el fondo de promoción a la inversión exploración y explotación de hidrocarburos. Asimismo, la condonación de saldos a favor del TGN de los recursos del fondo de compensación departamental y otros cuatro puntos más.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...