Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Proyecto sanciona a funcionarios de registro civil si reconocen un matrimonio o unión libre con menores

El proyecto de ley que prohíbe el matrimonio y la unión libre sin excepciones con menores de 18 años, aprobado por el Senado establece consecuencias jurídicas para las y los funcionarios de registro civil que contravengan esta norma, aclaró la senadora y proyectista Virginia Velasco.

“Lo que sí establece (el proyecto) implícitamente es que ningún funcionario de registro civil podrá legalizar o registrar un matrimonio o unión libre con una persona menor de 18 años. De hacerlo, estaría incurriendo en incumplimiento de deberes, establecido en el artículo 154 del Código Penal”, explicó la legisladora.

Asimismo, explicó que no contempla sanciones penales para los adolescentes, sino que el objetivo es protegerlas de uniones forzadas, muchas veces con hombres mucho mayores, agregó la legisladora.

La Cámara de Senadores aprobó el miércoles el proyecto de Ley 036/2023-2024, que busca eliminar toda excepción para el matrimonio de adolescentes. Actualmente, el Código de las Familias permite estos enlaces a los 16 y 17 años con autorización parental, del tutor o de la Defensoría de la Niñez. Su tratamiento pasó a la Cámara de Diputados.

Velasco detalló que, además, la disposición final de dicha iniciativa legislativa señala que los matrimonios y uniones anteriores a la vigencia de la ley son válidos en todos sus efectos.

Datos

•           En los últimos 11 años, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) registró el matrimonio de 6.001 adolescentes, entre 16 y 17 años.

•           En 2024, la Fiscalía General del Estado reportó 7 casos de feminicidio de menores de 18 años. Un caso reciente ocurrió el 14 de marzo de 2025 en Santa Cruz, donde una adolescente de 14 años fue asesinada por "su pareja" de 29 años.

•           La ONU afirma que el matrimonio infantil (menor a 18 años) es una violación a los derechos humanos y que casarse a una edad temprana las expone a mayores riesgos de violencia, abuso, embarazos forzados y abandono de estudios, perpetuando un ciclo de pobreza y desigualdad.

•           El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) recomendó a Bolivia elevar la edad mínima para el matrimonio sin excepciones y desarrollar políticas públicas que protejan a las adolescentes de esta práctica nociva.

•           El Estudio Nacional de Muerte Materna de 2011 reveló que el 14% de las muertes maternas en el país corresponden a menores de 19 años.

Créditos
El Alteño Digital

En Portada

  • POLICÍA APREHENDE A HOMBRE QUE DISPARÓ CONTRA DOS POLICÍAS EN BETANZOS
    La Policía de Potosí aprehendió a Abraham H. C., de 30 años, acusado de disparar contra dos efectivos en la carretera Potosí–Sucre, en Betanzos. El sospechoso, vinculado a la mina La Palca, fue detenido tras un operativo y su vehículo fue secuestrado para investigaciones. Uno de los policías...
  • POLICÍA APREHENDE A UN HOMBRE POR ABUSAR DE SUS HIJASTRAS Y NIETAS
    La Fiscalía de Oruro investiga un escalofriante caso de abuso sexual que involucra a un hombre acusado de violar a sus dos hijastras hace más de una década y, posteriormente, a las hijas de estas, es decir, sus propias nietas. El fiscal departamental, Aldo Morales, informó que el acusado fue...
  • PDC ANUNCIA QUE SUS CANDIDATOS NO PARTICIPARÁN EN DEBATES POR AGENDA NACIONAL
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) informó que su candidato presidencial, Rodrigo Paz Pereira, y el aspirante a la Vicepresidencia, Edmand Lara Montaño, no asistirán a los foros y debates programados en las próximas semanas. Según el comunicado oficial, ambos priorizan un recorrido nacional...
  • TSE SORTEARÁ ESTE VIERNES NUEVOS JURADOS PARA SEGUNDA VUELTA
    El TSE y los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) realizarán mañana, viernes 19, el sorteo de 211 mil nuevos jurados electorales para la segunda vuelta, prevista para el domingo 19 de octubre. Del total, 204 mil se elegirán en el país y 7 mil en 22 países para los bolivianos en el...
  • TSE INICIA IMPRESIÓN DE PAPELETAS PARA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó la impresión de más de ocho millones de papeletas para la segunda vuelta, que incluyen solo los nombres de los dos candidatos. El material se enviará primero al exterior, donde 369.000 bolivianos votarán, y luego se distribuirá en el país. Este viernes...