Pasar al contenido principal
Redacción Central

En El Alto no hay suficientes camas de terapia intensiva

El presidente de la Sociedad Boliviana de Unidad de Terapia Intensiva (UTI), Adrian Ávila lamenta que la ciudad de El Alto, no llegue al mínimo de camas requeridas para atender casos de extrema emergencia como a pacientes del coronavirus que requieran estar en terapia intensiva.

“En Bolivia tenemos alrededor de 11.5 millones de habitantes, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), por cada 10 000 habitantes debería haber una cama para terapia intensiva, haciendo la conversión, Bolivia debería tener aproximadamente 1.150 camas”, dijo al detallar que “en la actualidad, a nivel general se tiene  430 camas, del 100% solo cubre el 35%, esto se divide en la parte privada, cajas y sector público, el 60% lo absorbe las clínicas privadas, el 40% se distribuye entre cajas y sector público”, explicó.

El panorama es peor el en ciudad de El Alto, ya que la ciudad de más de un millón de habitantes, solo cuenta con un hospital de Tercer Nivel que es el Norte; de las 100 camas de terapia intensiva que debería tener, no se llega a cubrir el mínimo de camas necesarias, pues de las cinco que tiene el Hospital del Norte, solo tres funcionan, y en el Hospital de Segundo Nivel Holandés, solo se cuenta con tres camas, llegando a tener la ciudad de El Alto solo seis camas de terapia intensiva funcionando, detalló en entrevistado.

“Nos sentimos muy acongojados por la actual situación de la salud y hacemos un llamado a todo el pueblo boliviano, desde las autoridades hasta el último boliviano. El coronavirus desnuda la situación actual de la salud sufrida en los últimos años, la cual ha empeorado en los últimos 14 años”, mencionó.

La situación tiende de empeorar, ya que, por ejemplo, las camas existentes en el Hospital del Norte, fueron habilitadas para atender posibles pacientes complicados con coronavirus, dejando a otras personas con otras enfermedades sin acceso a éste servicio médico y bajo “riesgo de fallecer”, según el especialista.

Sobre la necesidad de especialistas en el área, Ávila afirma que la situación es la misma, ya que no es lo mismo, un médico general a un especialista en terapia intensiva o intensivista; en la ciudad de La Paz, donde la realidad es la misma, varias unidades de terapia intensiva no funcionan por falta de intensivistas.

La Sociedad Boliviana de Terapia Intensiva, pide reunirse con las autoridades del Gobierno Nacional para explicar la gravedad del asunto, además de plantearle una propuesta más técnica y especializada para subsanar las falencias descritas, equipamiento en el área, además de más ítems de especialistas en el área.

En Portada

  • MINIBÚS ATROPELLA A NIÑO DE 8 AÑOS EN EL ALTO
    Un niño de 8 años resultó herido en El Alto cuando un minibús retrocedía, el hecho ocurrió en el Distrito 1. El menor, que llevaba uniforme escolar, se encontraba detrás del vehículo y el conductor no lo vío antes de dar marcha atrás. El coronel Miguel Zambrana, director de Tránsito de El Alto,...
  • LUIS FERNANDO CAMACHO YA SE ENCUENTRA EN SANTA CRUZ 
    Luis Fernando Camacho volvió este viernes a Santa Cruz después de pasar dos años y ocho meses en el penal de Chonchocoro, en Viacha. Apenas descendió del avión privado que lo trasladó desde El Alto hasta Viru Viru, se arrodilló y besó el suelo cruceño en señal de gratitud. El gobernador anunció...
  • JUZGADO DE SHINAHOTA ORDENA ARRESTO DOMICILIARIO PARA RUTH NINA
    El Juzgado Público de Shinahota determinó este viernes que Ruth Nina, exdirigente del desaparecido partido Pan-Bol, cumpla detención domiciliaria tras permanecer 34 días en la cárcel de San Sebastián Mujeres de Cochabamba. Nina fue investigada después de afirmar en un ampliado político que en las...
  • TRIBUNAL DE POTOSÍ CONCEDE DETENCIÓN DOMICILIARIA A MARCO PUMARI
    El Tribunal Primero de Sentencia de Potosí determinó este viernes otorgar detención domiciliaria a Marco Pumari, exlíder cívico acusado por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) durante los conflictos sociales de 2019. La resolución establece que Pumari deberá presentarse dos veces...
  • ESTADO BOLIVIANO REITERA PEDIDO DE EXTRADICIÓN DE ARTURO MURILLO
    El procurador general Ricardo Condori Tola informó que Bolivia aún espera la deportación del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien permanece en un centro de detención migratoria en Estados Unidos tras cumplir una condena por corrupción y lavado de dinero.   Condori señaló que las...