Pasar al contenido principal
Redacción Central

Fumigan matadero alteño para garantizar carne

El matadero municipal de la ciudad de El Alto, fue sometido a limpieza y fumigado total con la finalidad de garantizar la provisión de carne a los mercados de las ciudades de La Paz y El Alto.

“Estamos haciendo un esfuerzo extraordinario, no hemos paralizado nuestras actividades ni un día, porque para nosotros primero están las amas de casa y pensando en ellas seguimos faenando ganado en pie”, informó el secretario ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores en Carne de la Ciudad de El Alto (Futecra) Bernardo Huanca.

El fin de semana, el Matadero Municipal de Los Andes, fue sometido a una limpieza generalizada y fumigado total para garantizar la inocuidad de la carne que se prepara en su interior.

Según las explicaciones del dirigente Huanca, se trata del inicio de un nuevo ciclo de fumigados ya que a partir de ahora se realizará cada semana esta tarea y existe el compromiso de los trabajadores en carne cumplir con las normas de inocuidad.

“Estamos en un momento de emergencia por la pandemia que nos está haciendo mucho daño a los seres humanos, entonces hemos conversado con algunas autoridades municipales para que nos cooperan con el material de fumigado y ellos han aceptado de trabajar de manera coordinada”, declaró el entrevistado.

Quien primero se preocupó del matadero alteño fue el subalcalde del Distrito 12, Joacir Calamani, quien desplazó a todo su personal de limpieza y técnicos encargados de supervisar la fumigación para contrarrestar el coronavirus, dijo el entrevistado.

“La instrucción que tenemos de nuestras autoridades superiores es luchar en todo escenario contra el coronavirus que nos está haciendo mucho daño”, dijo el subalcalde mientras supervisaba el trabajo de limpieza en las dependencias del matadero.

PEDIDO

En la ocasión, el ejecutivo de los trabajadores en carne Bernardo Huanca, mencionó que  tiene la información de que malos comerciantes que empezaron a especular con el precio de la carne,  por esa razón pidió a las autoridades municipales hacer mayor esfuerzo para controlar el precio de la carne que se comercializa en las carnicerías.

“Estamos a punto de identificar a los especuladores, espero que no sean nuestros afiliados porque tenemos la información de que se trata gente infiltrada que quiere sacar provecho económico de la cuarentena y eso no se los vamos a permitir”, dijo Huanca al comentar que los trabajadores de Futecra están trabajando con el mano en el pecho y la vocación no hacer daño al prójimo.

En Portada

  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • CIERRAN FIESTA ILEGAL CON MENORES EN UN HOTEL DE ORURO
    Funcionarios del municipio de Oruro intervinieron una fiesta no autorizada en el hotel “Marquis Imperial”, donde encontraron a dos adolescentes consumiendo bebidas alcohólicas: un varón de 15 años y una joven de 16. Ambos fueron puestos bajo la custodia de sus padres, en cumplimiento de las normas...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • INVESTIGAN LINCHAMIENTO DE DOS PERSONAS EN IVIRGARZAMA
    En Ivirgarzama, Trópico de Cochabamba, dos personas fueron asesinadas y quemadas por una turba que las acusó de robo de autos. Los cuerpos calcinados fueron hallados junto a un vehículo también incendiado. Las autoridades calificaron el hecho como un linchamiento y ya comenzaron las...
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.