Pasar al contenido principal
Redacción Central

Ponchos rojos acatan la cuarentena al pie de la letra

En la población de Achacachi que es la capital de los “ponchos rojos” la gente acata disciplinadamente la cuarentena dispuesta para combatir con que ya tiene  decenas de infectados en Bolivia.

"Quiero felicitar a Achacachi por su compromiso, por esta adhesión al llamado a protegernos (del virus), es una sorpresa grata ver que Achacachi está acatando la cuarentena total, la gente está en sus casas, muchas felicidades", mencionó el ministro de Obras Públicas, Iván Arias.

El ministro de Salud, Aníbal Cruz, también destacó el compromiso de sus habitantes y dijo que todos quedaron sorprendidos hasta con la organización de los profesionales en salud, que en el hospital de esa población ya habilitaron un espacio exclusivo para manejar posibles enfermos con el coronavirus en cuatro camas de aislamiento.

Este espacio que habilitaron "no afecta a la infraestructura misma del hospital, por lo tanto, este centro está en capacidad de manejar los pacientes en aislamiento", sostuvo Cruz.

"Nosotros teníamos conocimiento de la deficiencia y el abandono de este hospital por problemas políticos (del municipio), pero hoy quedamos sorprendidos por la organización de los profesionales, ustedes podrán ver todos están con elementos de bioseguridad, (pero) nos reclamaron que tienen pocos insumos y a través de la Gobernación vamos a hacer la dotación", agregó.

Por su parte, el responsable del Hospital de Achacachi "Juan Uriona", César Cruz, afirmó que ese nosocomio atiende a personas que provienen de diferentes provincias aledañas y se hace los mejores esfuerzos para brindarles una atención adecuada.

El gobernador de La Paz, Félix Patzi, ratificó que en la inspección comprobaron que "no hay ni una sola persona circulando" en cumplimiento del Decreto Supremo 4200, que permite salir a comprar alimentos solo de lunes a viernes de acuerdo a la terminación numérica de las cédulas de identidad de los ciudadanos.

Patzi adelantó que continuarán visitas a poblaciones del altiplano paceño, como Santiago de Huata, San Pedro de Tiquina, Pucarani, Laja y Viacha.

El pasado 25 de marzo, la presidenta Jeanine Añez, mediante el DS 4200, endureció las medidas para hacer cumplir la cuarentena.

Hasta el viernes se registraron 74 casos positivos de COVID-19 en Bolivia, es decir, 42 en Santa Cruz, 14 en Cochabamba, 8 en La Paz, 8 en Oruro, 1 en Chuquisaca y 1 en Potosí.

En Portada

  • MINIBÚS ATROPELLA A NIÑO DE 8 AÑOS EN EL ALTO
    Un niño de 8 años resultó herido en El Alto cuando un minibús retrocedía, el hecho ocurrió en el Distrito 1. El menor, que llevaba uniforme escolar, se encontraba detrás del vehículo y el conductor no lo vío antes de dar marcha atrás. El coronel Miguel Zambrana, director de Tránsito de El Alto,...
  • LUIS FERNANDO CAMACHO YA SE ENCUENTRA EN SANTA CRUZ 
    Luis Fernando Camacho volvió este viernes a Santa Cruz después de pasar dos años y ocho meses en el penal de Chonchocoro, en Viacha. Apenas descendió del avión privado que lo trasladó desde El Alto hasta Viru Viru, se arrodilló y besó el suelo cruceño en señal de gratitud. El gobernador anunció...
  • JUZGADO DE SHINAHOTA ORDENA ARRESTO DOMICILIARIO PARA RUTH NINA
    El Juzgado Público de Shinahota determinó este viernes que Ruth Nina, exdirigente del desaparecido partido Pan-Bol, cumpla detención domiciliaria tras permanecer 34 días en la cárcel de San Sebastián Mujeres de Cochabamba. Nina fue investigada después de afirmar en un ampliado político que en las...
  • TRIBUNAL DE POTOSÍ CONCEDE DETENCIÓN DOMICILIARIA A MARCO PUMARI
    El Tribunal Primero de Sentencia de Potosí determinó este viernes otorgar detención domiciliaria a Marco Pumari, exlíder cívico acusado por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) durante los conflictos sociales de 2019. La resolución establece que Pumari deberá presentarse dos veces...
  • ESTADO BOLIVIANO REITERA PEDIDO DE EXTRADICIÓN DE ARTURO MURILLO
    El procurador general Ricardo Condori Tola informó que Bolivia aún espera la deportación del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien permanece en un centro de detención migratoria en Estados Unidos tras cumplir una condena por corrupción y lavado de dinero.   Condori señaló que las...