Pasar al contenido principal
Redacción Central

Pobladores yungueños cumplen la cuarentena

Una comisión ministerial y la Gobernación de La Paz realizaron el sábado una inspección de los centros de salud de los municipios de Chulumani, Coripata, Coroico y Caranavi para verificar la capacidad de atención del coronavirus y el equipamiento con el que cuentan, así como para corroborar el cumplimiento de la cuarentena en esas regiones para frenar el contagio de la enfermedad.

La comitiva estaba integrada por el ministro de Salud, Aníbal Cruz, de Obras Públicas, Iván Arias y el gobernador de La Paz, Félix Patzi.

Durante la visita, Cruz felicitó al personal de salud de los municipios por su compromiso con su oficio ya que a pesar de contar con los recursos mínimos han establecido un área para hacer el diagnóstico del coronavirus y el aislamiento de los pacientes.

Ante esto, la autoridad aseguró que las autoridades municipales deben dotar de los equipos de bioseguridad al personal de salud.

En esa misma línea, Arias pidió a los alcaldes de los municipios de los Yungas que todos los recursos que se necesiten deben invertirse en el área de salud, de acuerdo con los requerimientos de los centros médicos.

Cruz además hizo un llamado a la población para que permita que los pacientes sospechosos con la enfermedad puedan ser atendidos en los centros de salud pues caso contrario se tendrán más decesos.

Por su parte, el gobernador paceño expresó su satisfacción del centro de salud de Chulumani, que tramita convertirse en un hospital de segundo nivel, porque están trabajando para acondicionar su centro de aislamiento para posibles casos de coronavirus.

Patzi también resaltó que ese municipio cumple con la provisión del equipamiento de bioseguridad para el personal de salud y administrativo.

Por otro lado, Cruz ratificó que el Gobierno Nacional ejecuta un plan de fortalecimientos de los establecimientos públicos de salud con equipamiento y recursos humanos, en el marco de la emergencia sanitaria del coronavirus

Asimismo, el Ministro mencionó que se instalarán laboratorios para diagnosticar el COVID-19 en los nueve departamentos del país para evitar que las pruebas sean trasladadas a Santa Cruz, La Paz o Cochabamba y se tendrán los resultados en dos horas.

En Portada

  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • CIERRAN FIESTA ILEGAL CON MENORES EN UN HOTEL DE ORURO
    Funcionarios del municipio de Oruro intervinieron una fiesta no autorizada en el hotel “Marquis Imperial”, donde encontraron a dos adolescentes consumiendo bebidas alcohólicas: un varón de 15 años y una joven de 16. Ambos fueron puestos bajo la custodia de sus padres, en cumplimiento de las normas...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • INVESTIGAN LINCHAMIENTO DE DOS PERSONAS EN IVIRGARZAMA
    En Ivirgarzama, Trópico de Cochabamba, dos personas fueron asesinadas y quemadas por una turba que las acusó de robo de autos. Los cuerpos calcinados fueron hallados junto a un vehículo también incendiado. Las autoridades calificaron el hecho como un linchamiento y ya comenzaron las...
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.