Pasar al contenido principal
Redacción Central

Dirigentes de la Fejuve alteña se extravían en plena cuarentena

Los dirigentes de las tres fejuves de El Alto se extravían en plena cuarentena sanitaria ya que ninguna de ellas tiene un “pliego de emergencia” como para exigir a las autoridades repuestas inmediatas para enfrenar la crisis sanitaria.

“Es una vergüenza que los dirigentes de la Fejuve no sepan dónde están parados. Unos se dedican a pedir la renuncia  de las autoridades y otros a rechazar el bono familia. Qué es eso”, escribió Roberto De La Cruz en su cuenta el Facebook.

Como nunca antes, la ciudad de El Alto tiene tres fejuves, una que preside Basilio Villasante, luego está la de Néstor Yujra y la tercera dirige Fernando Condori. Los tres hablan del coronavirus pero ninguno tiene un pliego de emergencia para luchar por la ciudad de El Alto.

Por ejemplo, la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de Néstor Yujra, en vez de luchar férreamente contra el COVID-19 optó por exigir la renuncia de la ministra de culturas Martha Yujra, como si en este momento fuera importante desplazar a las autoridades gubernamentales.

“Se ha resulto, es exigir la inmediata renuncia de la ministra de Cultura ya que no contribuye a una relación armónica y de trabajo con el Gobierno”, declaró el vicepresidente del sector Vladimir Terceros y al día siguiente su presidente volvió a insistir con el tema. “Para nosotros es importante la renuncia de la  ministra”, dijo Yujra, sin tomar en cuenta que en este momento lo importantes es luchar contra la pandemia.

La reacción surgió después de que la ministra de Culturas y Turismo. Martha Yujra, fue designada por la presidenta Añez como delegada para coordinar acciones de prevención frente a la pandemia.

RECHAZA EL BONO FAMILIA

En cambio los dirigentes de la Fejuve que dirige Fernando Condori, se dieron el lujo de rechazar la “canasta familiar” que ordenó dispuso el Gobierno para paliar los efectos de la cuarentena. En realidad es un beneficio de 400 bolivianos para personas de la tercera edad, mujeres en estado de gestación y personas con discapacidad, pero la Fejuve salió en contra del beneficio.

“Rechazamos la distribución de la canasta familiar anunciada por el Gobierno Nacional, porque solo beneficia a pocos sectores de la población sin contemplar a las familias que viven del día a día para su subsistencia”, dice el comunicado de la organización vecinal.

Pese a la determinación de la Fejuve, los vecinos acudieron masivamente a las entidades bancarias a cobrar los 400 bolivianos por concepto de “canasta familiar” dispuestos por el Gobierno nacional para contrarrestar los efectos de la cuarentena que tiene la finalidad de luchar contra el coronavirus.

La mañana de ayer, la totalidad de las entidades bancarias autorizadas para cancelar el beneficio, aparecieron con largas filas de personas de la tercera edad quienes se “flotaban las manos” para cobrar los 400 bolivianos.

DESAPARECIDOS

La Fejuve que no ingresó a la controversia, es la de Basilio Villasante, quien esporádicamente salió a los medios de comunicación para pedir cuarentena total para salvaguardar la salud de la población alteña.

Villasante es vecinos del Distrito 7, desde donde supuestamente está en contacto con los presidentes de juntas vecinales, sin embargo, hasta ahora no emitió ningún comunicado ni instructivo para contrarrestar los efectos de la cuarentena.

Desde los últimos conflictos sociales de octubre y noviembre de la pasada gestión,  El Alto tiene tres fejuves y sus dirigentes prefieren abocarse en debates internos inspirados “en dimes y diretes” que luchar por la ciudad de El Alto.

En Portada

  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • CIERRAN FIESTA ILEGAL CON MENORES EN UN HOTEL DE ORURO
    Funcionarios del municipio de Oruro intervinieron una fiesta no autorizada en el hotel “Marquis Imperial”, donde encontraron a dos adolescentes consumiendo bebidas alcohólicas: un varón de 15 años y una joven de 16. Ambos fueron puestos bajo la custodia de sus padres, en cumplimiento de las normas...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • INVESTIGAN LINCHAMIENTO DE DOS PERSONAS EN IVIRGARZAMA
    En Ivirgarzama, Trópico de Cochabamba, dos personas fueron asesinadas y quemadas por una turba que las acusó de robo de autos. Los cuerpos calcinados fueron hallados junto a un vehículo también incendiado. Las autoridades calificaron el hecho como un linchamiento y ya comenzaron las...
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.