Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alteños que mueran con coronavirus serán cremados en La Paz

A falta de un crematorio en El Alto, los ciudadanos que lleguen a fallecer por el coronavirus serán cremados en la ciudad de La Paz.

El informe fue dado a conocer por el secretario Municipal de Gobernanza, Henry Contreras, quien explicó que la decisión es parte de un protocolo acordado por ambos municipios, el Gobierno central y la Gobernación paceña. “La cremación se ha coordinado con La Paz, porque no se tiene una crematorio en El Alto”, indicó a la prensa.

Según la autoridad, las dos personas de El Alto que fallecieron recién a causa del virus COVID-19 (una mujer de 45 y un hombre de 65 años), fueron cremadas el viernes. Si bien el municipio de El Alto coordinará con la Alcaldía paceña para realizar las incineraciones, la familia podrá coordinar si desea trabajar con otra funeraria que ofrezca los mismos servicios.

APROBACIÓN

Contreras informó también que hace dos días se aprobó un protocolo de entierro nacional para decesos por COVID-19, tras una reunión con el Ministerio de Salud y la Gobernación de La Paz, que además contó con la participación de la Policía y el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF).

“Este protocolo ya se nos hizo llegar y se lo ha analizado, y se lo ha evaluado, se lo ha trabajado y este protocolo va funcionar a nivel nacional; ya lo ha sacado el Ministerio de salud ayer (jueves)”, afirmó.

Con el protocolo aprobado, la Alcaldía alteña habilitó una movilidad exclusiva para el traslado de los muertos por coronavirus. De acuerdo con el documento, dijo la autoridad municipal, en caso de que una persona contagiada muera en un hospital, el Servicio Departamental de Salud (SEDES), se encargará de preparar el cuerpo y sellarlo.

“El Municipio tomará contacto con la persona doliente y la familia verá el tema de la incineración. Nosotros hacemos el traslado del cuerpo para que no exista ningún contacto ni siquiera con el familiar y luego se entregará el cuerpo incinerado a la familia”, añadió la autoridad edil.

La familia puede hacer el velorio con el cuerpo incinerado y solo diez personas pueden estar presentes “aunque se ha recomendado que no se haga ningún otro trabajo”.

En caso de que alguna persona muera en la calle o en el domicilio, recién intervendrá el IDIF mediante la Policía y se aplicará el protocolo de entierro para los casos COVID-19.

En Portada

  • MINIBÚS ATROPELLA A NIÑO DE 8 AÑOS EN EL ALTO
    Un niño de 8 años resultó herido en El Alto cuando un minibús retrocedía, el hecho ocurrió en el Distrito 1. El menor, que llevaba uniforme escolar, se encontraba detrás del vehículo y el conductor no lo vío antes de dar marcha atrás. El coronel Miguel Zambrana, director de Tránsito de El Alto,...
  • LUIS FERNANDO CAMACHO YA SE ENCUENTRA EN SANTA CRUZ 
    Luis Fernando Camacho volvió este viernes a Santa Cruz después de pasar dos años y ocho meses en el penal de Chonchocoro, en Viacha. Apenas descendió del avión privado que lo trasladó desde El Alto hasta Viru Viru, se arrodilló y besó el suelo cruceño en señal de gratitud. El gobernador anunció...
  • JUZGADO DE SHINAHOTA ORDENA ARRESTO DOMICILIARIO PARA RUTH NINA
    El Juzgado Público de Shinahota determinó este viernes que Ruth Nina, exdirigente del desaparecido partido Pan-Bol, cumpla detención domiciliaria tras permanecer 34 días en la cárcel de San Sebastián Mujeres de Cochabamba. Nina fue investigada después de afirmar en un ampliado político que en las...
  • TRIBUNAL DE POTOSÍ CONCEDE DETENCIÓN DOMICILIARIA A MARCO PUMARI
    El Tribunal Primero de Sentencia de Potosí determinó este viernes otorgar detención domiciliaria a Marco Pumari, exlíder cívico acusado por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) durante los conflictos sociales de 2019. La resolución establece que Pumari deberá presentarse dos veces...
  • ESTADO BOLIVIANO REITERA PEDIDO DE EXTRADICIÓN DE ARTURO MURILLO
    El procurador general Ricardo Condori Tola informó que Bolivia aún espera la deportación del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien permanece en un centro de detención migratoria en Estados Unidos tras cumplir una condena por corrupción y lavado de dinero.   Condori señaló que las...