Pasar al contenido principal
Foto: GADC

Gobernadores del país esperan en un mes fideicomiso de Bs 1.500 millones de inmediata disponibilidad

En la reunión de gobernadores del país que se realizó este jueves en Cochabamba emitieron un acta de nueve puntos, entre los que destaca la aprobación ‘urgente’ del fideicomiso de Bs 1.500 millones propuesto por el Gobierno y acceder a esos recursos en un plazo máximo de un mes.

“El fideicomiso 1.500 millones propuesto por el nivel central, la mejora de condiciones financieras en cuanto a la tasa de interés, tasas de descuento e intereses; sin embargo, manifestamos la urgencia de acceder a estos recursos y pedimos que en el lapso máximo de un mes emita la reglamentación correspondiente. Asimismo, los recursos sean de inmediata disponibilidad para las gobernaciones”, señala el primer punto del acta.

Pasado el mediodía de este jueves, los gobernadores de Cochabamba, Humberto Sánchez; de Oruro, Johnny Vedia; de Santa Cruz, Mario Aguilera y el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, se reunieron de manera presencial donde firmaron un pronunciamiento sobre la falta de recursos económicos que afecta a las gobernaciones.

Participaron de la reunión de manera virtual el gobernador de Tarija, Óscar Montes y representantes de las gobernaciones de Beni y Pando. Donde abordaron la crisis económica en el que se encuentra el país.

Entre los otros puntos del acta está la flexibilización de los criterios técnicos para el cálculo de capacidad de endeudamiento y que el nuevo fideicomiso sea aplicado a otros instrumentos de financiamiento.

Además, garantizar la totalidad de los impuestos especial a los hidrocarburos y sus derivados suspendiendo la emisión de papeles o compensado los mismos con recursos del TGN.

También la devolución del 12% de los recursos del IDH confiscados para el fondo de promoción a la inversión exploración y explotación de hidrocarburos. Asimismo, la condonación de saldos a favor del TGN de los recursos del fondo de compensación departamental y otros cuatro puntos más.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • BOLIVIA Y BRASIL REFUERZAN LUCHA CONJUNTA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
    En Brasilia, los gobiernos de Bolivia y Brasil firmaron una Declaración Conjunta para fortalecer la cooperación en seguridad y enfrentar al narcotráfico. El acuerdo contó con la presencia del ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ignacio Ríos, el comandante general de la Policía, Augusto Juan...
  • CAEN GRANIZOS DE HASTA 6 CENTÍMETROS EN TARIJA
    La tarde de este miércoles, una intensa granizada sorprendió a la población de Tarija con piedras de hielo del tamaño de un huevo. El fenómeno alarmó a vecinos y conductores, quienes intentaron protegerse de los impactos. En la ciudad no se reportaron heridos hasta horas de la tarde, aunque el...
  • BOTRADING APORTA MÁS DE 56 MILLONES DE DÓLARES A BOLIVIA
    La empresa boliviana Botrading generó más de 56 millones de dólares en utilidades entre 2023 y 2024, informó Eduardo Saucedo, representante de YPFB Refinación. A diferencia de compañías extranjeras, esas ganancias permanecen en el país, ya que Botrading pertenece en su totalidad a YPFB. Saucedo...
  • PADRE RECLAMA A SU HIJA POR BEBER EN LUGAR DE ESTUDIAR EN EL ALTO
    En la ciudad de El Alto, un padre sorprendió a su hija en aparente estado de ebriedad en las afueras de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La joven estaba acompañada de un muchacho cuando ocurrió el hecho. El padre le pregunta al muchacho "¿Por qué me lo llevas?".    En el video que...
  • NIÑO DE 12 AÑOS INGRESA CON ARMA A COLEGIO EN SANTA CRUZ
    Un estudiante de 12 años fue sorprendido con un revólver dentro de su colegio en la zona de Los Lotes, en Santa Cruz, lo que generó preocupación entre maestros, alumnos y padres.   La Defensoría de la Niñez informó que, aunque el menor no es imputable por su edad, enfrenta medidas socioeducativas...