Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Evistas definen movilización desde este 20 de mayo si no inscriben a Evo como candidato presidencial

El ampliado de emergencia del pacto de unidad evista realizado en Lauca Ñ-Cochabamba determinó una movilización nacional hasta sede de gobierno, exactamente hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE), este martes 20 de mayo, si hasta el día lunes no registran la candidatura de Evo Morales, senadores y diputados.

“A sumarse. Convocamos a partir del 20 de este mes, unirse a esta medida escalonada, si en caso el gobierno no hace caso, porque trabaja la embajada norteamericana, si sigue masacrando nos vamos levantar y a hacer frente. No vamos tener miedo ni a la policía”, manifestó el dirigente evista en conferencia de prensa la tarde de este domingo.

Asimismo, el ampliado determinó rechazar la anulación de la personería jurídica de Frente Para la Victoria (FPV) y Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol).

Morales, en conferencia de prensa indicó que, revisando las resoluciones del TSE, éste reconoció a ambos partidos y los mismo participaron de las elecciones subnacional, además que los convocó a las reuniones multipartidarias.

“Solo porque estaba habilitando a Evo le han quitado su sigla, por eso compañeros, dirigente a unirse mañana (lunes) nos vamos inscribir como candidato 20-30 en La Paz”, señaló Morales.  

La dirigenta Juanita Ancieta criticó al Movimiento Al Socialismo (MAS) de entregar la sigla al candidato a la presidencia por el partido azul, Eduardo Del Castillo. Además, exigen la libertad del dirigente campesino Ponciano Santos y de la juez Lilia Moreno.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada