Pasar al contenido principal
Redacción Central

Comerciantes del Puente Vela rompen la cuarentena

Al ingresar a la segunda semana de cuarentena, dispuesta por el Gobierno, comerciantes y vecinos del sector Puente Vela del Distrito 8 de El Ato, instalan su tradicional feria de lunes sin tomar en cuenta las medidas de bioseguridad exigidas por las autoridades locales, como ser el uso de guantes, barbijo y alcohol en gel, para evitar la propagación del COVID-19.

Como todos los lunes los feriantes colmaron el lugar en medio de vecinos que fueron al lugar de manera masiva y donde no solo había a la venta artículos de la canasta familiar, sino también vehículos, animales, ropa usada y un sinfín de artículos.

También se vio que los vecinos incumplen las medidas de bioseguridad, las restricciones impuestas, como el circular por las calles con la cédula de identidad y el número que le corresponde, además muchos caminaban en la zona sin usar barbijos, menos el cuidado de mantener un metro de distancia entre los vendedores y comprados.

REACCIÓN

Hasta este lugar llegaron los gendarmes de la Guardia Municipal de El Alto, además de un reducido número de policías para intentar persuadir a los comerciantes a quienes les pidieron retornar a sus casas y al final la labor policial se redujo a controlar que no se eleve el precio de los productos, sobre todo de los alimentos.

“Estamos controlando los precios y recomendado a la población que usen barbijo, guantes, pero como puede ver hay mucha gente que no hace caso y siguen saliendo de sus casas”, dijo uno de los guardias municipales.

Por su parte los comerciantes, indicaron que por el lugar no hay farmacias para comprar barbijos y a eso se debe la desprotección y se quedaron en sus puestos de venta hasta 14:00 horas.

“No hay de dónde comprar el barbijo, además hasta las dos no más nos vamos a quedar y después nos vamos a ir a la casa Regional de El Alto, coronel Tito Lucero, informó que enterado de esta situación, se desplazó efectivos policiales hasta el lugar para hacer cumplir las restricciones, pero ante la masiva presencia de vecinos y para evitar de un conflicto innecesarios, la labor policial se redujo a brindar información a la población sobre la necesidad de “quedarse en casa” para evitar la propagación del virus.

“Lo más que podemos hacer es evitar escenarios de enfrentamientos con los comerciantes, así que los efectivos se dedicaron a informar a los comerciantes sobre las medidas de bioseguridad, el uso de barbijo, guantes y cofia, además de exhortarlos a quedarse en sus casas. La feria debe terminar a las doce por lo tanto a partir de esa hora se actuará con más drasticidad, como se hizo en la Feria 16 de Julio el domingo”, dijo.

En Portada

  • MINIBÚS ATROPELLA A NIÑO DE 8 AÑOS EN EL ALTO
    Un niño de 8 años resultó herido en El Alto cuando un minibús retrocedía, el hecho ocurrió en el Distrito 1. El menor, que llevaba uniforme escolar, se encontraba detrás del vehículo y el conductor no lo vío antes de dar marcha atrás. El coronel Miguel Zambrana, director de Tránsito de El Alto,...
  • LUIS FERNANDO CAMACHO YA SE ENCUENTRA EN SANTA CRUZ 
    Luis Fernando Camacho volvió este viernes a Santa Cruz después de pasar dos años y ocho meses en el penal de Chonchocoro, en Viacha. Apenas descendió del avión privado que lo trasladó desde El Alto hasta Viru Viru, se arrodilló y besó el suelo cruceño en señal de gratitud. El gobernador anunció...
  • JUZGADO DE SHINAHOTA ORDENA ARRESTO DOMICILIARIO PARA RUTH NINA
    El Juzgado Público de Shinahota determinó este viernes que Ruth Nina, exdirigente del desaparecido partido Pan-Bol, cumpla detención domiciliaria tras permanecer 34 días en la cárcel de San Sebastián Mujeres de Cochabamba. Nina fue investigada después de afirmar en un ampliado político que en las...
  • TRIBUNAL DE POTOSÍ CONCEDE DETENCIÓN DOMICILIARIA A MARCO PUMARI
    El Tribunal Primero de Sentencia de Potosí determinó este viernes otorgar detención domiciliaria a Marco Pumari, exlíder cívico acusado por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) durante los conflictos sociales de 2019. La resolución establece que Pumari deberá presentarse dos veces...
  • ESTADO BOLIVIANO REITERA PEDIDO DE EXTRADICIÓN DE ARTURO MURILLO
    El procurador general Ricardo Condori Tola informó que Bolivia aún espera la deportación del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien permanece en un centro de detención migratoria en Estados Unidos tras cumplir una condena por corrupción y lavado de dinero.   Condori señaló que las...