Pasar al contenido principal
Camila K. Mendoza

TRIBUNAL AGROAMBIENTAL ORDENA A AUTORIDADES TOMAR ACCIONES CONTRA INCENDIOS CON PLAZO DE 48 HORAS

El Tribunal Agroambiental de Bolivia exigió este viernes a las autoridades nacionales y locales cumplir medidas urgentes para prevenir y controlar los incendios forestales en áreas protegidas. Las instituciones tienen 48 horas para entregar informes y ejecutar las disposiciones; de no hacerlo, los casos se remitirán al Ministerio Público para iniciar procesos penales.

Entre las medidas destacadas se encuentra la atención inmediata a incendios en tierras fiscales y reservas del SERNAP, activación de jueces agroambientales en la Chiquitanía, Amazonía y Chaco, y garantía de recursos para bomberos y defensoras ambientales. También se ordenó transparencia en la asignación de fondos públicos y de cooperación internacional destinada a la prevención de incendios, con presentación de planes operativos, presupuestos y ejecución de recursos.

El Tribunal instruyó a la Fiscalía General a iniciar investigaciones sobre delitos ambientales relacionados con incendios y a remitir antecedentes a la jurisdicción agroambiental para asegurar celeridad en los procesos.

La audiencia fue presidida por el magistrado Richard Cristhian Méndez Rosales y contó con la presencia de otros integrantes del Tribunal. Durante la sesión, se ratificó la “pausa ambiental” para proteger al jaguar y su hábitat y se reiteró la necesidad de declarar desastre en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, donde el incendio en la meseta de Caparuch persiste desde el 5 de agosto.

Esta resolución marca un precedente histórico al reconocer el derecho de la sociedad civil a exigir acciones efectivas frente a la destrucción del medio ambiente.

En Portada

  • ATRAPAN A UN POLICÍA CON 150 KILOS DE COCAÍNA EN SANTA CRUZ
    Un policía destinado al penal de El Abra, en Cochabamba, fue aprehendido en Santa Cruz mientras transportaba 150 kilos de cocaína. Según la Fiscalía, el operativo se realizó en la carretera hacia Puerto Quijarro y el cargamento tenía como posible destino Brasil. El fiscal Julio César Porras...
  • PAZ PIDE A ARCE REFORZAR FRONTERAS ANTE AMENAZA DE BANDAS BRASILEÑAS
    El presidente electo del Estado Plurinacional de Bolivia, Rodrigo Paz, exhortó al mandatario Luis Arce Catacora a aplicar de inmediato medidas de control y seguridad que impidan el ingreso de integrantes de organizaciones criminales provenientes de Brasil, tras los recientes hechos de violencia...
  • GOBIERNO TRASLADA EL FERIADO DE TODOS SANTOS AL LUNES 3 DE NOVIEMBRE
    El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, confirmó que el feriado por la festividad de Todos Santos se celebrará el lunes 3 de noviembre en todo el país. La decisión busca que la población disfrute de un fin de semana largo, ya que la fecha original cae domingo.   La medida fue aprobada por el...
  • SUBEN A 123 LOS MUERTOS TRAS OPERATIVO POLICIAL EN RÍO DE JANEIRO
    El número de fallecidos por el megaoperativo policial realizado en Río de Janeiro, Brasil, aumentó a 123, según reportó la cadena Globo. Se trata de la acción más violenta registrada en el estado, ejecutada el martes con el objetivo de desarticular al Comando Vermelho, la mayor organización...
  • Foto: ministerio de culturas
    MINISTERIO DE CULTURAS ENTREGA INFORMES A LA COMISIÓN DE TRANSICIÓN
    La ministra de Culturas, Esperanza Guevara, entregó la documentación oficial e informes técnicos a la comisión del gobierno electo, cumpliendo el Decreto Supremo 5475 que regula el traspaso de gestión.   Durante el acto, Guevara presentó un informe sobre la estructura y los avances del ministerio...