Pasar al contenido principal
Redacción Central

Venceremos se adelanta a todos con su campaña solidaria

Dirigentes y militantes de la agrupación Venceremos, dan inicio a su campaña solidaria llevando alimentos a las familias más afectadas por la cuarentena en la ciudad de El Alto.

El máximo dirigente de la organización y concejal Oscar Huanca, informó que la campaña comenzó en la zona de Villa Ingenio con la entrega de bolsas de fideo, pan y otros artículos de la canasta familiar.

Huanca dijo que la presencia del coronavirus motiva a la población “que tiene un poco más” muestre su solidaridad “con los que tienen menos”.

“Es momento de dejar de lado los colores políticos, he visto con objetividad las criticas de la ciudadanía, creemos que ha llegado el momento  de que los partidos políticos en lugar de repartir folletos con propaganda repartamos alimentos. Estamos aportando con un granito de arena, tenemos ya solicitudes de las familias alteñas, esperemos llegar a los más necesitados”, expresó Huanca.

La campaña de recolección de alimentos inició durante la segunda semana de la cuarentena, donde militantes y simpatizantes de la agrupación Venceremos pusieron su aporte voluntario para la compra de fideos y uno de ellos se ofreció a elaborar los panes; se recolectó alrededor de 1.000 bolsas de fideo y siete mil unidades de pan, los cuales fueron distribuidos a 80 familias de la zona Villa Ingenio.

La autoridad anuncia que seguirá con esta actividad solidaria ya que las solicitudes de ayuda le continúan llegando e insta a sus colegas y las familias que cuentan con los recursos necesarios solidarizarse con las familias que ya sienten la falta de dinero.

“Los recursos han salido de nuestros bolsillos, de los militantes y simpatizantes de Venceremos, con mucho cariñó para la población alteña. Debemos recuperar el tema de la hermandad y la solidaridad, es el objetivo, estamos cumpliendo con la población”, añadió.

En la ciudad de El Alto, pocas autoridades han mostrado su actitud de desprendimiento, pese a los reclamos de las diferentes organizaciones sociales que demandan atención productos de la canasta familiar, “si no morimos por el coronavirus, vamos a morir de hambre, igual no más”, dicen los vecinos mientras esperan el desprendimiento de las autoridades.

Este sábado 11 de abril, el Estado boliviano culminará la tercera semana de cuarentena total determinado por el Gobierno de Jeanine Añez con el objetivo de evitar la propagación del coronavirus, si bien algunos asumieron una actitud de resistencia, otros están acatando, sin embargo la falta de recursos empieza a sentirse, ya que la mayoría de la población de El Alto trabaja por cuenta propia.

En Portada

  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • CIERRAN FIESTA ILEGAL CON MENORES EN UN HOTEL DE ORURO
    Funcionarios del municipio de Oruro intervinieron una fiesta no autorizada en el hotel “Marquis Imperial”, donde encontraron a dos adolescentes consumiendo bebidas alcohólicas: un varón de 15 años y una joven de 16. Ambos fueron puestos bajo la custodia de sus padres, en cumplimiento de las normas...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • INVESTIGAN LINCHAMIENTO DE DOS PERSONAS EN IVIRGARZAMA
    En Ivirgarzama, Trópico de Cochabamba, dos personas fueron asesinadas y quemadas por una turba que las acusó de robo de autos. Los cuerpos calcinados fueron hallados junto a un vehículo también incendiado. Las autoridades calificaron el hecho como un linchamiento y ya comenzaron las...
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.