Pasar al contenido principal
Foto: APG

Alianza Popular enfrenta cuatro denuncias; procesarán a jueces que pretenden inhabilitar a Andrónico

El partido político Alianza Popular (AP) del que Andrónico Rodríguez es candidato presidencial enfrenta cuatro procesos que tienen que ser resueltos en las próximas horas; el asesor legal, Israel Quino, dijo que iniciarán procesos legales en contra de las autoridades de justicia que pretenden inhabilitar a Andrónico.

“Alianza Popular va iniciar acciones legales en materia penal en contra operadores de justicia que pretendan atentar los derechos políticos de los militantes o atentar a los principios democráticos en el Estado Plurinacional”, advirtió Quino en conferencia de prensa la mañana de este martes acompañado de los representantes de las distintas organizaciones políticas.

Asimismo, dijo que no descarta que una mano negra este atrás de estos procesos legales. Les dijo a los seguidores de Andrónico y militantes de Alianza Popular que su candidato a la presidencia continúa en carrera electoral para participar de las elecciones generales del 17 de agosto de 2025.

Cuatro

El asesor legal explicó que son cuatro los procesos presentados en contra de Alianza Popular y las que se deben resolver en las próximas horas.

La primera tiene que ver con el amparo presentado en Beni por el activista Peter Erlwein Beckhauser que solicitó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la cancelación de la personería jurídica del Movimiento de Tercer Sistema (MTS) por no renovar su directiva. 

El MTS es el partido político, que junta otras dos organizaciones de Potosí y Tarija, que se inscribió en el TSE con el nombre de Alianza Popular para participar de las elecciones generales del 17 de agosto.  

La segunda acción presentada en Santa Cruz tiene las mismas características que la primera; “sin embargo es altamente probable que por las condiciones de nexos de causa de constitucionalidad entre lo pedido y lo otorgado ni siquiera una sala constitucional debería tomar esta acción y debería improcedente”, señaló Quino.

La tercera acción popular fue presenta, también, en Santa Cruz, la misma tiene que ver con una denuncia que afecta a ocho partidos políticos y en las próximas horas debe resolverse el proceso, señaló el jurista.

“El día de hoy se va resolver tiene que ver con la pretensión de afectar ocho agrupaciones políticas, si esto ocurriera nos quedamos no hay democracia en el país, y esto no pueden dar curso estas autoridades judiciales”, explicó.

Una cuarta acción en contra MTS es el que presentó Maciel Terrazas, expareja de Félix Patzi, presidente del MTS, que lo denunció por haberla expulsado del partido vulnerando sus derechos políticos. El proceso debe resolverse este 21 de mayo.

“Exhortamos a los operadores de justicia a enmarcarse en el marco de la Constitución Política, de la ley, y eviten justamente vulnerar principios democráticos y políticos”, argumentó.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada