Pasar al contenido principal
Redacción Central

Fejuve de Condori pide al Gobierno acelerar distribución de la canasta familiar

La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, que dirige Fernando Condori, pide al Gobierno acelerar la distribución de la canasta familiar priorizando a los vecinos que viven en las zonas marginales de esta urbe.

La solicitud  fue expuesta en la reunión que tuvieron este lunes con la ministra de Culturas y Turismo, Martha Yujra, donde se evaluó el nivel de cumplimiento de la cuarentena por parte de los vecinos alteños y se llegó a la conclusión de que aún falta la toma de conciencia vecinal.

Durante el encuentro, los representantes de diferentes distritos explicaron que el coronavirus los está dejando en una situación vulnerable porque por cuidar la salud de sus familias se van quedando sin el pan del día.

Uno de los dirigentes explicó que la situación de algunos distritos, no es igual al resto de otros que bordean al centro de la urbe alteña, ya que las necesidades son mayores, no se cuenta con un trabajo seguro, se vive de la venta del día, por lo tanto, quedarse en su casa por más de una semana, más que generar pérdidas económicas van generando “hambre”.

“Los vecinos de los lugares periféricos son de escasos recursos como el Distrito 7 y 14, por ejemplo vienen y me dicen, `tengo cuatro hijos, soy madre soltera, su padre nos ha abandonado, me vendo fresquitos en la Ceja, mis hijos sufren`, cientos de familias sufren esta situación señora Ministra”, fue el reclamo de uno de los dirigentes de la Circunscripción 13.

El dirigente pidió a la autoridad cumplir con las familias de escasos recursos a quienes se les ofreció una canasta familiar, mientras dure la cuarentena, que ha paralizado las actividades económicas.

Incluso se invitó a la ministra de Culturas y dirigentes de la Fejuve a verificar la situación de cientos de familias que viven en las zonas periurbanas donde mucho ya no salen a vender o realizar algún oficio, por más de una semana y por los tanto no tiene recursos para mantenerse, indicaron los dirigentes vecinales.

En Portada

  • MINIBÚS ATROPELLA A NIÑO DE 8 AÑOS EN EL ALTO
    Un niño de 8 años resultó herido en El Alto cuando un minibús retrocedía, el hecho ocurrió en el Distrito 1. El menor, que llevaba uniforme escolar, se encontraba detrás del vehículo y el conductor no lo vío antes de dar marcha atrás. El coronel Miguel Zambrana, director de Tránsito de El Alto,...
  • LUIS FERNANDO CAMACHO YA SE ENCUENTRA EN SANTA CRUZ 
    Luis Fernando Camacho volvió este viernes a Santa Cruz después de pasar dos años y ocho meses en el penal de Chonchocoro, en Viacha. Apenas descendió del avión privado que lo trasladó desde El Alto hasta Viru Viru, se arrodilló y besó el suelo cruceño en señal de gratitud. El gobernador anunció...
  • JUZGADO DE SHINAHOTA ORDENA ARRESTO DOMICILIARIO PARA RUTH NINA
    El Juzgado Público de Shinahota determinó este viernes que Ruth Nina, exdirigente del desaparecido partido Pan-Bol, cumpla detención domiciliaria tras permanecer 34 días en la cárcel de San Sebastián Mujeres de Cochabamba. Nina fue investigada después de afirmar en un ampliado político que en las...
  • TRIBUNAL DE POTOSÍ CONCEDE DETENCIÓN DOMICILIARIA A MARCO PUMARI
    El Tribunal Primero de Sentencia de Potosí determinó este viernes otorgar detención domiciliaria a Marco Pumari, exlíder cívico acusado por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) durante los conflictos sociales de 2019. La resolución establece que Pumari deberá presentarse dos veces...
  • ESTADO BOLIVIANO REITERA PEDIDO DE EXTRADICIÓN DE ARTURO MURILLO
    El procurador general Ricardo Condori Tola informó que Bolivia aún espera la deportación del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien permanece en un centro de detención migratoria en Estados Unidos tras cumplir una condena por corrupción y lavado de dinero.   Condori señaló que las...