Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alcalde Revilla plantea ampliar la cuarentena

“La cuarentena debiera ampliarse al menos hasta fines de este mes de abril”, sostuvo el Alcalde de La Paz, Luis Revilla, que considera que no es el momento para levantar esta medida de prevención que evita la expansión del coronavirus, tomando en cuenta además que en los próximos días, podría incrementarse sustancialmente la cantidad de casos en el municipio.

“Tiene que ampliarse la cuarentena, por supuesto que sí. Nosotros no creemos que éste sea un momento para levantarla, menos cuando pensamos que las próximas dos semanas van a ser muy críticas, porque van a ser las dos semanas en las que, o vamos a poder controlar la situación, o por la irresponsabilidad de la gente y por otros factores eventualmente pueden incrementarse de manera exponencial los casos”, dijo Revilla la mañana de este domingo en Aranjuez.

El burgomaestre señaló que a fin de mes se debe hacer una evaluación de manera científica donde participen los médicos y economistas para determinar qué paso seguir.

No descarta que en el mes de mayo se reactiven las labores de ciertos sectores de la economía, como las industrias y el sector de la construcción, de quienes dependen muchas personas. Sin embargo, eso deberá ser motivo de análisis viendo el estado de situación de la enfermedad.

En cuanto a la función pública, dadas sus características, el Alcalde considera que este sector podrá seguir trabajando desde casa. “Seguramente la burocracia estatal y gubernamental podrá trabajar todavía haciendo teletrabajo desde sus casas”.

En ese marco, el burgomaestre señaló que se debe hacer un plan para ver cómo paulatinamente se vuelve al trabajo pero a partir del mes de mayo, después de mantener la cuarentena estricta hasta fin de mes.

“La cuarentena debiera ampliarse al menos hasta fines de este mes de abril”, sostuvo el Alcalde de La Paz, Luis Revilla, que considera que no es el momento para levantar esta medida de prevención que evita la expansión del coronavirus, tomando en cuenta además que en los próximos días, podría incrementarse sustancialmente la cantidad de casos en el municipio.

“Tiene que ampliarse la cuarentena, por supuesto que sí. Nosotros no creemos que éste sea un momento para levantarla, menos cuando pensamos que las próximas dos semanas van a ser muy críticas, porque van a ser las dos semanas en las que, o vamos a poder controlar la situación, o por la irresponsabilidad de la gente y por otros factores eventualmente pueden incrementarse de manera exponencial los casos”, dijo Revilla la mañana de este domingo en Aranjuez.

El burgomaestre señaló que a fin de mes se debe hacer una evaluación de manera científica donde participen los médicos y economistas para determinar qué paso seguir.

No descarta que en el mes de mayo se reactiven las labores de ciertos sectores de la economía, como las industrias y el sector de la construcción, de quienes dependen muchas personas. Sin embargo, eso deberá ser motivo de análisis viendo el estado de situación de la enfermedad.

En cuanto a la función pública, dadas sus características, el Alcalde considera que este sector podrá seguir trabajando desde casa. “Seguramente la burocracia estatal y gubernamental podrá trabajar todavía haciendo teletrabajo desde sus casas”.

En ese marco, el burgomaestre señaló que se debe hacer un plan para ver cómo paulatinamente se vuelve al trabajo pero a partir del mes de mayo, después de mantener la cuarentena estricta hasta fin de mes.

MAYOR CONTROL

Con respecto al control que se debe efectuar para que la ciudadanía se mantenga en su casa, Revilla dijo que se debe actuar con más rigor, ya que mucha gente sigue saliendo de sus casas provocando aglomeraciones.

¿Hay que ser más estrictos? Le consultaron al Alcalde. “Sin ninguna duda”, respondió. “Hemos visto en algunos sectores de la ciudad, particularmente en aquellas áreas que tradicionalmente son vías para el expendio de productos alimenticios, que tenemos mucha cantidad de gente”, refirió.

Por tal razón, Revilla planteó la sugerencia que de lunes a viernes la salidas de las personas para aprovisionarse de alimentos sea por horas, donde primero salgan las mujeres y después los hombres o viceversa. Todo con tal “que podamos tener un mayor control y  una menor cantidad de gente en las calles, eso es lo que buscamos”.

Para Revilla la única manera de reducir el contacto entre personas es el aislamiento. Recordó que se han presentado casos en seis de los siete macrodistritos por lo que no “todos estamos en riesgo”, lo que debe llamar a la conciencia ciudadana para actuar con responsabilidad y quedarse en casa para evitar contagios masivos. 

“Nuestro sistema de salud no está en condiciones de recibir cientos y cientos de enfermos, necesitamos optimizar las condicio0nes para tratar a los enfermos graves. Por eso le pedimos a la gente que tome mucha conciencia respecto a la gravedad de la situación por la que está atravesando el país, ustedes están viendo la cantidad de enfermos que tenemos en otros departamentos,  de casos confirmados. No queremos  tener esa cantidad en el departamento de La Paz  en la ciudad de La Paz y la única manera por supuesto es manteniéndonos en nuestra casa  manteniendo todas las medidas de higiene  y seguridad  que han recomendado las autoridades”, puntualizó.(AMN)

Con respecto al control que se debe efectuar para que la ciudadanía se mantenga en su casa, Revilla dijo que se debe actuar con más rigor, ya que mucha gente sigue saliendo de sus casas provocando aglomeraciones.

¿Hay que ser más estrictos? Le consultaron al Alcalde. “Sin ninguna duda”, respondió. “Hemos visto en algunos sectores de la ciudad, particularmente en aquellas áreas que tradicionalmente son vías para el expendio de productos alimenticios, que tenemos mucha cantidad de gente”, refirió.

Por tal razón, Revilla planteó la sugerencia que de lunes a viernes la salidas de las personas para aprovisionarse de alimentos sea por horas, donde primero salgan las mujeres y después los hombres o viceversa. Todo con tal “que podamos tener un mayor control y  una menor cantidad de gente en las calles, eso es lo que buscamos”.

Para Revilla la única manera de reducir el contacto entre personas es el aislamiento. Recordó que se han presentado casos en seis de los siete macrodistritos por lo que no “todos estamos en riesgo”, lo que debe llamar a la conciencia ciudadana para actuar con responsabilidad y quedarse en casa para evitar contagios masivos. 

“Nuestro sistema de salud no está en condiciones de recibir cientos y cientos de enfermos, necesitamos optimizar las condicio0nes para tratar a los enfermos graves. Por eso le pedimos a la gente que tome mucha conciencia respecto a la gravedad de la situación por la que está atravesando el país, ustedes están viendo la cantidad de enfermos que tenemos en otros departamentos,  de casos confirmados. No queremos  tener esa cantidad en el departamento de La Paz  en la ciudad de La Paz y la única manera por supuesto es manteniéndonos en nuestra casa  manteniendo todas las medidas de higiene  y seguridad  que han recomendado las autoridades”, puntualizó.(AMN)

En Portada

  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • CIERRAN FIESTA ILEGAL CON MENORES EN UN HOTEL DE ORURO
    Funcionarios del municipio de Oruro intervinieron una fiesta no autorizada en el hotel “Marquis Imperial”, donde encontraron a dos adolescentes consumiendo bebidas alcohólicas: un varón de 15 años y una joven de 16. Ambos fueron puestos bajo la custodia de sus padres, en cumplimiento de las normas...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • INVESTIGAN LINCHAMIENTO DE DOS PERSONAS EN IVIRGARZAMA
    En Ivirgarzama, Trópico de Cochabamba, dos personas fueron asesinadas y quemadas por una turba que las acusó de robo de autos. Los cuerpos calcinados fueron hallados junto a un vehículo también incendiado. Las autoridades calificaron el hecho como un linchamiento y ya comenzaron las...
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.