Pasar al contenido principal
Camila K. Mendoza

17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA

Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano. 

 

Origen y Evolución de la Bandera Boliviana

 

La primera bandera de Bolivia fue creada el 17 de agosto de 1825, apenas once días después de la proclamación de la independencia. La Asamblea General de la nueva República de Bolívar estableció una bandera bicolor: verde y punzó. La bandera menor (civil) constaba de una franja roja central flanqueada por dos franjas verdes, con una estrella amarilla rodeada por ramas de olivo y laurel. La bandera mayor (estatal) incluía cinco estrellas, representando los cinco departamentos que conformaban Bolivia en ese entonces.  

 

En 1826, el mariscal Antonio José de Sucre, presidente de la República, dispuso un cambio en el diseño, reemplazando las cinco estrellas por una franja amarilla en la parte superior y colocando las armas de la República al centro de la franja roja. Finalmente, en 1851, se adoptó la bandera tricolor actual: rojo en la parte superior, amarillo en el centro y verde en la parte inferior, con el escudo nacional en la franja amarilla.  

 

Significado de los Colores

 

Cada color de la bandera boliviana tiene un profundo simbolismo: 

Rojo: Representa la sangre derramada por los héroes nacionales en la lucha por la independencia y la preservación de la República. 

Amarillo: Simboliza las riquezas y recursos naturales del país, reflejando su potencial económico. 

Verde: Representa la riqueza de la naturaleza y la esperanza, valores fundamentales en la sociedad boliviana.  

 

La Bandera como Símbolo de Identidad

 

Más allá de su diseño y colores, la bandera boliviana es un emblema de identidad, unidad y orgullo nacional. Es un recordatorio constante de los ideales de libertad, justicia y soberanía que motivaron la lucha por la independencia. Cada vez que se iza, se renueva el compromiso de los bolivianos con su patria y con los valores que representan. 

 

En Portada

  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...
  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...