Pasar al contenido principal
Redacción Central

Juan Salas pide sostener la cuarentena porque “no habrá yatiri que nos salve”

El dirigente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, Juan Salas, pide a los vecinos de esta urbe hacer el esfuerzo necesario para sostener la cuarentena porque después “no habrá yatiri que nos salve”.

“Estamos frente a un gran problema mundial. La vida nos está dando una oportunidad más, si nos cuidamos ahora, mañana no habrá yatiri que nos salve”, declaró el dirigente al reportar que en el Distrito 6 de esta urbe la gente tomó conciencia y ahora acata disciplinadamente la cuarentena.

Salas declaró que es momento de tomar conciencia porque no hay espacio para la resistencia, ya que la humanidad en su conjunto está haciendo es  esfuerzo necesario para conservar la humanidad y los alteños no pueden estar al margen de esta lucha.

A juicio del entrevistado, este es el momento en que la humanidad debe confiar en la ciencia ya que todos a la espera de que los científicos inventen un remedio o una vacuna que logre frenar al coronavirus.

“Lamentablemente así son las cosas. En este momento todo el mundo está esperando que los científicos intenten en medicamento que sea capaz de destruir al virus”, agregó el dirigente al mencionar que la medicina tradicional está lejos de combatir al problema mundial.

“Que pueden hacer nuestro pobres yatiris y chamacanis, nada”, acotó Salas al lamentar que el Gobierno de Evo Morales no haya construido hospitales, centros de salud y salas de terapia intensiva que ahora se requieren con urgencia.

Finalmente el dirigente de la Fejuve, pidió a los presidentes de las juntas vecinales persuadir a los vecinos para que no salgan de sus casas porque en este momento es la única forma de evitar la propagación del virus es la cuarentena y “encerrándose en casa”.

En Portada

  • MINIBÚS ATROPELLA A NIÑO DE 8 AÑOS EN EL ALTO
    Un niño de 8 años resultó herido en El Alto cuando un minibús retrocedía, el hecho ocurrió en el Distrito 1. El menor, que llevaba uniforme escolar, se encontraba detrás del vehículo y el conductor no lo vío antes de dar marcha atrás. El coronel Miguel Zambrana, director de Tránsito de El Alto,...
  • LUIS FERNANDO CAMACHO YA SE ENCUENTRA EN SANTA CRUZ 
    Luis Fernando Camacho volvió este viernes a Santa Cruz después de pasar dos años y ocho meses en el penal de Chonchocoro, en Viacha. Apenas descendió del avión privado que lo trasladó desde El Alto hasta Viru Viru, se arrodilló y besó el suelo cruceño en señal de gratitud. El gobernador anunció...
  • JUZGADO DE SHINAHOTA ORDENA ARRESTO DOMICILIARIO PARA RUTH NINA
    El Juzgado Público de Shinahota determinó este viernes que Ruth Nina, exdirigente del desaparecido partido Pan-Bol, cumpla detención domiciliaria tras permanecer 34 días en la cárcel de San Sebastián Mujeres de Cochabamba. Nina fue investigada después de afirmar en un ampliado político que en las...
  • TRIBUNAL DE POTOSÍ CONCEDE DETENCIÓN DOMICILIARIA A MARCO PUMARI
    El Tribunal Primero de Sentencia de Potosí determinó este viernes otorgar detención domiciliaria a Marco Pumari, exlíder cívico acusado por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) durante los conflictos sociales de 2019. La resolución establece que Pumari deberá presentarse dos veces...
  • ESTADO BOLIVIANO REITERA PEDIDO DE EXTRADICIÓN DE ARTURO MURILLO
    El procurador general Ricardo Condori Tola informó que Bolivia aún espera la deportación del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien permanece en un centro de detención migratoria en Estados Unidos tras cumplir una condena por corrupción y lavado de dinero.   Condori señaló que las...