Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Para Evo, los enfrentamientos en Llallagua fueron ‘montados’ por el Gobierno

Para el expresidente Evo Morales los enfrentamientos que se registraron en el municipio de Llallagua, Potosí, donde cuatro personas murieron (tres policías y un estudiante) fueron ‘montados’ por el Gobierno de Luis Arce para criminalizar la protesta evista.

“Yo estoy convencido, que lo que pasó en Llallagua es bien montado para acusar al movimiento campesino. Algunas autoridades del Gobierno nacional (me) informaron que son expertos para sembrar pruebas y para montar pruebas y al día siguiente la intervención”, dijo Morales en su programa dominical difundido en su página de Facebook Live.

La mañana del martes 10 de junio, pobladores del Llallagua salieron a desbloquear las carreteras de ingreso a ese municipio que los ayllus del Norte de Potosí bloqueaban y que responden a la línea política de Morales.

Ese día saquearon los negocios e instituciones policiales como la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) y Fuerza Especial de Lucha Contra del Crimen (Felcc).

Las autoridades decidieron enviar un contingente policial para restablecer el orden, pero la violencia se extendió porque el Comanda General de la Policía informó, entre 11 y 12 de junio, que tres policías perdieron la vida a manos de los evistas.

Este viernes, un estudiante de 17 años murió a consecuencia de los golpes propinados por los movilizados. Pero, además, desde el Ministerio Público informaron que otro policía murió en el desbloqueo en la carretera Cochabamba-occidente. Y un joven campesino también falleció.

“Saben mis compañeros que soy enemigo de los bloqueos. Cuántas veces he rechazado y ahora todos me echan la culpa a mí”, argumentó.

Asimismo, dijo que el Pacto de Unidad que convocó a la movilización.  “Claro, a veces la gente nos rebasa, hay que hacer marchas, concentraciones justamente para que el pueblo escuche, la solución es el diálogo, convocar a ver cómo resolver”.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • INCENDIO FORESTAL EN TARIJA SE EXTIENDE Y LLEGA A COMUNIDADES ALEDAÑAS
    Un incendio forestal de gran magnitud afecta la cordillera de la Cuesta de Sama, en Tarija. El fuego, que comenzó en la comunidad de La Victoria, ha avanzado rápidamente por zonas de difícil acceso, desbordando la capacidad de respuesta de los bomberos.   Las llamas ya alcanzaron la comunidad de...
  • ARCE LLAMA A LA UNIDAD Y DESTACA LA RESILIENCIA DEL PUEBLO EN EL BICENTENARIO
    En el marco de la conmemoración por los 200 años de independencia de Bolivia, el presidente Luis Arce emitió un mensaje oficial en el que resaltó la fortaleza del país frente a las dificultades del pasado.   El mandatario afirmó que, a lo largo de su historia, Bolivia ha enfrentado momentos...
  • RUTH NINA PODRÍA SALIR EN LIBERTAD TRAS GANAR UNA ACCIÓN JUDICIAL
    La activista Ruth Nina podría recuperar su libertad en los próximos días, luego de que su defensa legal lograra una acción de libertad a su favor.   Su abogado, Gabriel Delgadillo, explicó que esta medida ordena enviar su caso a la Sala Penal Segunda, lo que abre la posibilidad de una nueva...
  • CORTE DE LUZ EN SAN ANTONIO POR CAÍDA DE ÁRBOL EN EL CEMENTERIO JUDÍO
    Vecinos de la zona San Antonio reportaron un corte de energía eléctrica la tarde de este jueves, alrededor de las 18:00, luego de que un árbol de más de 12 metros de altura cayera, el mismo se encontraba dentro del Cementerio Judío. El incidente afectó el suministro eléctrico en gran parte del...
  • PANIFICADORES LEVANTAN PARO TRAS ACUERDO CON EMAPA
    Los panificadores suspendieron el paro de 48 horas este jueves, luego de firmar un acuerdo con el Gobierno y Emapa que garantiza el suministro de harina subvencionada. El dirigente Rubén Ríos informó que la venta de pan se normalizará desde este viernes y que el precio se mantendrá en 0,50...